La formación de oferta

La Formación de oferta es un tipo de capacitación, impulsada por las administraciones públicas y subvencionada con fondos públicos, que ofrece cursos gratuitos a trabajadores ocupados y desempleados para mejorar su cualificación y facilitar su acceso al mercado laboral. Esta formación responde a las necesidades de las empresas y del mercado de trabajo, complementando la formación que las propias compañías programan para sus empleados.

Características principales

  • Gratuita: La formación de oferta es gratuita para los trabajadores, ya que se financia con fondos públicos, como los del Fondo Social Europeo y otras entidades.
  • Pública: Son las Administraciones Públicas quienes la desarrollan y organizan para cubrir las necesidades formativas que no son cubiertas por las empresas.
  • Adaptada al mercado: Se enfoca en la formación de calidad para mejorar las habilidades y la competitividad de los trabajadores, respondiendo a las exigencias del mercado laboral.
  • Complementaria: Es un complemento a la formación programada por las propias empresas.
  • Abierta a ocupados y desempleados: Aunque se dirige principalmente a los trabajadores ocupados, puede incluir hasta un 30% de desempleados, priorizándose el acceso de estos últimos.
  • Programas sectoriales y transversales: Se estructura en programas que abarcan sectores específicos de la economía o áreas transversales para diversas profesiones.

Cómo funciona

  1. Identificación de necesidades: Las administraciones, junto a organizaciones empresariales y sindicatos, detectan las necesidades formativas del mercado y los sectores.
  2. Planificación de la oferta: Se planifican los cursos y programas que formarán parte de esta oferta formativa.
  3. Impartición de cursos: Las entidades de formación imparten los cursos, que son gratuitos para los participantes.
  4. Inscripción: Los trabajadores, tanto en activo como en desempleo, pueden inscribirse en estos cursos para mejorar su capacitación.

Diferencia con la formación de demanda

  • Formación de oferta (subvencionada): Gratuita para el trabajador, financiada por la administración pública y organizada para un conjunto de profesionales.
  • Formación de demanda (bonificada): Financiada por la empresa mediante la bonificación de las cotizaciones a la Seguridad Social, y diseñada para necesidades formativas específicas de la empresa.