ANCYPEL participa en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor sobre Formación Profesional en Iberoamérica

ANCYPEL participa en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor sobre Formación Profesional en Iberoamérica

La Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning (ANCYPEL) ha estado presente en la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, celebrada los días 27, 28 y 29 de agosto de 2025, a través de nuestro vicepresidente, José Buzón.

El encuentro, bajo el lema "Formación para el Futuro del Trabajo con Diálogo Social", ha reunido a representantes de gobiernos, empresas, sindicatos e instituciones educativas de toda Iberoamérica, con el objetivo de reforzar la cooperación internacional y promover políticas de formación profesional que respondan a los desafíos del futuro laboral.

Durante la reunión, se firmó la Declaración del Diálogo Social Tripartito Iberoamericano, un hito histórico que establece una hoja de ruta común para homologar estrategias de formación profesional en la región, destacando la formación como derecho fundamental, la certificación de competencias, la vinculación con políticas productivas y el compromiso con la inclusión y equidad.

El evento se centró en tres ejes fundamentales para enfrentar las transiciones del futuro del trabajo. Por un lado, la formación para las transiciones, destacando la necesidad de sistemas de formación más ágiles, flexibles y pertinentes, la anticipación de necesidades de competencias mediante sistemas de inteligencia laboral y el papel de la innovación pedagógica y el uso de nuevas tecnologías.

Además, se puso de puso de relieve la inclusión y equidad, al reconocer la formación profesional como un derecho humano fundamental y la urgencia de reducir brechas de acceso para mujeres, jóvenes, migrantes y trabajadores informales, así como la necesidad de marcos nacionales de cualificaciones que faciliten la movilidad laboral.

Finalmente, también se subrayó la importancia de consolidar el diálogo social tripartito, como herramienta para diseñar e implementar políticas de formación mediante una gobernanza colaborativa, destacando el papel de empresas, sindicatos y gobiernos en la construcción de consensos.

Antonio de Luis Acevedo, director gerente de Fundae, participó como ponente y moderador de la sesión tripartita que culminó con la firma de la declaración histórica. Juan Carlos Tejeda, patrono de Fundae en representación de la CEOE, destacó que "lo que se negocia permanece y lo que se impone desaparece". Amparo Burgueño, miembro del partonato de Fundae en representación de la UGT, subrayó que la declaración no solo representa un punto de llegada tras dos años de trabajo, sino también el inicio de una nueva etapa de cooperación tripartita en formación profesional, buscando que "nadie quede atrás en el tren de las transiciones".

Desde ANCYPEL, se valora este tipo de iniciativas que fomentan el diálogo tripartito y la cooperación internacional, reafirmando el compromiso del sector privado educativo con la calidad de la formación profesional y la preparación de los trabajadores ante los retos del siglo XXI.

Foto 3