Actualidad
-
Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL: "Va a ser muy positivo para el sector que dos asociaciones tan importantes se junten haciendo una patronal mucho más fuerte"
El presidente de la asociación resultante de la fusión entre ANCED y APeL valora el surgimiento de la nueva asociación ANCYPEL para RRHHDigital.
"Ya no solo agrupamos a los centros de formación de ANCED sino que incorporamos a una serie de proveedores de elearning", reconocía Arturo de las Heras.RRHHDigital | Martes, 19 Julio 2022
Estamos viviendo un momento clave para la formación. La pandemia ha impulsado las ansias de aprendizaje y desarrollo personal y profesional de las personas, con una realidad que llegó para quedarse definitivamente. Especialmente la formación online ha sufrido un gran incremento de su demanda, tanto a nivel individual como, sobre todo, a nivel corporativo.
-
Botiquín de emergencia para refugiados ucranianos: pódcast para ayudarles a aprender español
Se le ha llamado Botiquín de Emergencia para Hablar Español, y da nombre a un curso exprés dirigido a los ucranianos refugiados y migrantes que han llegado a la Comunidad de Madrid y al resto de España huyendo de la guerra en Ucrania. Son unos pódcast para facilitarles aprender el idioma español y ayudarles a desenvolverse eficazmente en el nuevo entorno que les rodea, tanto en el ámbito social como laboral. Están pensados para responder a la nueva realidad cotidiana a la que se han de enfrentar estas personas en su día a día, y tratar de facilitarles su proceso de adaptación.
-
Campus Training recibe los Premios Excelencia Educativa 2022
Campus Training recibe los premios a Mejor Centro de Formación para la Inserción Laboral y Mejor Centro Educativo con Mayor Impacto Social
Los Premios Excelencia Educativa 2022 han reconocido una edición más a Campus Training por su labor formativa. En la gala, celebrada en el Auditorio La Nave de Madrid, han recogido las estatuillas a Mejor Centro de Formación para la Inserción Laboral y Mejor Centro Educativo con Mayor Impacto Social.
-
CCC duplica su oferta formativa en Madrid con un nuevo centro, 15 nuevos ciclos y 2 másteres TIC
Formación profesional
Éxito Educativo | Jueves, 28 Julio 2022
El Grupo CCC, con más de 80 años de referencia en la formación a distancia, reforzará para el próximo curso académico 2022/2023 su apuesta por la Formación Profesional Oficial de grado medio y superior con la apertura de un nuevo centro oficial de FP en Madrid, el tercero, y una oferta que se incrementa con 15 nuevos ciclos formativos en las familias profesionales con más empleabilidad: sanidad, servicios socioculturales y a la comunidad, electricidad y electrónica, informática, comercio y marketing, y hostelería y turismo, entre otros.
-
CEF UDIMA: Mariano Barbacid, «España tiene potencial para estar en primera división de la investigación»
Éxito Educativo | Lunes, 30 Enero 2023
El científico español Mariano Barbacid, fundador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), lamenta «la escasa inversión pública en proyectos científicos en España«, aunque se muestra convencido de su potencial para estar «en primera división de la investigación», algo que le parece muy injusto.
En una entrevista concedida a Territorio Líder, espacio divulgativo que dirige el periodista Graciano Palomo y que produce UDIMA Media, la unidad audiovisual de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Mariano Barbacid deplora la «poca inversión» que se ejecuta por parte de los gobiernos en el campo de la investigación científica, lo que dificulta que «el país despegue en este ámbito científico» algo que es muy poco merecido.
-
Cinco beneficios de la localización del e-Learning
Cuando hablamos de desarrollo profesional, el e-Learning se ha convertido en la solución de referencia para muchas organizaciones y empresas. La educación a distancia permite a los empleados aprender a su propio ritmo y revisar el material cuando sea necesario. Pero ¿qué pasa cuando los empleados están ubicados en diferentes países o regiones? ¿Cómo se garantiza que todo el mundo tenga acceso al mismo contenido? La respuesta es la localización de e-Learning.
