Formación de oferta autonómica

La Formación de oferta autonómica es una oferta de formación profesional adaptada a las necesidades del mercado laboral de cada comunidad autónoma, que se ofrece tanto a trabajadores ocupados como desempleados. Su objetivo es capacitar a las personas para mejorar sus cualificaciones y facilitar su acceso al empleo, respondiendo a los requerimientos de las empresas. Esta formación puede desarrollarse a través de programas sectoriales o transversales y a menudo se imparte en centros públicos como los de las Comunidades Autónomas.

¿Cómo se accede?

  • A través de la comunidad autónoma: La oferta formativa se gestiona a través de los servicios públicos de empleo autonómicos.
  • Plataformas y centros: Se puede acceder a los cursos a través de las plataformas y los centros de formación de las comunidades autónomas, o por medio de otras entidades de formación reconocidas.
  • Solicitud de cursos: En algunas comunidades, es necesario solicitar los cursos, especificando un número limitado de opciones.

Convocatorias por año

Año 2025

Segunda Convocatoria estatal 2025 MEFPD financiación certificados profesionales

09 Septiembre

El Ministerio de Educación, FP y Deportes ha publicado en la Base de datos Nacional de Subvenciones la segunda convocatoria estatal de subvenciones 2025 para la financiación de acciones formativas vinculadas al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, que os adjuntamos, y cuyas características principales serán las siguientes:

  • Presupuesto: 23,5 millones €
  • Sectores prioritarios financiados:
    • Tecnologías de Telecomunicaciones e Informática.
    • Construcción y Sostenibilidad Energética de Edificios.
    • Instalación y Mantenimiento
    • Energías Renovables.
    • Medio Ambiente, Economía Circular y Tratamiento de Residuos.
    • Economía de los Cuidados.
    • Industria Audiovisual.
    • Transporte y Logística.
    • Hostelería y Turismo.
  • Líneas de financiación:
    • Línea I: Programas de formación sectoriales y transversales impartidos por entidades de formación acreditadas (9 millones €).
    • Línea II: Proyectos de centros de formación acreditados que presenten programas de formación acordados con una o varias empresas, o con entidades que las represente o agrupe (1,5 millones €).
    • Línea III: Recualificación de personas trabajadoras desempleadas en sectores prioritarios (13 millones €).
  • Oferta formativa subvencionable:
    • Certificados profesionales de Grado C.
    • Certificados de competencia de Grado B.
    • Acreditaciones parciales de competencia de Grado A.

Esta convocatoria contempla, además, 1,44 millones de euros en becas y ayudas para transporte, conciliación, manutención y alojamiento de las personas desempleadas participantes.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el BOE, publicación aún pendiente y de la que os mantendremos informados.

Descarga PDF Convocatoria CP 2025 MEFPD

Convocatoria Estatal de Subvenciones para Formación en el Sector Transporte 2025

03 Septiembre

Se ha publicado en la Base de datos del Sistema Nacional de Publicidad de subvenciones y ayudas públicas la Convocatoria estatal para la concesión de subvenciones destinadas a entidades de formación, cuyo texto adjuntamos, con el objetivo de financiar acciones formativas vinculadas al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales en el sector Transporte y Mantenimiento de Vehículos, y cuyas características principales son:

Finalidad: Dar respuesta a la escasez de conductores/as profesionales de camión y autobús, mejorando la cualificación y empleabilidad en un sector estratégico para la movilidad y la logística.

Beneficiarios: Entidades de formación, públicas o privadas, acreditadas para impartir los certificados profesionales solicitados e inscritas en el registro correspondiente y agrupaciones de entidades (máx. 4), de centros acreditados con presencia nacional.

Participantes: Personas trabajadoras ocupadas y desempleadas, con prioridad para colectivos definidos en la Ley 3/2023 y en el Anexo I (mujeres mayores de 40 años, jóvenes con baja cualificación, parados de larga duración, autónomos, etc.).

Acciones formativas subvencionables

  • Certificados profesionales completos (Grado C):
    • Conducción de autobuses (TMVI0108).
    • Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera (TMVI0208).
  • Complementos formativos para la obtención de permisos de conducción (C, C+E, D, D+E), ofertados junto al certificado “TMVI0108: Conducción de autobuses” o junta al certificado “TMVI0208: Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera”.

Financiación: Presupuesto total: 4.660.000 €: 4.500.000 € para programas formativos + 160.000 € para becas y ayudas (transporte, manutención, alojamiento) para desempleados.

Distribución de la financiación por líneas

  • Línea I: programas de formación para trabajadores ocupados. 1.000.000 €.
  • Línea II: programas para desempleados con compromiso de contratación. 500.000 €.
  • Línea III: programas para trabajadores desempleados. 3.000.000 €.

Plazo y presentación: 10 días hábiles desde la publicación del extracto en el BOE (pendiente de publicación).

Las solicitudes se podrán presentar a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Descarga PDF Convocatoria CP 2025 MEFPD