Actualidad

  • Congreso de Formación e-Learning

    MADRID 23 Y 24 DE JUNIO

    Sede CEOE Salón José Mª. Cuevas

    Cl. Diego de León, 50 · Madrid

     

  • Congreso de Formación e-Learning 2023

    VALLADOLID 15 Y 16 DE JUNIO

    Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid

    Sala de Congresos

    C. Jorge Guillén, 6, 47003 Valladolid

     

  • Congreso de Liderazgo y Empresa Consciente

    Dª. Pilar Tallón, Vicepresidenta de ANCED y Directora de EINE Formación, participa en el Congreso de Liderazgo y Empresa Consciente un encuentro entre empresarios, directivos, empleados y expertos en diferentes áreas de negocio con el objetivo de aportar alternativas eficaces, innovadoras y resolutivas para la adaptación de las empresas a la nueva conciencia social.

  • Congreso Formación e-Learning ANCYPEL 2023: Tecnología, Innovación y Calidad en la Educación a distancia

    La segunda jornada del Congreso de Formación e-Learning 2023 de la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning (ANCYPEL) ha presentado una serie de ponencias y discusiones centradas en las tecnologías aplicadas a los procesos formativos y la evolución de la enseñanza. Expertos y profesionales del sector educativo se han reunido para explorar y discutir nuevas formas de enseñanza y aprendizaje en un entorno cada vez más digitalizado.

  • Convenio de Colaboración entre Fundación de Ayuda a la Audición y Divulgación Dinámica Formación

    La Fundación de Ayuda a la Audición y la empresa Divulgación Dinámica Formación han firmado un convenio de colaboración para trabajar juntos en la promoción y concienciación sobre la importancia de la salud auditiva y en la formación de profesionales en el lenguaje de signos.

    Este convenio tiene como objetivo principal formar a los profesionales del ámbito de la Fundación en el conocimiento y manejo del lenguaje de signos así como ofrecer información y recursos a la sociedad en general para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de audición.

  • Cristina de Alba, autora de “Teleformación para docentes”: «El e-learning permite la formación just-in-time: aprender lo que se necesita, justo cuando se necesita»

    «Teleformación para docentes», publicado por Ideaspropias Editorial, es el nuevo libro de Cristina De Alba Galván. Licenciada en Psicología, experta en e-learning y en dirección y gestión de recursos humanos, De Alba tiene amplia experiencia profesional abarca desde el diseño y coordinación de programas formativos hasta la administración de plataformas de e-learning.

    La también coautora del libro «Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género» (Ideaspropias Editorial, 2018) ha hablado con ANCYPEL sobre este manual práctico que aborda los conceptos básicos y las herramientas necesarias para impartir formación en línea.

  • Divulgación Dinámica S.L. renueva su certificación de calidad 9001:2015 en 2022
    logo facebook news logo twitter news logo instagram news

    En un año con circunstancias difíciles para todos Divulgación Dinámica S.L. ha renovado su compromiso con la calidad de nuestro trabajo para los clientes. La renovación del certificado ISO 9001:2015 supone para esta empresa continuar en el compromiso con el trabajo bien hecho, la mejor atención y servicio al cliente y seguir ofreciendo un producto al cliente con una alta calidad. El equipo de Divulgación Dinámica S.L. ha hecho un gran esfuerzo para, a pesar de las dificultades, seguir ofreciendo un servicio eficaz a nuestros alumnos. Queremos dar las gracias a todos los clientes y colaboradores. Han hecho posible que sigamos manteniendo y mejorando día a día los productos siempre cuidando el medio ambiente y la sociedad en la que vivimos.

  • E-learning e idiomas, un crecimiento que va de la mano
    logo facebook news logo twitter news logo instagram news

    E-learning e idiomas, un crecimiento que va de la mano

    El crecimiento del e-learning abarca casi todos los campos de la enseñanza y la formación. Hay uno donde este auge es tan gráfico como potente: el aprendizaje de idiomas. Según datos de Italki, sitio web especializado en tecnología educativa, el número de usuarios activos que estudian idiomas online en España ha aumentado un 25% durante los últimos dos años.

    El impacto del COVID-19 aparece como uno de los principales motivos de este fenómeno, ya que ha trastocado la forma de dar las clases en todo el mundo. En este contexto, la versión online se ha convertido en una alternativa cada vez más popular, desplazando a las tradicionales academias de idiomas.

    Los estudiantes, de todas las edades, ven la opción online como segura, flexible y asequible. La pandemia -según este estudio- ha terminado de derribar el “escepticismo” hacia muchos servicios en línea. La alternativa de tomar clases a través de internet ya no es algo extraño y ahora forma parte de la nueva normalidad.

