Noticias ANCYPEL

  • Cruz Roja Española, nuevo asociado a ANCYPEL

    El pasado 3 de octubre se aprobó la incorporación de Cruz Roja Española como nueva empresa asociada.

    Nuestras acciones formativas se centran en cuatro ejes fundamentales:

    • Facilitar la adquisición de competencias para que las personas usuarias reduzcan su situación de vulnerabilidad.
    • Cuando los profesionales aprenden, las sociedades avanzan
      logo facebook news logo twitter news logo instagram news

      Andalucía Económica | Martes, 2 Febrero 2021
      Antonia Guerrero, Directora Académica de Formación Universitaria

      En el entorno actual, sometido a rápidos e imprevistos cambios, ya nadie duda, a estas alturas, que estos se van a seguir sucediendo y que cada vez se desarrollarán con mayor rapidez.

      Anteriormente, los profesionales disponíamos de más tiempo para adaptarnos, ya que dichos cambios se producían de forma más lenta, pero hoy nos enfrentamos a un mercado laboral y profesional mucho más competitivo, dinámico, exigente e inestable.

      El naturalista Charles Darwin sostenía que “no son las especies más fuertes las que sobreviven, ni las más inteligentes; sólo aquellas que se adaptan a los cambios”. Tomando como referencia estas apreciaciones, podemos establecer que la rápida adaptación a los cambios se ha vuelto una necesidad esencial de “supervivencia” para todo profesional. Cuando los profesionales aprenden las sociedades avanzan y se proyectan.

      El aprendizaje continuo consiste en facilitar a los profesionales la oportunidad de mejorar sus conocimientos, habilidades, destrezas… lo que se traduce en un mayor avance para las organizaciones y, por tanto, se configura como el ingrediente esencial del futuro empresarial.

      Asimismo, los profesionales dispuestos a aprender y mejorar de forma sistemática son profesionales dispuestos a experimentar nuevas formas de trabajo y, por tanto, magníficos agentes de cambio.

      Cuando aprendemos, también adquirimos competencias como resiliencia, creatividad, proactividad… que nos permiten interactuar con nuestro entorno desarrollando una actitud más positiva y flexible para afrontar y resolver nuevas situaciones. Así, una situación desafiante y llena de incertidumbres, se convierte en una situación repleta de oportunidades donde la innovación cobra protagonismo.

      “El aprendizaje continua consiste en facilitar a los profesionales la oportunidad de mejorar sus conocimientos, habilidades, destrezas… lo que se traduce en un mayor avance para las organizaciones y, por tanto, se configura como el ingrediente esencial del futuro empresarial”

      Un profesional innovador siempre está actualizado en su área de conocimiento: investiga, lee, estudia, observa… lo que le permite desarrollar su creatividad y su espíritu innovador. Un profesional en continua formación siempre encontrará su sitio en el mercado laboral, puesto que hoy más que nunca, las empresas valoran a estos perfiles porque saben que se forman no solo para adquirir conocimientos o habilidades, sino para mejorar en un entorno cada vez más competitivo donde hay que seguir actualizando conocimientos. Es decir, donde la formación continua forma un papel clave para nuestra adaptación.

      Es este precisamente nuestro propósito empresarial, el convertirnos desde Formación Universitaria en un activador del desarrollo social a través de la formación. Ayudar en definitiva a que muchos profesionales puedan alcanzar la excelencia y puedan desarrollar sus planes de desarrollo con una base formativa de calidad.

      Durante los 20 años de la trayectoria profesional de Formación Universitaria el objetivo fundamental siempre ha estado en aportar a sus alumnos opciones que les permitan mejorar sus conocimientos y sus competencias profesionales, de una forma natural y progresiva, de manera que haya una transferencia real del o aprendido al entorno laboral. Porque, en dicho de otra manera, “cuando lo que aprendo tiene un valor real en mi proyección profesional se puede decir que efectivamente he aprendido”.

