Actualidad
-
Northius concede 20 becas de formación a beneficiarios de la Asociación Española contra el Cáncer
La compañía gallega, a través de su plan de becas formativas, ha firmado un acuerdo con la entidad en el que asume un compromiso con la formación de pacientes y cuidadores afectados por esta enfermedad.
Northius, grupo gallego líder en el sector de la formación en España, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer para conceder 20 becas de formación a beneficiarios de la entidad, tanto para pacientes que sufren la enfermedad como para las personas que asumen sus cuidados. Así, los usuarios de la entidad que sean beneficiaros de estas becas podrán cursar diferentes formaciones a coste cero, para mejorar sus posibilidades de incorporación en el mercado laboral.
-
Northius entrega 40 becas formativas a Fundación Meniños y a Cruz Roja
La iniciativa, a través de la que las entidades recibirán becas por valor aproximado de 50.000 euros respectivamente, pertenece a la estrategia 2022-2025 con la que el grupo especializado en formación tiene prevista una inversión de un millón de euros en becas formativas.
Northius, grupo líder en el sector de la formación en España, ha firmado un acuerdo de colaboración con dos nuevas entidades, Fundación Meniños y Cruz Roja, en el marco de su estrategia social 2022-2025. En este caso, cada una de las entidades recibirá 20 becas formativas, destinadas a personas en riesgo de exclusión o con dificultades de acceso al mercado laboral.
-
Northius firma un acuerdo de colaboración con la ONG Aida Books&more para ayudar a mujeres víctimas de violencia
-
El acuerdo consistirá en la recogida de libros entre los 65.000 alumnos en sus escuelas de formación y los casi 1000 trabajadores del grupo.
-
La ONG Aida Books&more pondrá a la venta los libros recogidos y destinará lo recaudado a ayudar a mujeres en Ashroy (India).
Northius, grupo gallego líder en el sector de la formación en España, ha firmado un acuerdo de colaboración con la ONG Aida Books&more para la recogida de libros para contribuir a la creación de un centro de acogida para mujeres víctimas de violencia en Ashroy (India).
-
-
Northius logra 4 indicadores acreditativos Ardán 2022
La compañía gallega, a través de Comunidad Campus S.L que forma parte del grupo, ha recibido el reconocimiento como ‘Empresa de alta calidad 2022’, ‘Empresa de alto rendimiento 2022’, ‘Empresa Gacela 2022’, y ‘Empresa generadora de riqueza 2022’
Northius, grupo gallego líder en el sector de la formación en España, ha logrado acreditarse en 4 indicadores Ardán 2022 promovidos por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Así Northius se encuentra entre las 13 únicas compañías que han logrado obtener 4 indicadores o más, de las 1.401 empresas gallegas que han obtenido al menos un indicador.
-
Northius muestra su vínculo con A Coruña a través de guiños a los coruñeses en su nueva campaña
-
Con ella, el Grupo quiere poner de manifiesto que es en A Coruña dónde está su sede central -con más de 500 empleados-, y sus raíces, acercándose a los ciudadanos a través de su día a día.
-
La compañía gallega tiene un claro compromiso con la ciudad y con Galicia, y así lo demuestran los reconocimientos recibidos en los premios Ardán 2022.
Northius, grupo gallego cuyas escuelas son líderes en el sector de la formación en España, ha iniciado una campaña en la que muestra su vinculación con A Coruña, la ciudad que le ha visto nacer. A través de guiños al día a día de los coruñeses como “Los pinchos en la bombilla; la formación, con nosotros” o “Cualquier momento es bueno para estudiar. Incluso mientras esperas al 1A”, la compañía refleja su propósito de que cada alumno alcance sus metas profesionales con la educación como herramienta para impulsar el futuro laboral. Asimismo, deja claro su compromiso con el futuro empresarial de la ciudad, en la que tiene su sede central, “Buen ambiente, desarrollo profesional, y a solo 5 minutos del Obelisco. ¿Apetecible, no?”, en la que trabajan 500 de los 1000 empleados de la compañía: “Compromiso es ser de aquí y contar con más de 500 coruñeses en plantilla”.
-
-
Northius participa en la Carrera de la Mujer como reflejo de su compromiso con el talento femenino
El grupo líder en el sector de la formación en España refleja con esta acción su compromiso para lograr una sociedad más igualitaria.
