Noticias ANCYPEL

  • 5 secretos que se esconden tras el Big Data

    IMF Bussiness School

    • Hasta ahora se han creado más datos en los últimos 2 años que en toda la historia de la humanidad, aunque de momento sólo se analiza el 0,5% de todos los datos que existen.
    • Las previsiones de la Unión Europea sitúan en 900.000 los nuevos puestos de trabajo tecnológicos que se crearán hasta 2020.
    • En el Mes de la Seguridad Cibernética Europea, IMF Business School analiza 5 secretos que se esconden tras el Big Data.

    La posición en el GPS, un me gusta en Facebook, qué consumimos en nuestra Smart TV, qué compramos en Amazon… Durante los últimos años, la cantidad de datos generados a través de dispositivos móviles o wearables no deja de crecer. El Big Data, sistema basado en el análisis masivo de datos, ha llegado para quedarse, y es que como afirma Bernard Marr en una entrevista para Forbes, se han creado más datos en los últimos 2 años que en toda la historia de la humanidad, aunque de momento sólo se analiza el 0,5% de todos los datos que existen.

    En España, aunque aún queda mucho por hacer, las empresas son cada más conscientes de la necesidad no sólo de guardar sino de gestionar la gran cantidad de datos que utilizan día a día. Ahora la pregunta no es no es cómo almacenar la información, sino para qué. Coincidiendo con el Mes de la Seguridad Cibernética Europea, desde IMF Business School han querido analizar 5 secretos clave que se esconden tras el Big Data:

    Conexiones fraudulentas.Aunque el Internet of Things puede ofrecer grandes oportunidades para los usuarios, también conlleva la posibilid5 secrectos que se esconden tras el Big Dataad de que una acción tan inofensiva como conectar un frigorífico a Internet provoque que seamos hackeados. Los sistemas de conducción remota, como los frenos, el motor o las cerraduras, han demostrado ser vulnerables a los atacantes que tienen acceso a la red de a bordo. Además, varios investigadores de seguridad en 2008 revelaron que era posible controlar a distancia marcapasos e, incluso, las bombas de insulina sin tener autorización para ello.

    Un sistema en auge.Sólo conocemos la punta del iceberg. Según la Unión Europea, hoy en día se generan 1.700 billones de bytes por minuto, el equivalente a 360.000 DVDs. Además, se estima que, en los próximos 5 años, esta cifra se duplicará.

    El enemigo del crimen.Algunas herramientas de análisis de datos se están utilizando para “predecir el futuro”. De hecho, se ha comprobado que el Big Data permite anticiparse a comportamientos delictivos en una ciudad en función de la hora, el día de la semana, etc. Una prueba de ello es el caso de la policía de Memphis (Estados Unidos), que afirma haber disminuido los delitos graves en un 30% y los actos violentos en otro 15% desde que emplean un sistema de gestión y análisis de datos desarrollado por IBM.

    Protección datos y ámbito legal. Hace unos días se conocía la noticia de que usuarios de Tinder, una app para conocer gente, pueden sufrir un importante problema de privacidad en caso de que un ciberdelincuente acceda de forma ilícita a su Big Data. Aunque existen leyes para evitar que las empresas y organizaciones hagan un uso indebido de nuestros datos, como la Ley Orgánica de Protección de datos en España, es difícil protegernos de los ciberataques. De hecho, algunas empresas utilizan tecnologías de análisis de datos también para detectar usos indebidos de la información antes de que se produzcan: hacerse con los datos personales, robos en cuentas bancarias o phising, entre otros.

    Big Data y empresas.Las empresas referentes a nivel mundial utilizan Big Data. Gracias a ello, podéis encontrar personas que quizás conocemos en Facebook, ver una película recomendada a partir de nuestros gustos en Netflix o comprar un producto sugerido en Amazon de forma fácil y rápida. Y es que la combinación de datos puede revelar información que no sospechamos. Por ejemplo, el uso del Big Data en los supermercados estadounidenses Walmart sirvió para detectar que las ventas de un determinado tipo de galletas aumentaban en épocas de huracanes porque la gente hacía acopio de provisiones. La marca ha aprovechado esta información para promocionar sus productos de manera destacada cuando se anuncia un temporal y ha conseguido incrementar sus ventas.

    Sobre IMF International Business School

    IMF Business School es una escuela de negocios internacional, que ha formado a más de 90.0000 profesionales desde su creación en el año 2001. La escuela dispone de una innovadora plataforma educativa a través de la que imparte masters oficiales y profesionales y más de 900 cursos en Ciencias Técnicas e Ingeniería, Ciencias de la Salud y la Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales y Humanidades. Entre sus másteres destaca El Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) que aparece en el primer puesto del ranking MBA Online Especialidad Dirección General del PortalMBA.es y en el segundo del ranking de Masters MBA en España 2016 del mismo portal. En la actualidad, la escuela cuenta con sedes en Latinoamérica y Europa, y diferentes acuerdos con universidades de los cinco continentes.