-
Cómo impacta el Metaverso en el mundo del e-learning
Los días 3 y 4 de marzo de 2022 se celebró en Ifema Madrid el XX Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING, en el marco de la "Semana de la Educación", la más importante de Europa.
La temática central del evento fue "El metaverso aplicado al e-learning". Participaron 23 expertos ponentes, quienes mostraron las últimas tendencias en el uso del metaverso en la formación online, tanto en la empresa como en la universidad.
-
Conductores profesionales y transportistas por primera vez protagonistas únicos en el Congreso de los Diputados
El pasado 2 de noviembre, AT Academia del Transportista compareció ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados con propuestas concretas para eliminar barreras de acceso a la profesión a través de la FP y facilitar la conciliación familiar de los conductores profesionales y transportistas.
Durante la comparecencia se consiguió que, por primera vez en una sesión parlamentaria, el protagonista único fuera el conductor profesional y el transportista. Y es un hito importante porque se permite poner en valor lo esencial que resulta su labor, lo ingrata que resulta por añadírsele actividades alejadas de su tarea de conducir y la carrera de obstáculos que supone el acceso a la profesión.
El transporte compite en desigualdad de condiciones para atraer el talento frente a otros sectores, porque la toma de decisiones vitales de los jóvenes para elegir una profesión se suele realizar a los 16 años y las barreras de acceso actuales en la formación profesional retrasan la edad posible a los 21 años, es decir cuando ya estarían vinculados a otro sector.
Francisco Paz, Director de RRII de AT Academia del Transportista, fue el encargado de presentar las siguientes propuestas, realizadas por nuestro Clúster Académico, a los miembros de la Comisión de Seguridad Vial:
En relación a la Formación Profesional:
- Propuesta nº 1: Eliminar el requisito de tener previamente el permiso de conducir para obtener el Certificado de Profesionalidad (CP).
- Propuesta nº 2: Convalidar la autorización CAP a los que la finalicen el CP, al igual que ya sucede con el grado medio.
- Propuesta nº 3: Permitir en el Grado Medio la formación a distancia como ya sucede en los CP.
- Propuesta nº 4: Obtención del permiso de conducir en el ámbito académico de impartición de la Formación Profesional (CP y Grado Medio), al igual que ya sucede con las escuelas y organismos militar, Dirección General de la Policía y Guardia Civil.
En relación al cumplimiento de la Directiva Europea que regula los cursos CAP y al RD que la transpone
- Propuesta nº 5: Instar al Ministerio de Transportes para que desarrolle con carácter inmediato la normativa que regula la teleformación en los cursos CAP Inicial y CAP continua, cuyo retraso injustificado de más de año y medio perjudica gravemente la conciliación familiar de nuestros transportistas.
Los portavoces de los grupos parlamentarios en el turno de replica realizaron intervenciones entre las que destacan las siguientes:
Josune Gorospe del GV (EAJ-PNV): mostró su sorpresa por el galimatías de acceso a la profesión y ante las contradicciones del requisito de tener previamente el permiso de camión o autobús para cursar un Grado C de FP (Certificado de Profesionalidad de 400 h).
Víctor Manuel Sánchez del GVOX: toman como propias las propuestas presentadas y animó al resto de Grupos Parlamentarios a que lo hicieran también. Realizó un homenaje a “los esforzados de la ruta” y destacó que si el transporte es considerado como una actividad esencial “¿por qué no se le da el mismo tratamiento a sus conductores y se ha consentido su maltrato durante su gran labor en la pandemia?”. Finalizó su intervención reforzando “la FP con llave en mano” en clara alusión a nuestra propuesta de obtención de los permisos durante el proceso académico.