    ¿Cómo ha impactado la educación a distancia en el aprendizaje de idiomas? Ha favorecido a la democratización de acceso gracias al uso de la tecnología. Internet ha permitido que alumnos de diferentes perfiles (generacional y socioeconómico) se sienten en sus ordenadores a estudiar un nuevo idioma.

    Estos alumnos, resalta este informe de Italki, antes no lo hacían por falta de “tiempo o dinero”. “Poder aprender un idioma desde la comodidad de nuestro hogar con un profesor nativo que imparta clases de, por ejemplo, inglés desde Reino Unido con sólo conectarnos a internet representa un privilegio muy grande para aquellos que saben realmente aprovecharlo”, explica Ana Aránguez, Head of Europe de italki.

    Y agrega: “Ya no es necesario buscar un profesor de idiomas que viva convenientemente cerca de nuestra casa. Con el aprendizaje en línea, un estudiante puede aprender en cualquier lugar, en cualquier momento y desde el dispositivo que él elija. Las ventajas son innumerables”.

    El perfil de los alumnos online en España

    8Belts es una compañía con un método de aprendizaje online que ha realizado un estudio entre 5.600 alumnos radicados en España. Según este informe, el 60% de los alumnos son mujeres. La franja de edad más numerosa es la comprendida entre los 40 y 50 años. De los cuatro idiomas que ofrece esta firma (inglés, francés, alemán y chino), el 88,5% estudian inglés, más de 63% viven en un área metropolitana, el 46% están casados y el 55% tienen hijos.

    Del total de los encuestados, el 70,7% tiene estudios universitarios y casi el 70% estudia idiomas para mejorar su carrera profesional. El 96% busca información a través de Internet.

    Para Fernando Moreno, CEO de 8Belts, el estudio refleja “la realidad sociológica del conocimiento de idiomas en España. "El inglés es una asignatura pendiente para una gran mayoría de personas en edad laboral, desde los 20 años hasta la jubilación. La gráfica muestra cómo su enseñanza ha mejorado en la etapa escolar en los últimos años, aunque sigue siendo insuficiente. Del mismo modo, la mayor demanda está en los 43, un momento de cambio y progresión en la carrera profesional, donde un conocimiento deficiente del inglés puede frustrar muchas aspiraciones laborales”, concluye.

    Si bien el crecimiento doméstico en el aprendizaje de Inglés es sostenido desde hace años, España sigue a la cola en el contexto europeo: ocupa una la 33ª posición dentro del EF EPI 2021, el ranking mundial de inglés que evalúa la compresión auditiva y lectora de dos millones de personas en 122 países.

    Italia es la única entre las grandes economías del continente que se sitúa por detrás de España. La lista está encabezada por Países Bajos, Austria y Dinamarca.

     

  • El auge del microaprendizaje en la formación on line para empresas

    La formación on line se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas, como lo demuestra su crecimiento en los últimos 20 años. Una tendencia destacada en esta área es el microaprendizaje, que consiste en la entrega de contenido educativo en pequeñas dosis que permiten aprender temas concretos o adquirir habilidades específicas en cuestión de minutos.

  • El Clúster del Transporte solicita al Mitma máxima urgencia en la OM que permita formación online en el CAP de conductores profesionales

    El retraso en la aplicación de la Directiva Europea que regula la formación online de los transportistas acumula más de 4 años de espera, causando grave e injustificado perjuicio a los conductores y a todo el sector

    El Clúster Académico del Transporte, formado por ASTIC, Fundación Corell, Asociación Española del Transporte (AET) y AT Academia del Transportista, ha decido iniciar diferentes acciones para instar a que el Ministerio de Transporte agilice la publicación de la OM por la que se establecerán las condiciones necesarias para impartir los cursos CAP, de cualificación inicial y de formación continua de conductores profesionales, mediante el sistema online: aula virtual y teleformación.

  • El e-Learning mejora las opciones de aprendizaje de las personas con discapacidad

    Como ya hemos ido viendo, muchas son lasventajas del e-Learning gracias a la posibilidad de realizar videoconferencias con un grupo de estudiantes o sólo con unos pocos la gran variedad de herramientas disponibles para facilitar la enseñanza. Además, la educación online permite personalizar la enseñanza y adaptarse a las necesidades de aprendizaje de las personas con discapacidad o aquellos alumnos que pueden estar teniendo problemas en el aula. La atmósfera virtual podría ser la solución adaptable que los profesores necesitan para ayudar a aquellas personas que podrían no disfrutar de una educación completa o de los alumnos que, de otro modo, podrían quedar rezagados.

