Noticias ANCYPEL
-
Arturo de las Heras debatirá con otros líderes del sector cómo abordar los “Retos y oportunidades de las profesiones” en los Cursos de Verano de la UCM
El próximo 1 de julio de 2024, el Cuartel de Inválidos en San Lorenzo de El Escorial, Madrid, será testigo del curso de verano organizado por el ICOGAM, que reunirá a destacados líderes y expertos para analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan las profesiones en la actualidad. Bajo el título "Retos y oportunidades de las profesiones", el evento, enmarcado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, abordará y reflexionará sobre el papel de las universidades, la tecnología, Europa y otros temas relevantes en el ámbito profesional.
-
Arturo de las Heras en ABC: “La demanda de matriculación en cursos online ha crecido un 300%”
Arturo de las Heras García, presidente de ANCYPEL, ha participado en el especial de formación online de ABC, donde expone su visión sobre la evolución y el impacto de la educación a distancia en el contexto actual. La formación online ha revolucionado el panorama educativo, convirtiéndose en un recurso clave en la educación superior de España. Según De las Heras, esta modalidad ha crecido exponencialmente, especialmente tras la pandemia, que aceleró un proceso ya en marcha. Durante este periodo, la demanda de cursos online se disparó un 300%, lo que evidencia la necesidad de adaptarse a un entorno laboral en constante cambio.
-
Arturo de las Heras en ABC: ”El círculo para el mundo rural se completará si, además, de poder formarse a distancia esos estudiantes pueden luego teletrabajar"
ABC EMPRESA | Domingo, 11 Febrero 2024
“El e-learning permite romper las barreras geográficas y ofrecer a estudiantes de las zonas rurales el acceso a la oferta formativa de las mejores universidades del mundo a través de una simple conexión de internet. Por ello, es crucial priorizar la formación en tecnología y la capacitación digital, y es ahí con el e-learning juega un papel fundamental”. Así lo expresaba Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL, al destacar el impacto positivo del aprendizaje en línea como impulso de la empleabilidad de las zonas rurales, en un reportaje publicado es domingo en el suplemento de Empresa de ABC.
-
Arturo de las Heras recogió el Premio del Jurado ECOFIN 2020 por la respuesta "humana y tecnológica" de la UDIMA frente a la COVID19
El Foro ECOFIN ha reconocido a la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, con el Premio del Jurado ECOFIN 2020. A la gala, celebrada este martes, acudió a recoger el premio el presidente de ANCED y también presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA D. Arturo de las Heras. El galardón fue para la universidad madrileña por «la respuesta de la UDIMA frente a la COVID-19: know how humano y tecnológico al servicio de la sociedad». El secretario general de la Asociación Nacional de Escuelas de Negocios, Jorge Ruiz, le entregó el premio durante La Noche de las Finanzas, celebrada en La N@ve de Madrid.
El jurado ha seleccionado a la UDIMA por las actividades desarrolladas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Y, concretamente, dentro de la innovación educativo-tecnológica frente a la COVID-19. «La UDIMA tiene como propósito compartir con la sociedad suknow how y experiencia para generar y transferir conocimiento», apunta Ana Landeta, directora de relaciones institucionales del Grupo Educativo.
«Las circunstancias de la pandemia han propiciado que nuestro ADN como universidad sea ofrecido sin ánimo de lucro y desde una perspectiva solidaria». Según defiende, la coyuntura sobrevenida invita a trabajar una RSC mejorada, más madura, y acorde con el momento. Se trata de materializar «un antes y un después económico y social» conectando a las empresas e instituciones educativas con los intereses sociales, abunda.
Durante la gala, que contó con las más estrictas medidas de aforo y distancia social, también se anunció el fallo del Premio Financiero del Año 2020, José Mª Álvarez-Pallete. El premiado, sin embargo, no pudo asistir afectado por los rebrotes de coronavirus de las últimas semanas. También se entregaron los Premios Titanes de las Finanzas y los Premios Imagen de España.