Jaime Miguel Mateu del GP: trasladó el cariño y homenaje que su grupo parlamentario tiene a la figura del conductor profesional y al transportista “por lo que hace y por lo que necesitamos que siga haciendo para todos los ciudadanos”. Hizo alusión a “cómo la diarrea legislativa dependiente de tantos ministerios diferentes afectaba a todos los ámbitos de la formación” y de “cómo influye la falta de coordinación de las administraciones de diferentes ministerios”. Finalizó destacando la necesidad de “realizar una reforma en bloque de la Ley de Seguridad Vial y no reformas parciales”.
Daniel Senderos del GS: quiso poner en valor “el papel fundamental del sector del transporte y el papel crucial que ha jugado en el abastecimiento durante el COVID-19”. Además de destacar la importancia de la formación de los conductores profesionales, como la que propone AT Academia del Transportista, en la Estrategia de Seguridad Vial 2020-2021, menciono la “influencia de los factores psicosociales como factor de riesgo añadido para el conductor”.
Por su parte, Francisco Paz respondió a las cuestiones planteadas desde los Grupos Parlamentarios, destacando estos planteamientos en su intervención:
- Los Reales Decretos en España no se cumplen si no cuentan con la simpatía de la administración que tiene que implementarlos, con el claro ejemplo de Transportes en relación a retrasar la teleformación en los cursos CAP.
- Administración y Grupos Parlamentarios deberían conseguir eliminar la penosidad gratuita que soportan nuestros conductores, tanto en la realización de tareas que no le tocan como en la modalidad de las formaciones obligatorias que deben cursar.
- Las medidas para dignificar la profesión empiezan por la educación y formación y se consolidan con la mejora de las condiciones laborales, sociales y económicas de nuestros conductores y transportistas.
Francisco Paz, termino su intervención aludiendo al terrible suceso de La Palma, donde una vez más y tal como hicieron en los peores tiempos de pandemia y en condiciones totalmente adversas, nuestros conductores y transportistas siguen dándolo todo para garantizar el abastecimiento y la llegada de ayuda de emergencia a la población.
-
Congreso de Formación e-Learning
MADRID 23 Y 24 DE JUNIO
Sede CEOE Salón José Mª. Cuevas
Cl. Diego de León, 50 · Madrid
-
Congreso de Formación e-Learning 2023
VALLADOLID 15 Y 16 DE JUNIO
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid
Sala de Congresos
C. Jorge Guillén, 6, 47003 Valladolid
-
Congreso de Liderazgo y Empresa Consciente
Dª. Pilar Tallón, Vicepresidenta de ANCED y Directora de EINE Formación, participa en el Congreso de Liderazgo y Empresa Consciente un encuentro entre empresarios, directivos, empleados y expertos en diferentes áreas de negocio con el objetivo de aportar alternativas eficaces, innovadoras y resolutivas para la adaptación de las empresas a la nueva conciencia social.
-
Convenio de Colaboración entre Fundación de Ayuda a la Audición y Divulgación Dinámica Formación
La Fundación de Ayuda a la Audición y la empresa Divulgación Dinámica Formación han firmado un convenio de colaboración para trabajar juntos en la promoción y concienciación sobre la importancia de la salud auditiva y en la formación de profesionales en el lenguaje de signos.
Este convenio tiene como objetivo principal formar a los profesionales del ámbito de la Fundación en el conocimiento y manejo del lenguaje de signos así como ofrecer información y recursos a la sociedad en general para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de audición.
-
Divulgación Dinámica S.L. renueva su certificación de calidad 9001:2015 en 2022
En un año con circunstancias difíciles para todos Divulgación Dinámica S.L. ha renovado su compromiso con la calidad de nuestro trabajo para los clientes. La renovación del certificado ISO 9001:2015 supone para esta empresa continuar en el compromiso con el trabajo bien hecho, la mejor atención y servicio al cliente y seguir ofreciendo un producto al cliente con una alta calidad. El equipo de Divulgación Dinámica S.L. ha hecho un gran esfuerzo para, a pesar de las dificultades, seguir ofreciendo un servicio eficaz a nuestros alumnos. Queremos dar las gracias a todos los clientes y colaboradores. Han hecho posible que sigamos manteniendo y mejorando día a día los productos siempre cuidando el medio ambiente y la sociedad en la que vivimos.