    Para más información: http://www.imf-formacion.com/

  • 6 plataformas de videollamadas para teletrabajar y la formación a distancia que arrasan durante el confinamiento

    plataformas videollamadasLa alerta sanitaria ha cambiado en menos de dos meses muchas cosas y algunas de ellas parece que lo harán para quedarse mucho tiempo. El confinamiento forzoso nos ha obligado a cambiar incluso nuestras formas de comunicación, no solo en las relaciones personales también en las profesionales. Para algunos sectores, toda una revolución que a muchos les ha pillado con el pie cambiado al tener que adaptarse al teletrabajo y a la teleformación. Para el mundo de la educación a distancia y el e-learning, afortunadamente, no tanto, pues el ecosistema digital ya era parte de nuestra realidad cotidiana. Una de las herramientas estrella durante la alerta sanitaria están siendo las aplicaciones de videollamadas, muchas de ellas bien conocidas en el ámbito del e-learning pero que se han generalizado durante el confinamiento. Hacemos un repaso de las más importantes.

    ZOOM

    Sin duda una de las herramientas digitales estrella durante los últimos meses. Ya era un herramienta muy utilizada en la educación a distancia, sobre todo para la impartición de webinars y tutorías. A pesar de diversas informaciones sobre algunos riesgos de seguridad se ha convertido en uno de los grandes ganadores de estos tiempos por su gratuidad (con límites de tiempo y accesos) y versatilidad. También permite compartir pantalla y tener un pizarra para escribir lo que la hace muy apta para formación online.

    SKYPE

    Esta aplicación de Microsoft es quizás la aplicación de videollamadas más conocida, y es una plataforma muy completa ya que permite hacer llamadas telefónicas, grabar conversaciones, y compartir tu pantalla, entre otras. Las llamadas de audio y video entre usuarios de Skype son gratis. Está disponible para Windows, Mac OS X y Linux. Las videollamadas se pueden hacer hasta con 10 personas en la versión gratis.

    TEAMS

    Es la solución de Microsoft para el ámbito profesional y que ha tenido muy buena acogida en centros educativos. Permite la creación de chats de hasta 100 personas y planean en este mes ampliarlo hasta 250 de forma simultánea. Ya supera los 45 millones de usuario (más de 16 millones creció solo en este mes de marzo). Es una herramienta que se adapta muy bien al teletrabajo y que dispone de una versión para uso personal gratuita.

    FACETIME

    Es la solución del ecosistema Apple. A través de esta aplicación los usuarios de iPad, eBooks o iPhone pueden invitar a hasta 32 participantes añadiéndolos directamente en la app con el número o desde tus contactos. Es gratuita y, como todas las aplicaciones de la empresa fundada por Steve Jobs, muy fácil de usar y solvente.

    GOOGLE MEET

    Si tienes una cuenta de Google puedes usar esta herramienta en móvil y desktop. Esta solución, antes solo disponible dentro del paquete de apps profesionales de Google Suite, ha sido liberada durante el confinamiento para su uso gratuitos. Solo es necesario tener un cuenta de Gmail par poder utilizarla y también se caracteriza por su sencillez e integración con el correo de Gmail y su aplicación Google Calendar.

    JITSI MEET

    Se trata de la única solución de las incluidas en este post desarrollada en open source (código abierto). Es gratuita, bastante sencilla de utilizar y sin límites de tiempo. Una de sus principales ventajas es que no es necesario descargarse la aplicación para mantener una videoconferencia. Además, permite compartir pantalla y está completamente encriptada para mayor seguridad.

     

  • 6 plataformas de videollamadas para teletrabajar y la formación a distancia que arrasan durante el confinamiento

    plataformas videollamadasLa alerta sanitaria ha cambiado en menos de dos meses muchas cosas y algunas de ellas parece que lo harán para quedarse mucho tiempo. El confinamiento forzoso nos ha obligado a cambiar incluso nuestras formas de comunicación, no solo en las relaciones personales también en las profesionales. Para algunos sectores, toda una revolución que a muchos les ha pillado con el pie cambiado al tener que adaptarse al teletrabajo y a la teleformación. Para el mundo de la educación a distancia y el e-learning, afortunadamente, no tanto, pues el ecosistema digital ya era parte de nuestra realidad cotidiana. Una de las herramientas estrella durante la alerta sanitaria están siendo las aplicaciones de videollamadas, muchas de ellas bien conocidas en el ámbito del e-learning pero que se han generalizado durante el confinamiento. Hacemos un repaso de las más importantes.

    ZOOM

    Sin duda una de las herramientas digitales estrella durante los últimos meses. Ya era un herramienta muy utilizada en la educación a distancia, sobre todo para la impartición de webinars y tutorías. A pesar de diversas informaciones sobre algunos riesgos de seguridad se ha convertido en uno de los grandes ganadores de estos tiempos por su gratuidad (con límites de tiempo y accesos) y versatilidad. También permite compartir pantalla y tener un pizarra para escribir lo que la hace muy apta para formación online.

