El mercado global del elearning alcanzó los 399.3 mil millones de dólares en 2022, con un crecimiento anual del 14% proyectado hasta 2032. Sin embargo, detrás de estas cifras prometedoras se esconde una realidad menos conocida: muchos cursos de e-learning no logran alcanzar sus objetivos educativos.
Dentro de las actividades de la Comisión de Inteligencia Artificial, y con un gran éxito de asistencia, ANCYPEL programó el jueves 5 de junio esta webinar para sus asociados, donde se han dado a conocer como crear contenidos digitales abordando los principales procesos susceptibles de aplicación de tecnologías IA para el aprendizaje y presentando soluciones y aplicaciones con ejemplos prácticos.
El Centro de Documentación de Fundación MAPFRE ha sumado recientemente una nueva obra informativa de interés para el sector asegurador. Se trata de la Guía titulada “12 consejos para realizar exámenes tipo test con éxito”, elaborada por Jorge Campos Moral, reconocido profesional del sector asegurador, experto en formación y director del Instituto e-Learning del Seguro.
En el escenario educativo actual, el aula ya no es un espacio delimitado por paredes y pupitres. Para cientos de miles de estudiantes, el aula es una pantalla, una conexión estable a internet y una rutina organizada entre el trabajo, la familia y los estudios. A cinco años del cambio drástico provocado por la pandemia de COVID-19, la educación superior en línea ha evolucionado y consolidado su lugar en el sistema universitario. Pero, ¿están las instituciones realmente entendiendo y respondiendo a las necesidades de sus estudiantes online?