  • El e-Learning, el gran aliado del medio ambiente del que nadie habla

    Tras la pandemia causada por la Covid-19, la educación online ha experimentado un crecimiento exponencial, a pesar incluso de la vuelta a una cierta normalidad. Muchos son los beneficios del e-Learning pero hasta ahora, pocos son los que se han preguntado ¿puede convertirse el e-Learning en el gran aliado del medio ambiente?

  • El European Institute of Innovation and Management (EIIM) y la UPV impulsan la creación de la Cátedra CQI – Valencia Innovation Experience

    El Periodic.com | Martes, 27 Septiembre 2022

    European Institute of Innovation and Management (EIIM), centro asociado a ANCYPEL, ha firmado con la Universidad Politécnica de Valencia la creación de la Cátedra CQI – Valencia Innovation Experience, con el fin de fomentar la generación de innovación en Valencia. La Cátedra está adscrita al Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio de la Universitat Politècnica de València y desarrollará acciones formativas, de investigación y de transferencia de conocimiento en el ámbito de la gestión de la innovación.

  • El futuro del aprendizaje online: 5 tendencias en el e-Learning para 2023

    Bien es sabido que la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la adopción y el crecimiento del e-Learning. Según un informe de ResearchAndMarkets , se espera que el tamaño del mercado mundial del aprendizaje online alcance los 374.300 millones de dólares en 2026, lo que supondrá un crecimiento del 9,1% desde 2021. Con la creciente demanda de educación en línea, es necesario que las plataformas y los educadores se mantengan al día con las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevantes y competitivos. Analizamos las tendencias en el e-Learning para 2023.

  • El IES supera las 100.000 horas de formación continua certificadas en 2022

    El Instituto e-Learning del Seguro, plataforma de formación online perteneciente al Grupo W2B cerró el ejercicio 2022 con un total de 115.471 horas de formación continua certificadas en los planes de formación continua de todos sus alumnos según informan desde la propia plataforma.

    Más de 9.500 alumnos han realizado estas horas de formación continua en 2022 eligiendo entre más de 150 contenidos formativos con los que cuenta el catálogo del Instituto e-Learning del Seguro y que, en su conjunto, ofrecen itinerarios por un total de 350 horas de formación entre: píldoras online, cursos online, webinar, podcasts y formación 100% audible.

  • El impacto de la inteligencia artificial en el e-Learning

    La inteligencia artificial tiene el potencial para revolucionar el e-Learning ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas y eficientes para los estudiantes.

    El campo del e-Learning ha crecido rápidamente en los últimos años, con más y mas estudiantes optando por los cursos y programas online. La Inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de revolucionar el e-Learning ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas y eficientes para los estudiantes.

  • El impacto transformador de la Realidad Virtual y Aumentada en el aprendizaje

    En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha revolucionado muchos aspectos de nuestras vidas, incluido el ámbito educativo. Una de las tecnologías más emocionantes y prometedoras en el campo del aprendizaje es la realidad virtual (RV) y aumentada (RA). Estas tecnologías emergentes han demostrado tener un impacto transformador en la forma en que los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades.

  • El metaverso, la tecnología que llevará la educación a otra dimensión

    El metaverso es un entorno digital que abarca todo lo que podamos imaginar y que transciende más allá de ponerse unas gafas de realidad virtual e interactuar con otros avatares en un videojuego. La educación es quizás uno de los campos con más potencial para adaptarse al futuro inmediato de Internet.

  • El nivel de dominio del idioma inglés en España: Un desafío pendiente

    Éxito Educativo | Miércoles, 12 Julio 2023

    El dominio del idioma inglés se ha convertido en un desafío pendiente en España, lo que plantea importantes implicaciones en el ámbito laboral y económico del país. Según las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 27% de la población residente en España habla inglés, evidenciando la necesidad de abordar este tema con urgencia.

    A pesar de la importancia creciente del inglés como lengua global y su relevancia en el ámbito laboral y educativo, los españoles enfrentan dificultades para alcanzar un nivel de dominio satisfactorio en este idioma. Este panorama limita las oportunidades laborales, tanto dentro del país como a nivel internacional. Además, afecta la capacidad de las empresas españolas para competir en el mercado global y aprovechar las oportunidades de negocio que surgen en el extranjero.

  • El papel de los instructores en el e-learning

    El e-learning ha revolucionado la forma en que adquirimos conocimientos y nos capacitamos. Con la flexibilidad y comodidad que ofrece, cada vez más personas optan por participar en cursos en línea. A pesar de los numerosos beneficios del e-elearning, presenta desafíos únicos que los estudiantes deben superar para alcanzar el éxito. En este artículo, exploraremos algunos de los desafíos del e-learning y proporcionaremos valiosos consejos prácticos para superarlos, como la autodisciplina, la gestión del tiempo y la participación activa.