La compañía impulsa un programa de un millón de euros en becas formativas y un proyecto en el que, a través de la inteligencia artificial, busca facilitar la inclusión laboral de los grupos en riesgo de exclusión social. -
Northius participa en la Feria Young Talent para buscar talento
El grupo empresarial, con sede en A Coruña y más de 1000 empleados y mercado en España, Europa y Sudamérica, participará en la feria de empleo, que se celebra esta semana.
Northius, grupo gallego líder en el sector de la formación en España, participa, esta semana, en la Feria de Empleo Young Talent que organizan la EF Business School y la Fundación Venancio Salcines los días 29 y 30 de marzo, para localizar talento en búsqueda de oportunidades laborales y crecimiento profesional.
“Desde Northius siempre estamos en búsqueda de nuevos profesionales para sumar talento porque somos una empresa en constante crecimiento”, ha explicado la responsable de Recursos Humanos de Northius, Patricia Acedo. “Por eso ferias como Young Talent nos permiten conocer perfiles que puedan ser de interés para nosotros, además de seguir dando a conocer la empresa en el mercado laboral”.
-
Northius reafirma su vínculo coruñés apoyando al RC Deportivo
-
La compañía continúa visibilizando su unión con la ciudad coruñesa cerrando un acuerdo de patrocinio con el club deportivista hasta el fin de temporada
-
Con su campaña local activa en A Coruña el grupo formativo ya mostraba su apoyo al equipo herculino con una de sus creatividades: ‘Tener títulos es importante. Sentirte apoyado lo es todo. Por algo somos del Dépor, ¿no?’
Northius, grupo gallego líder en el sector de la formación en España, continúa visibilizando su vínculo con la ciudad de A Coruña con la firma, esta mañana, de un convenio de patrocinio con el RC Deportivo de La Coruña con este acuerdo, la empresa apoyará al primer equipo hasta el final de temporada.
-
-
Northius reúne más de 800 libros para ayudar a la creación de un centro de acogida para mujeres en la India
La compañía agradece la colaboración de sus alumnos y empleados para conseguir la recaudación suficiente para poner en marcha el proyecto en Ashroy (India) con la colaboración de AidaBooks.
Northius, grupo gallego líder en el sector de la formación en España, ha recogido un total de 807 libros junto a la ONG Aida Books en una campaña puesta en marcha en sus escuelas y sede central. Gracias a sus 65.000 alumnos de sus 12 instituciones educativas de todos los sectores, profesorado y empleados del grupo, ha recopilado la cantidad suficiente de ejemplares para lograr la recaudación necesaria para contribuir en la creación de un centro de acogida para mujeres víctimas de violencia en Ashroy (India).
-
Novedad en el examen para obtener el título de Transportista: todos los lunes y por ordenador
El titular quedaría completo si pudiéramos añadir que esto ocurre en toda España, pero de momento solo sucede en la CCAA de Cataluña
Facilitar y hacer más asequible el título de transportista, y por tanto el acceso a la profesión, en momentos tan duros donde la falta de profesionales del volante esta poniendo contra las cuerdas el abastecimiento de nuestras ciudades y de todo el tejido productivo que mantiene a las industrias, debería ser una prioridad para el Ministerio de Transportes y los órganos territoriales de transporte de las CCAAs.
-
Novedades Fundae | Ejercicio 2022: Aplicación de Formación Programada por las Empresas
Le informamos que se acaba de habilitar la aplicación telemática de Formación Programada por las Empresas para comunicar la formación prevista en el ejercicio 2022.
La primera vez que entren los usuarios que ya dispusieron de acceso al aplicativo en el ejercicio 2021 podrán hacerlo con el perfil de administrador siempre y cuando hubieran comunicado formación en el último ejercicio.
En ese caso, al acceder el sistema volcará la información disponible de la empresa en el último ejercicio así como los usuarios que tuvieran autorizado el acceso.
Se recomienda que el administrador revise y actualice la relación de usuarios registrados.
Si el usuario pertenece a una entidad externa que tiene encomendada la organización de la formación de empresas y no ha comunicado formación en el último ejercicio (2021), deberá registrarse como entidad organizadora, dar de alta al resto de usuarios y crear las distintas agrupaciones, si así lo considera, con la información necesaria previa a la comunicación de la formación.