    SKYPE

    Esta aplicación de Microsoft es quizás la aplicación de videollamadas más conocida, y es una plataforma muy completa ya que permite hacer llamadas telefónicas, grabar conversaciones, y compartir tu pantalla, entre otras. Las llamadas de audio y video entre usuarios de Skype son gratis. Está disponible para Windows, Mac OS X y Linux. Las videollamadas se pueden hacer hasta con 10 personas en la versión gratis.

    TEAMS

    Es la solución de Microsoft para el ámbito profesional y que ha tenido muy buena acogida en centros educativos. Permite la creación de chats de hasta 100 personas y planean en este mes ampliarlo hasta 250 de forma simultánea. Ya supera los 45 millones de usuario (más de 16 millones creció solo en este mes de marzo). Es una herramienta que se adapta muy bien al teletrabajo y que dispone de una versión para uso personal gratuita.

    FACETIME

    Es la solución del ecosistema Apple. A través de esta aplicación los usuarios de iPad, eBooks o iPhone pueden invitar a hasta 32 participantes añadiéndolos directamente en la app con el número o desde tus contactos. Es gratuita y, como todas las aplicaciones de la empresa fundada por Steve Jobs, muy fácil de usar y solvente.

    GOOGLE MEET

    Si tienes una cuenta de Google puedes usar esta herramienta en móvil y desktop. Esta solución, antes solo disponible dentro del paquete de apps profesionales de Google Suite, ha sido liberada durante el confinamiento para su uso gratuitos. Solo es necesario tener un cuenta de Gmail par poder utilizarla y también se caracteriza por su sencillez e integración con el correo de Gmail y su aplicación Google Calendar.

    JITSI MEET

    Se trata de la única solución de las incluidas en este post desarrollada en open source (código abierto). Es gratuita, bastante sencilla de utilizar y sin límites de tiempo. Una de sus principales ventajas es que no es necesario descargarse la aplicación para mantener una videoconferencia. Además, permite compartir pantalla y está completamente encriptada para mayor seguridad.

     

  • Abierto el plazo de matrícula anticipada con el 5 % de descuento

    Abierto el plazo de matrícula anticipada con el 5 % de descuento

    Avanza a tu futuro con EducaFP y no te pierdas el descuento por matrícula anticipada en todos los ciclos formativos online 2021-2022 ¡Da el paso ahora!

    La formación profesional online te permite acceder a una ocupación y conseguir una inserción laboral rápida y eficaz. Por esta razón, EducaFP, la división de formación a distancia de Prat Educació, extiende el plazo de descuentos por matrícula anticipada y ofrece un 5% en todos los ciclos de formación superior en modalidad online.

    Para EducaFP es imprescindible que el alumno sepa cómo actuar en cualquier situación desde el primer día en que accede al mundo laboral. Para que este objetivo se cumpla con el mayor de los éxitos, en clase se resuelven casos prácticos basados en supuestos reales que se han dado tanto en pymes como en multinacionales. De esta manera, el estudiante afronta los problemas que suceden en el sector con una mayor exactitud y adquiere una notable preparación para cuando deba hacer frente a los problemas reales de una empresa.

    ESTUDIAR O APRENDER. ¡TÚ ELIGES!

    EducaFP trabaja sobre 2 pilares fundamentales:

    • Una metodología basada en escuelas de negocios, en la que el aprendizaje es a tiempo real. Una vez que el profesor ha explicado el asunto que se va a abordar y las herramientas complementarias de las que se disponen, se plantean casos reales que pueden presentarse en cualquier momento de la vida laboral para que los alumnos apliquen la teoría previamente aprendida. Esta metodología acerca a los estudiantes a los problemas que se van a encontrar el día de mañana y los prepara para que puedan afrontarlos con suficiencia.
    • El buen seguimiento de los profesores, que saben que deben contestar a cualquier duda que se les plantee en un máximo de 48 horas, siendo lo ideal en las siguientes 24 horas en las que se les formula la consulta.

    EVALUACIÓN

    La evaluación es continua. Esto se traduce en que el 75% de la nota final va ligada a una serie de trabajos por entregar, a ejercicios de autoevaluación y a una participación en foros.

    Dicha entrega de trabajos dispone de una fecha fijada por el profesor, aunque el estudiante tiene la posibilidad de enviar al profesor un borrador del trabajo que está realizando para que el docente pueda detectar si está incurriendo en desviaciones y, en caso de que así sea, orientar al alumno y darle la explicación pertinente.

    Al mismo tiempo, la participación en foros no es una tarea obligatoria, aunque sí puntúa. Por un lado, el alumnado hace networking, actividad cuyo objetivo es ampliar la red de contactos profesionales, y por otro lado, ve cómo se resuelven casos reales en el sector laboral.

    Debido a que la educación que ofrece EducaFP es formación oficial, el departamento de Educación y Enseñanza obliga a realizar un examen presencial, los cuales se celebran siempre en fin de semana. Cabe destacar que estos no son teóricos sino que se rigen por la metodología del centro, es decir, se basan únicamente en supuestos prácticos para preparar mejor al alumno de cara al futuro.