       

    • Curso de “Gestión del estrés” basado en Mindfulness, la nueva propuesta de EINE

      Curso de “Gestión del estrés” basado en Mindfulness, la nueva propuesta de EINE

      logo facebook news logo twitter news logo instagram news

      Nuestro socio EINE lanza un curso de “Gestión del estrés” basado en Mindfulness (MBSR), que se imparte con mucho éxito en números países y organizaciones. Se trata de un programa ha demostrado ser eficaz para reducir el estrés, aumentar la capacidad de autorregulación y favorecer la capacidad de responder de forma creativa a los cambios, cultivando recursos internos.

      Son muchas las empresas que están buscando soluciones para responder a las necesidades de sus equipos y particularmente en estos momentos exigentes para gestionar el estrés. Existe una necesidad de trabajar más en colaboración y transparencia, crear sinergias entre equipos, y construir procesos que incluyen la escucha de todas las personas para hacerles partícipes de los planes y mejoras.

      Muchos actores han iniciado formaciones en taller corto que no dejan suficiente espacio a la transformación perenne. Por eso, EINE propone un programa más largo y ambicioso para tener un impacto duradero.

      El curso está pensado para empresas y equipos. Los objetivos para las compañías son:

      • Mejorar el clima laboral gracias a la regulación emocional, creando espacio para no reaccionar impulsivamente.
      • Cultivar la capacidad a tomar decisiones y afrontar las dificultades con más calma, discernimiento y resiliencia.

      Las metas a alcanzar por los equipos de trabajo son las siguientes:

      • Entrenar la atención plena y el foco para aumentar el autoconocimiento y permitir conocer mejor los procesos cognitivos y causas del estrés.
      • Permitir un mejor bienestar subjetivo.
      • Prevenir riesgos somáticos derivados del estrés mal gestionado.
      • Favorecer mejores relaciones y comunicación más constructiva.

      El programa tiene un formato virtual/presencial con una duración de 8 semanas (30 horas). Comienza el 23 de septiembre.

      Para más información

       

    • Cursos de verano para los profesionales de la educación
      logo facebook news logo twitter news logo instagram news

      cursos verano educacionUna de las formas más refrescantes para seguir aprendiendo durante el verano es a través de los cursos de verano. En este año marcado por el COVID-19 y a la espera de cómo será el inicio del curso en septiembre, los cursos de verano también tienen un fuerte componente online. En ANCED hemos hecho una selección de algunos de los cursos que por su temática pueden tener un mayor interés para los profesionales de la educación online y empresas de formación a distancia.

      La Universidad a Distancia de Madrid UDIMA pone en marcha distintos cursos de verano y conferencias gratuitas a lo largo del mes de julio con un claro interés para los profesionales y directivos del mundo de la educación. Entre las conferencias gratuitas podemos destacar:

      Productividad y bienestar en el teletrabajo, impartida por Elisa Sánchez tendrá lugar el 2 de julio de 2020 a las 15:00.

      ‘¿Qué es la educomunicación y para qué sirve?’. Impartida por el profesor Víctor Núñez Fernández. Esta conferencia se impartirá el día 8 de julio a las 15:00.

      Otra conferencia gratuita de interés es la que impartirá el profesor Julián Roa con el título ‘Innovación en espacios de aprendizaje’. En este curso monográfico se impartirá el 21 de Julio de 2020 17:00.

      Entre los cursos de verano dirigidos a estudiantes de los distintos magisterios y profesionales de la educación destacan:

      Claves para la Educación Emocional, que se celebrará entre los días 6 de julio y el 19 de julio y está dirigido por la doctora Isabel Martínez Álvarez.

      Entornos de aprendizaje y redes sociales en el aula de idiomas. Este curso comenzará el día 13 de julio de 2020 y finalizará el 19 de julio de 2020 y está dirigido por Aurora Centellas Rodrigo.

      Gamificación para entornos empresariales, pymes, startups y formación. Este curso comenzará el 13 de julio y finalizará el domingo 19 de julio. El curso está dirigido por Ricardo Díaz Martín.