La aplicación del ejercicio 2021 continuará disponible y seleccionada por defecto hasta el 31 de enero de 2022.
Ejercicio 2022 cuota de formación profesional y plantilla de las empresas
Se mostrarán los datos correspondientes al ejercicio 2021 que se podrán modificar hasta que la Tesorería General de la Seguridad Social facilite los datos con carácter definitivo, excepto si es una empresa participante en un Grupo de empresas, en cuyo caso el dato de la cuota inicial se bloqueará y si fuera necesario su modificación lo deberán solicitar a la Fundación.
Recuerde que para aplicar las bonificaciones se deben cumplir los siguientes requisitos (art. 15 de la Orden TAS/2307/2007, de 27 de julio):
- Información a la Representación Legal de los Trabajadores según artículo 13 del Real Decreto 694/2017.
- Comunicación telemática del inicio de la formación.
- Realización de la formación.
- Comunicación telemática de la finalización del grupo o grupos de formación en los términos señalados en el artículo 19 de la Orden TAS/2307/2007.
- Comunicación telemática del inicio y finalización de los permisos individuales de formación según lo dispuesto en el artículo 26 de la Orden TAS 2307/2007.
Los datos de cuota de formación y de plantilla se incorporarán a la aplicación telemática en cuanto sean facilitados por la Tesorería General de la Seguridad Social.
La aplicación de la bonificación se podrá realizar una vez comunicada la finalización de la formación. El plazo termina el último día hábil de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.
-
Nuevos contenidos eLearning certificados con el Sello ANCYPEL-AENOR
¡Lo hemos vuelto a hacer!
Sumamos 100 nuevas certificaciones a nuestro catálogo
Ahora, más de 300 contenidos eLearning de ADR Formación presumen de esta certificación de calidad.
¡Y seguiremos trabajando para obtenerla en muchos más!
-
Números y datos del mercado e-learning en 2021
La educación a distancia no para de crecer. Si el 2020, pandemia mediante, fue al año del despegue, el 2021 parece ser el año de la consolidación, tanto en España como en el mundo. Así lo refleja los datos recabados por AEFOL, Consultoría & Eventos de eLearning.
Según esta consultora- que tiene como principal objetivo la difusión del e-learning en España e Iberoamérica- el crecimiento del sector ha sido “espectacular” en 2021, con aumentos que superan en algunos países el 45%. Su estimación es que el 85% de los estudiantes de colegios y universidades han asistido a clases presenciales online.
El mercado mundial del e-learning facturará este año en torno a los 350.000 millones de euros. Se prevee un crecimiento continuo y sostenido en los próximos años, en torno a un 10%, siguiendo la línea constante de incremento que tenía antes de la pandemia, volviendo a parámetros estables, después del enorme crecimiento producido el año 2020 y 2021.
Más datos
- El crecimiento del sector es superior al 900% desde el año 2000, según la Universidad de Internet (UNIR).
- En España solo había una universidad online en 1995 (UOC) y una a distancia (UNED). Hoy todas las 83 universidades españolas usan el e-learning de un modo u otro.
- En América Latina la formación online facturará este año 2021, en torno a los 25.000 millones de euros.
- El mercado del elearning en español en Estados Unidos es de los que crecen más en el mundo.
- En España se estima una facturación anual en torno a los 5.000 millones de euros gracias a sus 300 empresas de educación online.
- El 30 % de las empresas ofrecerán solo formación digital en 2021 y el 55 % usará un modo mixto.
- El 83 % de las empresas españolas pasaron a formarse de manera online en 2020 con motivo de los cambios ocasionados por la pandemia.
- Los países de mayor crecimiento del elearning en Iberoamérica fueron: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Ecuador y Venezuela.
- Auge de los “infoproductos”, cursos directos del autor/profesor al cliente/consumidor, conocidos como los Youtubers del elearning. En España se estima que ya han superado los 75 millones de facturación en el 2020.
- Según Forbes, el mercado mundial del elearning crecerá hasta los 325 billones de dólares en 2025, duplicando sus ganancias durante las últimas décadas.