    Si un alumno notifica con antelación que por diferentes motivos no puede acudir a realizar el examen, se le guarda esa convocatoria a través de UDIMA (Universidad A Distancia de Madrid) para que pueda efectuarlo en otra fecha acordada con el centro educativo.

    ¡No te quedes atrás y reserva ya tu plaza! Tu futuro profesional empieza en EducaFP.

     

  • Academia Colón, nuevo asociado a ANCYPEL

    El pasado 10 de enero se aprobó la incorporación de Academia Colón como nueva empresa asociada.

    Grupo Colón-IECM es una de las principales entidades formativas que imparte cursos de Formación Profesional para el Empleo 100% subvencionados por el SEPE y la Comunidad de Madrid, tanto para trabajadores en activo como para trabajadores en situación de desempleo y con proyección hacia otras comunidades autónomas, gracias a la teleformación. Nuestra experiencia como expertos formadores, nos ha dado la oportunidad de expandirnos hacia nuevos proyectos, todos relacionados con el ámbito del trabajo, como son la preparación de Oposiciones y la inscripción como agencia de colocación.

     

  • Academia de Estudios Mir (AMIR), nuevo asociado a ANCYPEL

    El pasado 18 de septiembre se aprobó la incorporación de Academia de Estudios MIR como nueva empresa asociada.

    AMIR nace en 2006 con la filosofía de ser una Academia diferente, creada exclusivamente por médicos para formar médicos, totalmente enfocada a ofrecer una preparación de calidad y ayudar a los alumnos en un paso tan relevante de su camino profesional.

  • Actualización 2018 de la cuota de formación profesional y plantilla de las empresas

    Aplicacion 2018
    El día 2 de junio estará disponible la información relativa a la plantilla media de trabajadores del año 2017, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

    Para garantizar la máxima calidad en la actualización de los datos, la aplicación suspenderá el servicio a partir de las 06:30 hs del día 2 de junio. En el caso de que afecte al plazo en la comunicación de los grupos, deberá indicarse dicha circunstancia en el apartado correspondiente.

    Si los datos de plantilla media de trabajadores y cuota de formación profesional aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio 2018, puede tratarse de un error en la mecanización del CIF o de las cuentas de cotización, o bien que la empresa haya sufrido algún cambio societario.

    Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, deberá acreditarlo ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con el fin de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.

  • Actualización de los datos de cuota de formación profesional y plantilla de las empresas
    ANCED - Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia

    ACTUALIZACIÓN: CUOTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, PLANTILLA DE LAS EMPRESAS Y CRÉDITO PARA LA FORMACIÓN DEL EJERCICIO 2020.

    Le informamos que hoy 28 de abril, se ha actualizado la información relativa a la plantilla media de trabajadores del año 2019, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

    Si los datos de cuota y plantilla aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio 2020, puede tratarse de un error en la mecanización del CIF o cuenta de cotización o bien que la empresa haya sufrido algún cambio societario.

    Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, deberá acreditarlo ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con el fin de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.

    Recuerde consultar el buzón de comunicaciones disponible en la aplicación ya que Fundae lo utiliza para facilitar información con objeto de garantizar la correcta aplicación de las bonificaciones.

    Si desea conocer su crédito de formación, puede ponerse en contacto con nuestro departamento formativo.

    Reciba un cordial saludo.



     
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
     
  • Actualización de los datos de cuota de formación profesional y plantilla de las empresas 2021
    ANCED - Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia

    ACTUALIZACIÓN: CUOTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, PLANTILLA DE LAS EMPRESAS Y CRÉDITO PARA LA FORMACIÓN DEL EJERCICIO 2021.

    Le informamos que hoy 21 de mayo, se ha actualizado la información relativa a la plantilla media de trabajadores del año 2020, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

    Si los datos de cuota y plantilla aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio 2021, puede tratarse de un error en la mecanización del CIF o cuenta de cotización o bien que la empresa haya sufrido algún cambio societario.

    Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, deberá acreditarlo ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con el fin de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.

    Recuerde consultar el buzón de comunicaciones disponible en la aplicación ya que Fundae lo utiliza para facilitar información con objeto de garantizar la correcta aplicación de las bonificaciones.

    Si desea conocer su crédito de formación, puede ponerse en contacto con nuestro departamento formativo.



     
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
     
  • Acuerdo de Colaboración de formación entre Centro Técnico Europeo y Fischer

    Un acuerdo de colaboración con el fin de añadir un valor compartido en la formación de instalaciones solares fotovoltaicas

    Gracias a este nuevo acuerdo de colaboración entre Centro Técnico Europeo y Fischer, los alumnos de Centro Técnico Europeo del curso de instalaciones solares fotovoltaicas podrán obtener acceso directo a la certificación como instalador profesional de sistemas Fischer solar-fix para perforación y corte, fijación y suportación de estructuras fotovoltaicas.