      Otro curso de verano, esta vez en modalidad presencial, pero con un indudable interés para los profesionales de la educación a distancia es el organizado por la Universidad Complutense de Madrid y en el que UNIR participa junto a la Fundación madri+d, con el título de “Los Futuros de la Educación Superior”. Este curso que se impartirá en San Lorenzo de El Escorial los días 29 y 30 de julio está dirigido por Rafael Puyol, presidente de UNIR, y Federico Morán, Director de la Fundación madri+d.

    • CVTube

      CVTube

      Fecha de inicio: 01-10-2016

      Fecha de finalización: 30-09-2018

      Summary in English

      El proyecto CVTube, que durará 24 meses, consiste en la creación de una plataforma online a través de la cual los alumnos de formación profesional podrán presentar sus CV en formato vídeo.

      Los objetivos de este proyecto son, entre otros:

      • Mejorar la empleabilidad de los alumnos.
      • Ayudarles a aprender nuevas habilidades (edición de video, técnicas para la búsqueda de empleo, trucos para la realización de un buen CV, etc.).
      • Enseñarles a enfrentarse a una entrevista de trabajo.

      La UDIMA participa en este proyecto como colaboradora con la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia (ANCED), que es socia junto a estas entidades:

      Europrofis (coordinador, República Checa)

      Socios:

       

      Proyecto CVTube. Imagen 1 Proyecto CVTube. Imagen 2 Proyecto CVTube. Imagen 3

       Imágenes reunión Alemania

       

      Proyecto CVTube. Imagen 4 Proyecto CVTube. Imagen 5 Proyecto CVTube. Imagen 6

       

    • DAC Docencia forma a 150 Profesores y Técnicos de FP con superpoderes educativos para impulsar la Movilidad Segura y Sostenible en todos los sectores

      “La Seguridad Vial está estancada y la educación y la formación vial son vectores imprescindibles para reducir las cifras de siniestralidad” destaca. J.J. Matarí, Senador y Presidente de la Comisión de Seguridad Vial. Para Agustín Sigüenza, Director General de FP de JCyL, “La creación de esta nueva FP supone una respuesta a la necesidad de contar con docentes con competencias que van más allá del permiso de conducir y que incluyen todos los ámbitos de la Movilidad Segura y Sostenible”.

    • DAC Docencia lidera la FP de Movilidad Segura y Sostenible con más de 300 alumnos de toda España

      El nuevo curso Escolar 2024-2025 se inicia renovando el liderazgo de DAC Docencia en el título de Grado Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, gracias a la confianza de más de 300 estudiantes matriculados en sus sedes de Castilla y León y Aragón.

      DAC Docencia inaugura el nuevo Curso Escolar con la participación de figuras destacadas en el ámbito la Educación, la Movilidad Segura y Sostenible, la Seguridad Vial y el Transporte.

    • Declaración conjunta de las Organizaciones Empresariales representativas del sector educativo privado
      logo facebook news logo twitter news

       

      Declaración conjunta de las Organizaciones Empresariales representativas del sector educativo privado

      Ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el proyecto de próxima implantación en España del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en los servicios que presta el sector educativo privado, las organizaciones firmantes, representativas de los distintos sectores de la educación privada, tanto de enseñanzas regladas como no regladas, desean hacer pública la siguiente Declaración:

      La Educación tiene consideración en España, y en toda la Unión Europea, de servicio público esencial, y este es el motivo por el cual está exenta del pago del IVA. Esto es así en todos los demás países de la UE, y tanto para los centros públicos como para los gestionados por empresas privadas.

      La aplicación del IVA al sector de la educación privada en plena crisis económica derivada de la pandemia, supondría para las familias que libremente la han elegido un encarecimiento insoportable de este servicio, lo que en la práctica podría llegar a suponer la desaparición del sector.

      Vulnera, además, el derecho de las familias a elegir la educación que prefieren para sus hijos con arreglo a sus convicciones, consagrado en el art. 27 de nuestra Constitución, y en consecuencia también afecta a la libertad de creación de centros. Se trata de derechos fundamentales contemplados en el Título Primero de la Carta Magna, por lo que están sometidos a especial protección.

