Publicadas las tablas salariales para 2018 y 2019 del VIII Convenio colectivo de enseñanza y formación no reglada

Por medio de la resolución de 7 de octubre de 2019, de la Dirección General de Trabajo, se ha publicado en el BOE del viernes 18 de octubre las tablas salariales para los años 2018 y 2019 del VIII Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación No Reglada. En la misma resolución, se ha recogido acuerdo sobre el registro de la jornada de trabajo derivado de dicho Convenio.

 

  Descarga de documentación

 

Tablas salariales años 2018 y 2019

 

Acuerdo sobre el registro de la jornada de trabajo

Presentación resultados del proyecto INTRO 4.0

ImagenINTRO 1

ANCED Logo trazado COLOR

 

Intro4 0

separador info

ANCED presenta el próximo 30 de octubre los resultados del proyecto INTRO 4.0, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), plan financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+.

El principal objetivo de INTRO 4.0 ha sido establecer una plataforma interactiva de conocimiento que estandarice en toda Europa la información disponible en Internet sobre la Industria 4.0 y sobre las innovaciones que está introduciendo en el día a día de trabajadores y empresarios.

Dicha presentación consistirá en una sesión informativa de una hora aproximadamente, en el Centro de Estudios Financieros (CEF.-) de Madrid, a cargo de Ana Landeta Directora de Relaciones Institucionales del Grupo CEF.- UDIMA.

separador lugar

Lugar Centro de Estudios Financieros (CEF.-) Paseo General Martínez Campos, 5 (28010, Madrid) - Aula B1 - Metro Iglesia (L1)
Fecha 30 de octubre a las 18:00 h.
Duración 1 hora, aproximadamente
Dirigido a Estudiantes, investigadores, empleadores y empresas en general
logo udima horizontal
Inscribase aqui Intro40


La Comunidad de Madrid pone en marcha el Bono Formación para el empleo

bono formacionLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Bono Formación, un novedoso modelo que permitirá a las personas en situación de desempleo de la región elegir el centro de formación que deseen para obtener certificados de profesionalidad y formarse para lograr un empleo, así como el momento de recibir la formación. De esta manera, la Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en desarrollar esta iniciativa.

“Se trata de un nuevo modelo para impartir formación orientada al empleo que apuesta por la calidad, la eficacia y el control”, ha resaltado el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, durante la visita que ha realizado a la Oficina Pública de Empleo del distrito de Usera (Madrid), donde ya se está desarrollando el sistema del Bono Formación.

Rollán ha subrayado que, con la puesta en marcha de esta iniciativa, “tenemos el firme compromiso de mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de las personas en situación de desempleo”. El Bono Formación es una de las 70 medidas incluidas en la Estrategia Madrid por el Empleo, fruto del diálogo entre el Gobierno regional y los agentes sociales. Los beneficiarios de este Bono Formación son los trabajadores desempleados residentes en la Comunidad de Madrid e inscritos en la red de oficinas de empleo. Las acciones formativas a través de este Bono serán totalmente gratuitas para los alumnos.

72 centros formativos adheridos

“Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros para los dos próximos años, que permitirá formar a casi 2.000 personas, las cuales podrán acceder a 19 certificados de profesionalidad cursando la formación en los 72 centros formativos adheridos a través de un Acuerdo Marco que garantiza los requisitos técnicos y de calidad establecidos por la Administración”, ha detallado el presidente regional en funciones.

Aunque su implantación se hará de forma progresiva, las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid podrán, a partir de hoy, suministrar este Bono a los desempleados a través de un proyecto piloto centrado en una familia profesional de tanta proyección como ‘Comercio y Marketing’, incluyendo desde la compraventa hasta la logística comercial o gestión del transporte. Con posterioridad se introducirán otras familias y certificados hasta completar la oferta formativa.

Más información en la Comunidad de Madrid

Formación Programada por las Empresas. Notificaciones Electrónicas

 

faqs fundaeEl SEPE está notificando a las empresas de forma electrónica el resultado de la comprobación de las bonificaciones aplicadas relativas a los ejercicios 2016 y 2017 y a las resoluciones de las Convocatorias de los ejercicios 2018 y 2019.

A fecha de hoy se están enviando las notificaciones electrónicas relativas a la comprobación de diferencias detectadas en las bonificaciones por cuotas de formación profesional para el empleo de la iniciativa de formación programada por las empresas para sus trabajadores y de los permisos individuales de formación, efectuadas en los boletines de cotización a la Seguridad Social, correspondiente a los ejercicios 2016 y 2017.

Más información en FUNDAE