    De esta forma, se le ofrecerá al alumno la garantía de afrontar cualquier tipo de instalación de paneles solares independientemente de la cubierta y estructura, ya que, Fischer cuenta con una amplia experiencia y variedad de soluciones.

    De modo que, al finalizar el curso, el alumno podrá aumentar sus competencias profesionales y garantizar su profesionalidad en el sector ante el cliente final.

  • Acuerdo IFEMA - ANCYPEL para la celebración de DIGIeLEARNING, nueva feria de IFEMA MADRID al servicio del sector del Digital Learning

    Nota de prensa

    El 26 y 27 de marzo de 2025, en el Pabellón 5 de IFEMA MADRID, junto al Salón de POSTGRADO y FORMACIÓN CONTINUA, dentro de SEMANA DE LA EDUCACIÓN’25

    Madrid, 17 de febrero de 2025.- El sector del Digital Learning cuenta desde este año con una nueva feria profesional en España. Se trata de DIGIeLEARNING, Feria del e-Learning, organizada por IFEMA MADRID, con la colaboración de ANCYPEL, Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning, que se celebrará los días 26 y 27 de marzo en el pabellón 5 de IFEMA MADRID, dentro de SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2025.

  • Acuerdo Marco de Colaboración entre ANCED y la Asociación Española de Amigos Empresarios (AEAE)
    logo facebook news logo twitter news logo instagram news

    El pasado 24 de febrero se firmó un Acuerdo Marco de Colaboración entre ANCED y la Asociación Española de Amigos Empresarios (AEAE), con el objetivo de promoción y desarrollo del sector empresarial, fomentando la participación en las iniciativas empresariales, así como el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas, especialmente respecto de las pertenecientes a ambas asociaciones.

     Asociación Española de Amigos Empresarios

  • ADAMS Formación amplía su compromiso con CEAR

    ADAMS Formación amplía su compromiso con CEAR

    adams cearADAMS Formación ha ampliado su compromiso con CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), concediendo 100 nuevas becas de formación a los usuarios de los centros de acogida de CEAR. Estas ayudas se suman a las 130 becas que se concedieron a principios de año por lo que, en total, 230 personas podrán realizar cursos de formación online de forma gratuita a través del campus virtual de ADAMS.

    Además, ADAMS ha completado esta ayuda con la donación de 30 tablets y 6 ordenadores a los centros de acogida de CEAR para facilitar el acceso a los usuarios a las nuevas tecnologías.

    Como señalan desde CEAR, estos cursos suponen “un apoyo fundamental para las personas refugiadas en su proceso de inclusión en nuestro país a través de un factor determinante como es el empleo. En el momento actual, estas becas son un importante aliciente para los beneficiarios, que no solo las consideran como recursos de aprendizaje que les ayudan en su búsqueda de trabajo, sino que les suponen una mejora en sus estados emocionales y vitales”.

    ADAMS y CEAR firmaron un acuerdo de colaboración a finales de 2019 como resultado del cual ya se han realizado más de 130 cursos online con una duración media de 40 horas.

    La formación es un motor de cambio y desarrollo para las personas, a la vez que contribuye a la igualdad de oportunidades en una sociedad global. Desde ADAMS queremos seguir ayudando a conseguir una sociedad más justa y apoyar a los colectivos más desfavorecidos que son quienes más están sufriendo y van a sufrir esta crisis.

     

  • ADAMS Formación incorpora a Sky Languages, empresa especializada en inglés para empresas
    logo facebook news logo instagram news

    ADAMS Formación incorpora a Sky Languages

    ADAMS Formación ha incorporado a su Grupo la marca Sky Languages, una compañía con más de 15 años de experiencia en programas prácticos de inglés y otros idiomas para empresas.

    María Jesús Pérez, consejera delegada de ADAMS, ha señalado que estamos muy ilusionados con esta etapa que iniciamos junto a Sky Languages y valoramos su experiencia, calidad y capacidad de adaptación a cada cliente. La consejera delegada de ADAMS ha explicado que una de las claves de Sky Languages es que cuenta con un método propio basado en un aprendizaje eficaz, ameno y flexible, “lo que supone un refuerzo para el área de idiomas de ADAMS, especialmente en B2B”.

    Matthew Lavía, fundador de Sky Languages, ha destacado que la integración en ADAMS “nos permite crecer, encontrar sinergias y ofrecer nuevos servicios, manteniendo nuestra ambición de que el aprendizaje de inglés sea exigente y divertido. Además, “formar parte de una empresa con una trayectoria impecable dentro del sector, supone una estupenda oportunidad”, concluye Lavía.

     

    Sobre ADAMS Formación

    ADAMS Formación es una empresa editorial y de formación. Desde 1957 trabaja para facilitar el desarrollo y la cualificación profesional de las personas y contribuir a la consecución de los objetivos de las empresas, entidades, Administraciones Públicas y particulares que se forman en oposiciones, formación privada y Formación para el Empleo. En la actualidad, cuenta con nueve centros en España y una sede en México.