      Una medida de este tipo tendría como consecuencia inmediata el desplazamiento de un número incalculable de alumnos a la enseñanza pública, lo que incrementaría el gasto público en una cuantía muy superior a la que se recaudaría a través de este impuesto, como ponen de manifiesto los informes de la propia Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF).

      En un momento de enorme transformación del tejido empresarial español, la inversión en formación resulta decisiva, y se vería afectada muy negativamente por esta inoportuna propuesta.

      Además, esta medida supondría la pérdida de innumerables puestos de trabajo, pues como hemos expuesto anteriormente, implicaría el cierre de la gran mayoría de los centros privados. Esto no solo se traduciría en una menor recaudación por IRPF de estos trabajadores, sino también en mayores costes en prestaciones por desempleo.

      Esta situación no afectaría únicamente a enseñanzas regladas no universitarias, sino también a las universidades privadas y al sector de enseñanzas no regladas, por lo que pondría en riesgo de desaparición a gran parte del sector de la educación y la formación privada en nuestro país, compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas.

      Por todo ello, las organizaciones firmantes manifestamos nuestra voluntad de oponernos firmemente a esta medida por todos los medios legales a nuestro alcance, para lo cual informaremos de nuestra posición a las fuerzas políticas, económicas y sociales, así como a los medios de comunicación y a la Opinión pública.

      Suscriben esta declaración: Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE), Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED), Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP), Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE), Escuelas Católicas (EC) y Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE).

       

    • Descubre el Programa Experto en e-Learning e Inteligencia Artificial

      Te invitamos a formar parte de nuestro innovador Programa Experto en e-Learning e Inteligencia Artificial, con título del Centro Universitario La Salle y con la colaboración de AEFOL. Este programa, que comienza el 23 de abril de 2025, ofrece 20 ECTs y se imparte completamente online, permitiéndote compatibilizar tus estudios con un trabajo a jornada completa.

    • Difusión de los catálogos de formación gratuita que componen el catálogo formativo FUNDAE
      Buscador de cursos

      20240926 experiencia fundae

      Accede a la formación gratuita que te ayudará a avanzar en tu carrera profesional y a mejorar tus competencias digitales. Encontrarás más de 2.100 cursos ya sea que estés interesado en cualquier sector, digitalización, negocios o cualquier otra área, tenemos el curso idóneo para ti.

      20240926 vermas fundae

      Buscador de cursos

       

    • DIGIeLEARNING 2025 arranca en IFEMA de la mano de ANCYPEL, como referente en innovación educativa y formación digital

      La primera jornada deDigiElearning, dentro de la Semana de la Educación 2025, se ha inaugurado este martes en IFEMA, atrayendo a un gran número de profesionales del ámbito educativo y tecnológico. Este evento, organizado por IFEMA en colaboración con la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning (ANCYPEL), tiene como objetivo reunir a profesionales, empresas y expertos de la formación online para intercambiar conocimiento, mostrar innovaciones y fortalecer el sistema de la formación online.

    • DIGIeLEARNING 2025 pondrá el foco en la Inteligencia Artificial

      La nueva Feria programa una agenda de conferencias, el 26 y 27 de marzo, en el Pabellón 5 de IFEMA MADRID, en el marco de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN

      Madrid, 11 de marzo de 2025.- La Feria del e-Learning, DIGIeLEARNING 2025, pondrá el foco de su programa de jornadas en el desarrollo del elearning través de la Inteligencia Artificial. Dicha programación tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo próximos, en el Pabellón 5 de IFEMA MADRID, en el marco de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, que se celebrará del 26 al 30 de marzo, y que incluye AULA, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa -pabellones 3 y 5, del 26 al 30 de marzo de 2025, las mismas fechas que la Feria de las Familias, de los Colegios y los Campamentos, SCHOOLS DAY-, y el Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA (26 y 27 de marzo). Con esta nueva convocatoria, el sector del digital learning vuelve a disponer de un espacio expositivo donde dar visibilidad a sus últimas propuestas, y un cualificado espacio de debate.

