Webinar «Firma digital. Revolucionando la gestión de la Formación»

Dentro de las actividades que ANCYPEL organiza para sus asociados, el 19 de noviembre se programó la webinar «Firma digital. Revolucionando la gestión de la Formación», donde descubrimos cómo el módulo de firma digital de Iformalia está revolucionando la gestión de la formación en empresas, ofreciendo una solución completamente alineada con la normativa que simplifica los procesos, garantiza la seguridad jurídica y reduce hasta un 85% el tiempo de administración, todo integrado en una experiencia digital intuitiva.

Nueva reunión de la Comisión de Formación y Empleo de ANCYPEL

El 18 de noviembre, la Comisión de Formación y Empleo de ANCYPEL vuelve a reunirse para informar sobre las diferentes reuniones mantenidas con SEPE y FUNDAE y de la situación actual de las convocatorias públicas de subvenciones estatales.

Así mismo, también se ha dado toda la Información sobre las últimas reuniones mantenidas entre ANCYPEL y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y del estado actual de las convocatorias públicas de subvenciones estatales.

 

Prat FP celebra su 100º Aniversario

Una representación de la Junta Directiva de ANCYPEL estuvo presente el pasado 12 de noviembre en Barcelona, para participar en los actos del 100º aniversario de nuestro asociado Prat FP, celebrado en un espacio inmejorable, Saló dels Miralls del Gran Teatre del Liceu.

Una gran satisfacción para la asociación que uno de nuestros socios cumpla 100 años, dar la enhorabuena a su directora D.ª Nuria Prat por el magnifico trabajo desarrollado desde que asumió la dirección de la empresa.

En el acto, tuvimos la ocasión de conversar con la Consejera de Educación de la Generalitat D.ª Esther Niubó y con el Director General de Formación Profesional D. Ricard Coma.

 

La Teoría de la Carga Cognitiva: guía práctica para diseñar cursos que sí funcionan

¿Sabías que nuestro cerebro solo puede manejar aproximadamente cuatro elementos distintos a la vez cuando se trata de material complejo o desconocido? La teoría de la carga cognitiva nos ayuda a entender esta limitación y cómo diseñar experiencias de aprendizaje más efectivas.

Desarrollada por el psicólogo John Sweller en 1980, la carga cognitiva se refiere a la cantidad de esfuerzo mental que utiliza nuestra memoria de trabajo. En realidad, nuestro cerebro tiene una capacidad limitada para procesar información simultáneamente, y cuando ignoramos esta realidad en el diseño de cursos, corremos el riesgo de provocar una sobrecarga cognitiva en nuestros estudiantes. Esta sobrecarga ocurre especialmente cuando hay demasiada estimulación visual para atender a la vez.