     

  • ADAMS Formación obtiene el Sello EFQM 600 otorgado por el Club Excelencia en Gestión y la EFQM
    • El sello EFQM 600 acredita que ADAMS Formación cuenta con un modelo de gestión excelente, innovador y sostenible.

    • Solo cinco organizaciones del sector de la formación, entre ellas ADAMS, han logrado este Sello.

    • En la foto de izquierda a derecha: Ana Zumalacárregui, directora de Estrategia de Datos de ADAMS Formación, Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión, María Jesús Pérez, consejera delegada de ADAMS Formación, Jesús Pérez Martín, director general de ADAMS Formación, y Alfredo Millán, director de Servicios del Club Excelencia en Gestión.

  • ADAMS Formación se une a Fundae y el SEPE para impulsar la formación en competencias digitales
    logo facebook news logo twitter news logo instagram news

    La intención del proyecto DIGITALÍZATE es garantizar el acceso a más de 500 recursos formativos gratuitos en competencias digitales y que nadie se quede atrás en el gran reto de la digitalización.
    Empresas como Bankia, Sabadell, Microsoft, Fundación ONCE, Orange o Structuralia también se suman al convenio.

    RRHHDigital 19.06.2020 2:00

    adams becas fueraFundae y el SEPE han firmado nuevos convenios de colaboración con empresas de distintos sectores que incrementa la oferta a recursos formativos gratuitos en competencias digitales. La firma de estos convenios, dentro del marco de actuación acordado entre la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, elServicio Público de Empleo Estatal y distintas empresas tecnológicas, tienen por objeto incidir en la necesidad de capacitación de las personas a las nuevas demandas laborales derivadas del proceso de innovación y del cambio tecnológico global.

    El gran reto de la digitalización es no dejar a nadie atrás, hay que dar una respuesta colectiva al problema, inclusiva, contando con todos. Esta respuesta se puede obtener a través de la formación.

    Con este objetivo, desde el pasado mes de diciembre, Fundae y SEPE están ofreciendo en sus páginas webs www.fundae.es/digitalízate y www.sepe.es el espacio denominado DIGITALIZATE, que permite el acceso universal a recursos formativos de especial interés para los colectivos más vulnerables, para contrarrestar los efectos de la brecha digital.

    DIGITALÍZATE, es un proyecto fruto de la voluntad de colaboración público-privada que permite aglutinar en un único espacio una de las mayores ofertas formativas gratuitas en competencias digitales del Estado, que se verá incrementada en cantidad y diversidad con la firma de estos nuevos convenios.

    A los cursos ya activos de las empresas AWS (Amazon Web Services), CISCO, Cloudera, Everis, Fundación Accenture, Fundación Telefónica, Google, Huawei, IBM, Linux, Oracle y SAP, se unirán las instituciones presentes en este acto aportando, entre otros, los siguientes recursos formativos:

    • Banco de Sabadell: Redes sociales, productividad digital, big data, e-commerce, transformación digital, gamificación.
    • Bankia: Tendencias en banca digital, nuevo marco digital.
    • Centro de Estudios Adams: Transformación digital, teletrabajo.
    • Fujitsu: Transformación digital, herramientas colaborativas, ciberseguridad, tendencias digitales, tecnologías Cloud.
    • Fundación ONCE: Cursos sobre materiales digitales accesibles para personas con discapacidad, accesibilidad TIC en compras públicas, interacción persona-computador, asistentes virtuales y discapacidad, móviles accesibles para todos, y documentación accesible.
    • Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE: Ciberseguridad en smarts Toys, en redes wifi, copias de seguridad, Cloud computing, dispositivos móviles, ransomware, borrado seguro de información, etc.
    • Microsoft Ibérica: Más de cien cursos sobre Azure, IOT, Microsoft 365, Dymamics 365, Power Platform, Phyton, C#, Git, Inteligencia artificial, Power Apps, Cloud, etc.
    • Orange Espagne: Metodologías ágiles, educación en el uso de internet.
    • SAS Institute: Análisis estadístico, plataforma SAS Business Analytics, plataforma SAS Viya, SAS Studio, software JMP, SAS Customer Intelligence, Modelos Predictivos de Scoring son SAS/STAT. Con estos cursos, muy demandados en los entornos de Business Intelligence, Data Science o Big Data, se pueden adquirir conocimientos básicos de Programador SAS, Analista o Administrador SAS.
    • Structuralia: Scrum, BIM, Smart Cities, Ciberseguridad y datos, ingeniería 4.0, inteligencia artificial, Blockchain, DLT, Drones, etc.

    A estas empresas, se ha añadido la Fundación Cruzcampo referente en el sector de hostelería a través de su espacio Aula Abierta, creado con el fin de ayudar a los hosteleros a preparar su reapertura tras el cierre temporal por el COVID-19.