    • DIGIeLEARNING 2025 se centra en la IA de la mano de ANCYPEL en su último día en IFEMA

      La última jornada deDigiElearning, dentro de la Semana de la Educación 2025, tuvo lugar este jueves en IFEMA, atrayendo a un gran número de profesionales del ámbito educativo y tecnológico. Este evento, organizado por IFEMA en colaboración con la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning (ANCYPEL), tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y presentar las últimas innovaciones en el aprendizaje digital.

    • DIGIeLEARNING 2025, la revolución del aprendizaje digital en la Semana de la Educación

      En el marco de la Semana de la Educación 2025, se celebrará DIGIeLEARNING organizado por IFEMAen colaboración con la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning (ANCYPEL), un evento especializado en formación digital, que busca reunir a los principales actores del sector educativo y tecnológico. Este evento tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo en el pabellón 5 de IFEMA.

    • Digital Family, nuevo asociado a ANCYPEL

      El pasado 1 de junio se aprobó la incorporación de Digital Family como nueva empresa asociada.

      En Digital Family acompañamos a los centros educativos para alcanzar sus metas de transformación digital e innovación educativa. Nuestras formaciones tienen el objetivo de mejorar la competencia digital de la comunidad docente, para que cuente con el conocimiento, habilidades y herramientas necesarias, que faciliten el desarrollo de estas competencias en su alumnado, utilizando la digitalización como herramienta.

    • Diseño de Recursos Educativos S.L. (DRED) es la primera empresa en España en conseguir el certificado de calidad Norma UNE 71362:2020

      En el día de ayer recibimos en nuestras instalaciones a José Carlos Casado Cabezuelo, responsable de Desarrollo de Negocio de OCA Instituto de Certificación, S.L.U., que nos hizo entrega física del Certificado de la Norma UNE 71362:2020 que certifica la Calidad de los materiales educativos digitales.

      Esta norma tiene como fin proporcionar un modelo y herramienta para evaluar la calidad de los materiales educativos digitales creados y utilizados en los entornos de enseñanza y aprendizaje electrónicos.

    • Diserte Systems, nuevo asociado a ANCYPEL

      El pasado 23 de febrero se aprobó la incorporación de Diserte Systems como nueva empresa asociada.

      Empresa especializada en servicios técnicos, de apoyo y virtualización de contenidos para empresas que imparten formación online y blended, con más de 14 años de experiencia.

      Desarrolladores expertos, adaptan el LMS a sus necesidades. Modalidad SaaS. El cliente es el propietario del LMS así como de los contenidos elaborados.

      Con gran experiencia en asesorar a las empresas en el enfoque elearning, ofrecemos también servicios necesarios que las empresas pueden externalizar: Atención al alumno (varios canales de atención), gestión y DINAMIZACIÓN de la formación (pionera).

       

    • Divulgación Dinámica renueva el certificado ISO 9001:2015

       

      logo facebook news logo twitter news logo instagram news

      10 09 21

      En un año y circunstancias difíciles para todos  Divulgación Dinámica S.L.  ha renovado su compromiso con la calidad de nuestro trabajo. La renovación del certificado ISO 9001:2015 supone para nosotros continuar en el compromiso con el trabajo bien hecho, la mejor atención y servicio al cliente y un producto con una gran calidad. El equipo de Divulgación Dinámica S.L. ha hecho un gran esfuerzo para, a pesar de las dificultades, seguir ofreciendo un servicio a nuestros alumnos. Queremos dar las gracias a nuestros clientes y colaboradores. Todos han hecho posible que sigamos manteniendo y mejorando día a día nuestros productos siempre cuidando el medio ambiente y la sociedad en la que vivimos.