El 2020 ya había arrojado excelentes cifras
El año pasado, el aislamiento y los confinamientos trastocaron muchísimos hábitos, entre ellos, las formas de aprender, enseñar y escribir. Para dimensionar y cuantificar este fenómeno, la empresa Hotmart, pionera en enseñanza tecnológica a nivel mundial, elaboró un informe titulado "Futuro de la Educación Online" con muchas estadísticas reveladoras.
- El número de personas que compraron en 2020 su primer producto digital (ebooks, cursos online, entre otros) creció más de un 144 % en España.
- La compra de contenidos de educación mediante suscripciones creció el año pasado más del 200%.
- Los cursos online más buscados son los que enseñan habilidades técnicas y de hobbies. Las categorías que tuvieron un mayor crecimiento fueron: belleza (+3612 %), espiritualidad o bienestar (+2341 %), fitness (+1360 %), turismo (+ 1191 %) y fotografía (+ 624 %).
“La amplia gama de conocimientos disponibles a un clic de distancia y desde cualquier lugar del mundo es uno de los grandes atractivos de este formato. La educación online ya no representa el futuro y sí el presente. Todavía hay un largo camino que recorrer a la hora de obtener oportunidades y accesibilidad para todos, pero juntos lo vamos a conseguir”, señalaba por aquel entonces con mucho optimismo Maíra Garrido, gerente de Marketing de Hotmart en España.
-
Ocho recomendaciones para encontrar la mejor formación online
Hoy en día todo el mundo quiere aprender algo nuevo. Desde encontrar una nueva afición hasta mejorar sus habilidades en un campo concreto, son innumerables las ventajas de hacer un curso online. Pero, ¿qué hace que un curso sea mejor que otro? ¿Cómo saber qué curso es el adecuado para las necesidades de cada uno? Desde Ancypel, la principal asociación de centros y proveedores de e-Learning en España, ofrecemos ocho recomendaciones para encontrar el mejor curso online.
-
Orden TES/26/2022, de 20 de enero, por la que se modifica la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo
Orden TES/26/2022, de 20 de enero
Modificada la orden que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación.Orden TES/26/2022, de 20 de enero, por la que se modifica la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación.
Como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, se consideró necesario adoptar una serie de medidas urgentes con el objetivo de amortiguar el impacto de esta crisis sin precedentes, lo que conllevó, entre otras actuaciones, la aprobación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, en cuyo artículo 54 se previó expresamente la modificación de las resoluciones de convocatoria y concesión de subvenciones para ampliar los plazos de ejecución de la actividad subvencionada, aunque no se hubiera contemplado en las correspondientes bases reguladoras. Aplicando esta previsión legal, la Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, amplió el plazo de ejecución de todos los programas formativos que se estuvieran desarrollando en ese momento por un tiempo equivalente al del periodo de vigencia del estado de alarma establecido por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, junto con un periodo adicional de seis meses.
La permanencia en el tiempo de la pandemia, la concurrencia de otras situaciones ligadas o derivadas de las misma, así como otras circunstancias, tales como catástrofes, bien climatológicas o de distinto origen, de carácter imprevisible, han prolongado las dificultades con las que las entidades de formación se han encontrado para la impartición de las acciones formativas subvencionadas en el ámbito del Sistema de formación profesional para el empleo considerando, por este motivo, la necesidad de adoptar nuevas medidas, entre las que se encuentra la de prolongar los plazos de ejecución en aquellos supuestos en los que concurran las circunstancias excepcionales que impidan la consecución del interés público y el mantenimiento del derecho a la percepción de la subvención.
Con el objeto de dar una solución estable a estos problemas planteados, se ha modificado el apartado 3 del artículo 11 de la Orden TMS 368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, así como el establecimiento de las bases que regulan la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación, estableciendo la posibilidad de que:
«3. Una vez recaída la resolución de concesión, el beneficiario podrá solicitar la modificación o modificaciones de la misma. Cualquier modificación, incluida la ampliación del plazo de ejecución del programa formativo, podrá solicitarse cuando concurran circunstancias de toda índole, excepcionales y ajenas al beneficiario, especialmente por razones sanitarias, catástrofes naturales o cualesquiera otras de naturaleza análoga que se puedan incluir en la resolución de la Convocatoria, que imposibiliten la realización de la formación en las condiciones establecidas en la resolución de concesión.