-
E-learning e idiomas, un crecimiento que va de la mano
El crecimiento del e-learning abarca casi todos los campos de la enseñanza y la formación. Hay uno donde este auge es tan gráfico como potente: el aprendizaje de idiomas. Según datos de Italki, sitio web especializado en tecnología educativa, el número de usuarios activos que estudian idiomas online en España ha aumentado un 25% durante los últimos dos años.
El impacto del COVID-19 aparece como uno de los principales motivos de este fenómeno, ya que ha trastocado la forma de dar las clases en todo el mundo. En este contexto, la versión online se ha convertido en una alternativa cada vez más popular, desplazando a las tradicionales academias de idiomas.
Los estudiantes, de todas las edades, ven la opción online como segura, flexible y asequible. La pandemia -según este estudio- ha terminado de derribar el “escepticismo” hacia muchos servicios en línea. La alternativa de tomar clases a través de internet ya no es algo extraño y ahora forma parte de la nueva normalidad.
¿Cómo ha impactado la educación a distancia en el aprendizaje de idiomas? Ha favorecido a la democratización de acceso gracias al uso de la tecnología. Internet ha permitido que alumnos de diferentes perfiles (generacional y socioeconómico) se sienten en sus ordenadores a estudiar un nuevo idioma.
Estos alumnos, resalta este informe de Italki, antes no lo hacían por falta de “tiempo o dinero”. “Poder aprender un idioma desde la comodidad de nuestro hogar con un profesor nativo que imparta clases de, por ejemplo, inglés desde Reino Unido con sólo conectarnos a internet representa un privilegio muy grande para aquellos que saben realmente aprovecharlo”, explica Ana Aránguez, Head of Europe de italki.
Y agrega: “Ya no es necesario buscar un profesor de idiomas que viva convenientemente cerca de nuestra casa. Con el aprendizaje en línea, un estudiante puede aprender en cualquier lugar, en cualquier momento y desde el dispositivo que él elija. Las ventajas son innumerables”.
El perfil de los alumnos online en España
8Belts es una compañía con un método de aprendizaje online que ha realizado un estudio entre 5.600 alumnos radicados en España. Según este informe, el 60% de los alumnos son mujeres. La franja de edad más numerosa es la comprendida entre los 40 y 50 años. De los cuatro idiomas que ofrece esta firma (inglés, francés, alemán y chino), el 88,5% estudian inglés, más de 63% viven en un área metropolitana, el 46% están casados y el 55% tienen hijos.
Del total de los encuestados, el 70,7% tiene estudios universitarios y casi el 70% estudia idiomas para mejorar su carrera profesional. El 96% busca información a través de Internet.
Para Fernando Moreno, CEO de 8Belts, el estudio refleja “la realidad sociológica del conocimiento de idiomas en España. "El inglés es una asignatura pendiente para una gran mayoría de personas en edad laboral, desde los 20 años hasta la jubilación. La gráfica muestra cómo su enseñanza ha mejorado en la etapa escolar en los últimos años, aunque sigue siendo insuficiente. Del mismo modo, la mayor demanda está en los 43, un momento de cambio y progresión en la carrera profesional, donde un conocimiento deficiente del inglés puede frustrar muchas aspiraciones laborales”, concluye.
Si bien el crecimiento doméstico en el aprendizaje de Inglés es sostenido desde hace años, España sigue a la cola en el contexto europeo: ocupa una la 33ª posición dentro del EF EPI 2021, el ranking mundial de inglés que evalúa la compresión auditiva y lectora de dos millones de personas en 122 países.