    A modo de ejemplo, entre estas aportaciones, indicamos el curso “Ciberseguridad para micropymes y autónomos” de INCIBE que ofrece una formación adaptada a las necesidades de microempresas y autónomos, analizando los riesgos más habituales y las pautas recomendadas para el día a día, que será de gran utilidad para estos colectivos.

    En el evento también han intervenido las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y las sindicales UGT y CCOO.

    Finalmente, el acto ha sido clausurado por la Ministra de Trabajo y Economía Social quien ha destacado la gran importancia de este proyecto para el desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores y trabajadoras.

     

  • ADAMS Formación y la FEBHI se unen para mejorar la inserción sociolaboral de las personas con espina bífida e hidrocefalia a través de la formación
    logo facebook news logo twitter news logo instagram news

    Se concederán 24 becas de formación online entre 2021 y 2022

    ADAMS Formación y la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI) han firmado un acuerdo de colaboración para contribuir a mejorar inserción sociolaboral de las personas con Espina Bífida e Hidrocefalia (EBH) a través de la formación. A través de este convenio, entre 2021 y 2022 se concederán 24 becas de formación para realizar cursos online que mejorarán la empleabilidad de personas con discapacidad.

    Para ADAMS Formación y FEBHI, la plena integración en la sociedad de las personas pertenecientes a estos colectivos requiere la puesta en marcha de proyectos que promuevan el conocimiento de la realidad social y fomenten los programas de formación, promoción y generación de empleo socialmente responsable. Por ello, ambas entidades colaboran desde 2017 facilitando formación que contribuya a la integración sociolaboral de las personas con EBH. Durante este tiempo, más de 260 personas han participado en formaciones para mejorar su empleabilidad.

    María Jesús Pérez Ruiz de Valbuena, Consejera Delegada de ADAMS, ha destacado que “este acuerdo supone un paso importante en el compromiso que, como empresa, nos debemos hacia la sociedad”, fomentando con ello, “la oportunidad de mejorar la empleabilidad a través de la formación de quienes sufren secuelas de una enfermedad congénita como la espina bífida”.

    Carmen Gil, presidenta de FEBHI, recuerda que “en este momento, la formación es clave para las personas con espina bífida e hidrocefalia para favorecer su entrada en el mercado laboral. Si además es online, hace posible que más personas puedan acceder a ella y desarrollar sus perfiles profesionales”. Destaca también, la confianza que supone firmar un convenio con una empresa con la trayectoria y experiencia que tiene ADAMS en impartir cursos de todo tipo.

     

    Sobre FEBHI

    FEBHI actualmente agrupa a 16 entidades y representa a más de 2.000 personas con esta malformación congénita de las asociaciones federadas, y en toda España se considera que existen 19.272 personas con Espina Bífida (0,51% del total de personas con discapacidad de este país), según datos extraídos del Cuestionario de Discapacidades de la Encuesta de Discapacidades, Autonomía personal y Dependencia (EDAD 2008), realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Desde 1998 FEBHI desarrolla su Programa de Empleo, con el fin de mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad y, en especial, de las mujeres con discapacidad, en igualdad de oportunidades, ya que, de esta forma, alcanzan una verdadera autonomía personal y empoderamiento sobre su vida.

     

    Sobre ADAMS Formación

    ADAMS Formación es una empresa editorial y de formación. Desde 1957 trabaja para facilitar el desarrollo y la cualificación profesional de las personas y contribuir a la consecución de los objetivos de las empresas, entidades, Administraciones Públicas y particulares que se forman en oposiciones, formación privada y Formación para el Empleo. En la actualidad, cuenta con nueve centros en España y una sede en México.

     

  • Adelantarse al futuro

    La digitalización es uno de los desafíos a los que tiene que enfrentarse la formación profesional

    logo facebook news logo twitter news logo instagram news

    El País | Martes, 17 Agosto 2021
    Valeriano Gómez, presidente de la Fundación para la Calidad e Innovación de la Formación y el Empleo y exministro de Trabajo

    La formación profesional para el empleo es un elemento clave en la modernización del mercado laboral

    Estar preparados para lo inesperado es posiblemente el mayor reto al que se enfrentan nuestras sociedades. Una tarea cada vez más compleja en un mundo en el que los cambios se aceleran y la incertidumbre marca el futuro. Debemos desarrollar y fortalecer aquellas capacidades que nos permitan responder a lo que nos depare el mañana. Prepararnos y preparar a las generaciones futuras para anticiparse y adaptarse.

    La educación y la formación son las mejores herramientas de las que disponemos para hacer frente a esta tarea, pero debemos asumir también el reto de transformarlas y modernizarlas para hacer que miren hacia el mañana. España se encuentra en un momento en el que es fundamental asentar los cimientos que nos permitan construir un futuro mejor para todos y todas. Se habla de transformar nuestro sistema productivo, de plantear un nuevo modelo económico. Un escenario futuro hacia el que caminaremos impulsados por la digitalización, la transición ecológica y la reindustrialización. Un escenario en el que muchas de las profesiones presentes cambiarán radicalmente o desaparecerán en los próximos años, generando una incertidumbre laboral que deberemos afrontar.