      La norma ISO 9001:2015 es un sistema de gestión, a nivel internacional, que demuestra la capacidad de los servicios certificados para gestionar y controlar los procesos de modo que se asegure el bienestar y la plena satisfacción de nuestros alumnos. Esta norma internacional ha sido adoptada por la Comunidad Europea y por España y supone un escalón importante para garantizar los compromisos que adquirimos con nuestros servicios

      ISO 9001 RGB

    • Divulgación Dinámica S.L. ha financiado la construcción de una escuela de refuerzo de la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur y apoyará los programas educativos y de integración de personas con capacidades diferentes de la ONGD

      school buildingLa empresa andaluza Divulgación Dinámica, dedicada a la formación y producción educativa especializada en Ciencias Sociales a través de internet, ha sellado su compromiso con la educación de los niños y niñas más desfavorecidos de la India rural a través de un extenso acuerdo de colaboración con la Fundación Vicente Ferrer que ha desarrollado entre 2017 y 2018. 

      Esta pyme, con sede en Sevilla, presencia en España, México e Italia, y actividad en el ámbito internacional, financiará la construcción de una escuela de refuerzo de la ONG de Desarrollo en Anantapur y complementará esta acción con el apoyo a diferentes programas educativos para el acceso a formación universitaria y para integración de personas con capacidades diferentes. Así ha quedado reflejado en el convenio firmado entre el director gerente de la compañía, José Joaquín Caballero, y el delegado de la FVF en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona.

      Las escuelas de refuerzo son uno de los pilares de las estrategias de desarrollo de la FVF en su zona de acción. En ellas, las niñas y niños dalits de 4 a 11 años, nacidos en familias con escasísimos recursos, hacen deberes y repasan las lecciones estudiadas en las escuelas públicas dos horas por las mañanas y otras dos horas por la tarde, consolidando sus conocimientos, mejorando su sociabilización y también afianzando la responsabilidad de sus familias con su educación y su futuro. Los proyectos educativos de la Fundación engloban tanto primaria y secundaria, como la educación superior y profesional, con el objetivo de aumentar los niveles de alfabetismo, reducir el abandono escolar, asegurar la calidad educativa y velar por la igualdad de género en las aulas.

      Actualmente casi el 99% de las niñas y los niños pertenecientes a grupos vulnerables en los más de 3.500 pueblos en los que trabaja la Fundación están escolarizados, lo que es un primer paso para que puedan vivir una vida en condiciones de dignidad. Esto es posible gracias al esfuerzo de las personas que confían en nuestro trabajo y que nos apoyan de forma solidaria y con gran entusiasmo, como es el caso de Divulgación Dinámica y todo su equipo”, apunta Rafa Carmona.

      La Fundación Vicente Ferrer y Divulgación Dinámica S.L. están comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que subrayan la necesidad de Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

      El siguiente cuadro recoge los usuarios adicionales a los alumnos de la escuela y centro comunitario:

      PERSONAS USUARIAS DEL CENTRO COMUNITARIO

       

      Hombres / Niños

      Mujeres/ Niñas

      Total

      Comité Desarrollo Comunidad 4 4 8
      Shangam mujeres   63 63
      Shangam personas con discapacidad 0 0 0
      Alumnos preescolar 27 12 39
      Alumnos primaria 3 6 9
      Alumnos de secundaria 4 4 8
      Programa Nutricional 8 8 16

      Total beneficiarios

      46 97 143

       

      La escuela complementaria construida por la Fundación Vicente Ferrer se encuentra ubicada en el área de GOOTY, en la región de B.K.SAMUDRAM, en el estado del sur de la India de Andhra Pradesh.

    • Divulgación Dinámica S.L. renueva su certificación de calidad 9001:2015 en 2022
      logo facebook news logo twitter news logo instagram news

      En un año con circunstancias difíciles para todos Divulgación Dinámica S.L. ha renovado su compromiso con la calidad de nuestro trabajo para los clientes. La renovación del certificado ISO 9001:2015 supone para esta empresa continuar en el compromiso con el trabajo bien hecho, la mejor atención y servicio al cliente y seguir ofreciendo un producto al cliente con una alta calidad. El equipo de Divulgación Dinámica S.L. ha hecho un gran esfuerzo para, a pesar de las dificultades, seguir ofreciendo un servicio eficaz a nuestros alumnos. Queremos dar las gracias a todos los clientes y colaboradores. Han hecho posible que sigamos manteniendo y mejorando día a día los productos siempre cuidando el medio ambiente y la sociedad en la que vivimos.