Italia es la única entre las grandes economías del continente que se sitúa por detrás de España. La lista está encabezada por Países Bajos, Austria y Dinamarca.
-
El Clúster del Transporte solicita al Mitma máxima urgencia en la OM que permita formación online en el CAP de conductores profesionales
El retraso en la aplicación de la Directiva Europea que regula la formación online de los transportistas acumula más de 4 años de espera, causando grave e injustificado perjuicio a los conductores y a todo el sector
El Clúster Académico del Transporte, formado por ASTIC, Fundación Corell, Asociación Española del Transporte (AET) y AT Academia del Transportista, ha decido iniciar diferentes acciones para instar a que el Ministerio de Transporte agilice la publicación de la OM por la que se establecerán las condiciones necesarias para impartir los cursos CAP, de cualificación inicial y de formación continua de conductores profesionales, mediante el sistema online: aula virtual y teleformación.
-
El e-Learning mejora las opciones de aprendizaje de las personas con discapacidad
Como ya hemos ido viendo, muchas son lasventajas del e-Learning gracias a la posibilidad de realizar videoconferencias con un grupo de estudiantes o sólo con unos pocos la gran variedad de herramientas disponibles para facilitar la enseñanza. Además, la educación online permite personalizar la enseñanza y adaptarse a las necesidades de aprendizaje de las personas con discapacidad o aquellos alumnos que pueden estar teniendo problemas en el aula. La atmósfera virtual podría ser la solución adaptable que los profesores necesitan para ayudar a aquellas personas que podrían no disfrutar de una educación completa o de los alumnos que, de otro modo, podrían quedar rezagados.
-
El e-Learning, el gran aliado del medio ambiente del que nadie habla
Tras la pandemia causada por la Covid-19, la educación online ha experimentado un crecimiento exponencial, a pesar incluso de la vuelta a una cierta normalidad. Muchos son los beneficios del e-Learning pero hasta ahora, pocos son los que se han preguntado ¿puede convertirse el e-Learning en el gran aliado del medio ambiente?
-
El European Institute of Innovation and Management (EIIM) y la UPV impulsan la creación de la Cátedra CQI – Valencia Innovation Experience
El Periodic.com | Martes, 27 Septiembre 2022
European Institute of Innovation and Management (EIIM), centro asociado a ANCYPEL, ha firmado con la Universidad Politécnica de Valencia la creación de la Cátedra CQI – Valencia Innovation Experience, con el fin de fomentar la generación de innovación en Valencia. La Cátedra está adscrita al Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio de la Universitat Politècnica de València y desarrollará acciones formativas, de investigación y de transferencia de conocimiento en el ámbito de la gestión de la innovación.
-
El futuro del aprendizaje online: 5 tendencias en el e-Learning para 2023
Bien es sabido que la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la adopción y el crecimiento del e-Learning. Según un informe de ResearchAndMarkets , se espera que el tamaño del mercado mundial del aprendizaje online alcance los 374.300 millones de dólares en 2026, lo que supondrá un crecimiento del 9,1% desde 2021. Con la creciente demanda de educación en línea, es necesario que las plataformas y los educadores se mantengan al día con las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevantes y competitivos. Analizamos las tendencias en el e-Learning para 2023.
-
El IES supera las 100.000 horas de formación continua certificadas en 2022
El Instituto e-Learning del Seguro, plataforma de formación online perteneciente al Grupo W2B cerró el ejercicio 2022 con un total de 115.471 horas de formación continua certificadas en los planes de formación continua de todos sus alumnos según informan desde la propia plataforma.
Más de 9.500 alumnos han realizado estas horas de formación continua en 2022 eligiendo entre más de 150 contenidos formativos con los que cuenta el catálogo del Instituto e-Learning del Seguro y que, en su conjunto, ofrecen itinerarios por un total de 350 horas de formación entre: píldoras online, cursos online, webinar, podcasts y formación 100% audible.