María Eugenia Alcántara (Ministerio de Seguridad Social): «El nuevo Reglamento de Extranjería acabará con los centros pseudofantasmas»

Este martes se celebró la Presentación del Reglamento de Extranjería, una jornada informativa organizada por la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-learning (ANCYPEL) y la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN). El evento tuvo lugar en las instalaciones de CEF-UDIMA, y también pudo seguirse en directo y se puede visualizar a través de YouTube

El acto ofreció una completa exposición del nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, y publicado en el BOE núm. 280 del 20 de noviembre de 2024. Esta norma desarrolla la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y entrará en vigor el próximo 20 de mayo.

Seres Sociales firma un Convenio con la Universidad de Valladolid

Seres Sociales tiene el placer de anunciar su primer curso de Formación Continua con la Universidad de Valladolid, esta formación será sobre Violencia Filioparental, una problemática social que afecta directamente a núcleos familiares.

Como agentes de transformación social es importante conocer y saber abordar estas realidades que son de interés para el alumnado que adquiere esta formación.

Por ello, apostamos por esta formación junto a la Universidad de Valladolid, dirigida a estudiantes de grado, postgrado/máster, profesorado universitario, profesionales del ámbito social y otras personas interesadas. Dicho curso tendrá acreditación de 50 horas y 2 créditos ECTS.

Prat FP, el centro educativo de Formación Profesional que forma líderes con valores y visión de futuro

Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal un título en liderazgo en todos sus ciclos formativos de Grado Superior.

Bajo la dirección de Núria Prat, y coincidiendo con su centenario, el centro reafirma su compromiso con una educación que va más allá del conocimiento técnico. Su proyecto educativo apuesta por una formación integral en la que el alumnado desarrolla tanto competencias profesionales como habilidades personales y sociales clave para liderar equipos, impulsar proyectos y tomar decisiones con criterio.

El Grupo Aspasia pone en marcha un proyecto de formación dual ante la falta de mano de obra en la construcción en Asturias

Este año, en Asturias, se van a construir 2.220 nuevas viviendas con una importante falta de albañiles, encofradores o maquinistas, lo que ha obligado a la patronal del sector asturiano a contratar trabajadores extranjeros.