    En este contexto, la mejora del sistema educativo, y en particular de la formación profesional y de la formación profesional para el empleo, es una necesidad para garantizar el acceso y el mantenimiento del empleo de calidad y deberá acompañar a la transformación de nuestro sistema productivo, que ya no tiene vuelta atrás.

    Para ello será necesario un sistema que, por un lado, dote a la juventud de hoy de las herramientas necesarias para afrontar el mañana, y por otro ayude a las personas trabajadoras o en desempleo a adquirir nuevas habilidades que les permitan encabezar esta transformación del modelo productivo y garantizar que, en este camino hacia el futuro, no se quede nadie atrás. Un sistema integrado que posibilite una fuerza de trabajo adecuada y permanentemente formada; que será motor económico y garantía de bienestar social.

    Contamos con una herramienta fundamental para poder afrontar este reto: la Formación Profesional para el Empleo (FPE). El sistema de Formación Profesional para el Empleo cumple un papel imprescindible en nuestro mercado laboral: contribuye al desarrollo personal y profesional de las personas trabajadoras, ya estén en activo o desempleadas. De esta manera, mejora sus habilidades y capacidades, al tiempo que refuerza la competitividad empresarial.

    La FPE es un elemento clave en la modernización y dinamización de la formación profesional y del mercado laboral. Será, por tanto, uno de los ejes vertebradores de este nuevo modelo económico y uno de los pilares de la transformación de nuestro sistema productivo. Juega, así mismo, un papel clave en el mantenimiento de la empleabilidad de las personas trabajadoras y en el desarrollo de su capacidad de resiliencia ante cambios en el mercado de trabajo.

    Para responder a esta exigente demanda social y afrontar los retos que se le presentan, la FPE, junto con otros sistemas formativos y educativos, deberá someterse, ella misma, a un proceso de transformación y modernización que le permitan adaptarse a las nuevas tendencias, marcadas por la digitalización, la transición ecológica y la reindustrialización. Pero que se consolida como una herramienta clave para la formación a lo largo de la vida.

    Nos encontramos en un momento crucial para llevar a cabo esta transformación hacia una formación moderna y de calidad que responda a las necesidades de nuestra sociedad. El propio Ministerio de Educación y Formación Profesional es muy consciente de esta necesaria transformación y se ha embarcado en un ambicioso plan de modernización e impulso que busca ordenar e integrar el sistema. La FPE ha dependido tradicionalmente del Ministerio de Trabajo, vinculada a las políticas activas de empleo. Con la intención de integrar la FPE y la FP del Sistema Educativo, en mayo de 2020 parte de las competencias sobre la FPE pasan al Ministerio de Educación y Formación Profesional y actualmente este Ministerio se encuentra desarrollando el marco normativo necesario.

    Se trata de una oportunidad sin precedentes para modernizar el sistema y que puede reportar enormes beneficios a trabajadores, alumnos y empresas por igual. No obstante, esta integración entre la FPE y la del sistema educativo, como todo gran cambio, debe realizarse con cautela y atención. Debe tener en cuenta a todos los actores implicados, valorar las particularidades de cada sistema y apoyarse sobre unas bases inspiradas en los principios de igualdad, de buena regulación, de protección de la confianza legítima y de buena administración, así como en la no lesión de las libertades de enseñanza y empresa.

    Tengo la convicción de que, a través de la colaboración y la integración, este proceso de transformación generará un sistema formativo que acompañará a las personas a lo largo de su trayectoria profesional, facilitando su actualización continua, garantizando la empleabilidad y la justicia intergeneracional y contribuyendo a sentar las bases un nuevo modelo productivo, equitativo, sólido, justo y sostenible. Una formación que permita a las personas lograr ser aquello que tienen motivos para desear ser.

     

  • ADR Formación celebró su 25º aniversario

    ADR Formación, empresa riojana especializada en formación online, celebró el pasado 06 de octubre su 25º aniversario. Espacio Delicatto fue el lugar elegido para recibir al equipo de ADR Formación, expertos y expertas de su Red de talento, familiares y amigos de la casa, que se unieron para compartir un momento especial.

    Los asistentes disfrutaron de una noche llena agradecimiento, orgullo y emoción, la degustación de un delicioso cóctel amenizada con la música en vivo de The Nowhere Plan, dúo acústico tributo a The Beatles, y la divertida actuación del cómico Martín Luna.

  • AEDUCA, nuevo asociado a ANCYPEL

    Desde el 2 de marzo se incorpora a ANCYPEL, AEDUCA, como nueva empresa asociada.

    En AEDUCA, Asociación para la Educación, Cultura y Deporte, nos dedicamos a ofrecer programas educativos de calidad, actividades culturales enriquecedoras, oportunidades deportivas inclusivas y acciones medioambientales que promuevan la conciencia y el cuidado del entorno natural. Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y la cultura para generar un impacto positivo en la vida de las personas y en el tejido social en general.