La Formación de oferta tiene como objetivo apoyar a los trabajadores, tanto empleados como en situación de desempleo a mejorar su competitividad y habilidades para desempeñas las funciones que requieren su puesto de trabajo, gracias a una formación de calidad que cumpla con las exigencias del mercado.
A quién va dirigida la formación de oferta
- Dirigido a trabajadores ocupados: En el caso de programas destinados principalmente a empleados en activo, su participación deberá ser de al menos el 60% del total de empleados que asistan a estos cursos. Art. Orden Nº 5 de TAS/718/2008.
Aunque está dirigido principalmente a los trabajadores ocupados, también pueden participar los desempleados. - Dirigido a trabajadores desempleados: Su finalidad es proporcionar a los desempleados el trabajo necesario para el sistema productivo. Art. 25.1 RD 395/2007.
Por las características de este colectivo de trabajadores, las medidas formativas encaminadas a facilitar su inserción o reincorporación al mercado laboral forman parte de las denominadas políticas activas de empleo que actualmente gestionan las comunidades autónomas y están cubiertas por las correspondientes políticas, es decir, la mayoría de las personas ya cuentan con los medios y servicios adecuados.
Convocatorias por año
Segunda Convocatoria Estatal 2025 MEFPD financiación certificados profesionales
09 SeptiembreEl Ministerio de Educación, FP y Deportes ha publicado en la Base de datos Nacional de Subvenciones la segunda convocatoria estatal de subvenciones 2025 para la financiación de acciones formativas vinculadas al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, que os adjuntamos, y cuyas características principales serán las siguientes:
Esta convocatoria contempla, además, 1,44 millones de euros en becas y ayudas para transporte, conciliación, manutención y alojamiento de las personas desempleadas participantes. El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el BOE, publicación aún pendiente y de la que os mantendremos informados.
|
Convocatoria Estatal de Subvenciones para Formación en el Sector Transporte 2025
03 SeptiembreSe ha publicado en la Base de datos del Sistema Nacional de Publicidad de subvenciones y ayudas públicas la Convocatoria estatal para la concesión de subvenciones destinadas a entidades de formación, cuyo texto adjuntamos, con el objetivo de financiar acciones formativas vinculadas al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales en el sector Transporte y Mantenimiento de Vehículos, y cuyas características principales son: Finalidad: Dar respuesta a la escasez de conductores/as profesionales de camión y autobús, mejorando la cualificación y empleabilidad en un sector estratégico para la movilidad y la logística. Beneficiarios: Entidades de formación, públicas o privadas, acreditadas para impartir los certificados profesionales solicitados e inscritas en el registro correspondiente y agrupaciones de entidades (máx. 4), de centros acreditados con presencia nacional. Participantes: Personas trabajadoras ocupadas y desempleadas, con prioridad para colectivos definidos en la Ley 3/2023 y en el Anexo I (mujeres mayores de 40 años, jóvenes con baja cualificación, parados de larga duración, autónomos, etc.). Acciones formativas subvencionables
Financiación: Presupuesto total: 4.660.000 €: 4.500.000 € para programas formativos + 160.000 € para becas y ayudas (transporte, manutención, alojamiento) para desempleados. Distribución de la financiación por líneas
Plazo y presentación: 10 días hábiles desde la publicación del extracto en el BOE (pendiente de publicación). Las solicitudes se podrán presentar a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
|