La petición deberá fundamentarse, mediante memoria justificativa, en circunstancias sobrevenidas tras la resolución y durante el plazo de ejecución de la actividad subvencionada para cada entidad beneficiaria y habrá de formalizarse con carácter inmediato a su acaecimiento y, en todo caso, antes de la finalización del citado plazo de ejecución.
En el caso de modificaciones en los porcentajes de ejecución de las entidades agrupadas, dichas modificaciones no deberán suponer minoración en la valoración técnica obtenida en la solicitud de la subvención.
A las modificaciones que afecten exclusivamente al número de participantes en las acciones formativas no les será de aplicación lo dispuesto en este apartado, siempre que no suponga minoración de la valoración técnica obtenida en la solicitud de subvención.
Las solicitudes de modificación serán resueltas por el órgano concedente de la subvención. En todo caso, la modificación solo podrá autorizarse si no daña derechos de terceros y no afecta a la valoración técnica obtenida por la solicitud presentada por el beneficiario.
El órgano competente dictará resolución, de forma motivada, aceptando o denegando la modificación propuesta en el plazo de dos meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación, salvo que la convocatoria establezca un plazo inferior. Una vez transcurrido dicho plazo sin haberse notificado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse desestimada. Las resoluciones podrán retrotraer sus efectos, como máximo, al momento de la presentación de la solicitud de modificación.»
Disposición final única. Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Normativa
Orden TES/26/2022, de 20 de enero, por la que se modifica la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo. -
Pilar Tallón (EINE Formación): “La amabilidad es una habilidad esencial del buen líder, ayuda a la cohesión y crea un buen ambiente en el trabajo”
Naked Chief | Miércoles, 26 Abril 2023
Vicepresidenta de ANCYPEL(Asociación Nacional de Centros y Proveedores de Elearning), Cofundadora y Directora de EINE Formación y Vicepresidenta de la AEAE(Asociación Española de amigos Empresarios).
-
Prat Educación y EducaFP apuestan por la FP en tecnología
El Centre d’Estudis Prat apuesta por las formaciones profesionales en tecnología y programación. La institución siempre ha ofrecido formación especializada plenamente adaptada a las necesidades actuales del mercado, por lo cual, han añadido el CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a su oferta formativa de ciclos de grados superiores.
-
Presentación del sello de calidad ANCYPEL certificado por AENOR
El pasado 17 de noviembre ANCYPEL presentó en un evento virtual su sello de calidad ANCYPEL certificado por AENOR. La presentación estuvo a cargo de José Ángel Valderrama Antón Director de MK Estratégico y Desarrollo de Negocio de AENOR y de José Luis Del Rincón Presidente de la Comisión Calidad de ANCYPEL y CEO de ADR Formación.
Un proceso eLearning está conformado, principalmente, por la conjunción de plataforma + contenido + tutorización.
Desde ANCYPEL apostamos por asegurar la calidad de los procesos eLearning con una solución enfocada en los contenidos.
-
Presentación del sello de calidad ANCYPEL certificado por AENOR
El pasado 17 de noviembre ANCYPEL presentó en un evento virtual su sello de calidad ANCYPEL certificado por AENOR. La presentación estuvo a cargo de José Ángel Valderrama Antón Director de MK Estratégico y Desarrollo de Negocio de AENOR y de José Luis Del Rincón Presidente de la Comisión Calidad de ANCYPEL y CEO de ADR Formación.
Un proceso eLearning está conformado, principalmente, por la conjunción de plataforma + contenido + tutorización.
Desde ANCYPEL apostamos por asegurar la calidad de los procesos eLearning con una solución enfocada en los contenidos.
-
Presentación oficial de ANCYPEL ante los sindicatos CCOO y UGT
Presentación oficial de ANCYPEL ante la Confederación Sindical de Comisiones Obreras CCOO
Una representación de la Junta Directiva, encabezada por nuestro Presidente Arturo de las Heras, estuvo reunida en el día de ayer con D. Vicente Sánchez, Secretario Confederal de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial CCOO para la presentación oficial del proyecto ANCYPEL.
Destacar la disposición de ambas organizaciones para una cooperación fluida en los temas de interés para el sector.