Los Premios Imagen de España han estado inevitablemente marcados por la pandemia, y han reconocido la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Hospital de Campaña de IFEMA, durante los meses más duros de contagios. Igualmente, se entregó un doble premio especial a los autónomos y las pymes (ATA y Cepyme), como los «héroes y víctimas» de la crisis. Y también al consorcio sin ánimo de lucro EsPorTi, que puso en marcha a más de 2.000 voluntarios durante el Estado de Alarma.
FORO ECOFIN es un laboratorio de ideas que agrupa a empresas, asociaciones y escuelas de negocios interesadas en mejorar la gobernanza y el entorno financiero de la economía. Está presidido por el periodista y analista económico Salvador Molina.
-
Arturo de las Heras renueva como presidente del Club Financiero Génova
El nuevo centro del networking y la alta gastronomía de Madrid reabre tras una profunda renovación coincidiendo con el 50º aniversario de su constitución.
La asamblea de socios del Club Financiero Génova (CFG) ratificó por unanimidad la renovación de Arturo de las Heras como presidente de la Junta Directiva por cuatro años más de mandato, durante los que tiene encomendada la misión de fortalecerlo como punto de encuentro del sector empresarial, financiero y político de España, en consonancia con los fines con que se creó hace medio siglo.
-
Arturo de las Heras y José Antonio Álvarez nombrados vocales del Consejo Consultivo para la Transformación Digital
Resolución de la Presidenta del Consejo Consultivo para la Transformación Digital por la que se dispone el nombramiento de vocales del Consejo.
El Boletín Oficial del Estado nº 260, de 1 de octubre de 2020, ha publicado la Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital.
El Consejo Consultivo para la Transformación Digital tiene por objeto la creación y regulación del Consejo Consultivo para la Transformación Digital como órgano colegiado dotado de plena autonomía funcional, que asesorará al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el diseño de la propuesta de las políticas del Gobierno en materia de transformación digital, en particular, en los ámbitos de las telecomunicaciones, las infraestructuras digitales, el despliegue de redes y servicios de comunicaciones electrónicas para garantizar la conectividad digital de los ciudadanos y empresas, los servicios de comunicación audiovisual, la digitalización de la economía, la Administración y la ciudadanía y el fomento y regulación de los servicios digitales y de la economía y sociedad digitales.
La composición del Consejo Consultivo para la Transformación Digital viene concretada en el artículo 4.1 de la citada Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, de manera que el Consejo está constituido por el Presidente, dos Vicepresidentes, los Vocales y el Secretario.
A su vez, el artículo 4.2 de la Orden dispone que la Presidencia del Consejo a la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Los Vocales del Consejo vienen especificados en el artículo 7 de la Orden, distinguiendo tres clases diferentes, entre las personas titulares de los siguientes órganos administrativos (apartado 1), entidades y organizaciones (apartado 2) y expertos y profesionales de reconocido prestigio y experiencia en las distintas áreas de conocimiento relacionadas con las funciones propias del Consejo (apartado 3).
El artículo 7.2 de la Orden establece la relación, clasificada por letras, de las entidades y organizaciones que pueden designar un representante en calidad de vocal en el Consejo Consultivo para la Transformación Digital.
Por último, el artículo 4.5 de la Orden establece que los vocales especificados en el artículo 7.2 serán nombrados por la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a propuesta de las entidades y organizaciones que vienen especificados en el citado artículo. Asimismo, el artículo 5.1.c) de la Orden establece que corresponde a la Presidencia del Consejo Consultivo para la transformación Digital la designación de los vocales especificados en los artículos 7.2 y 7.3.
De acuerdo con lo anterior, en uso de las facultades que confieren los artículos 4.5 y 5.1.c) de la Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital, y a la vista de la propuesta de designación de representantes formulada por las entidades y organizaciones que vienen relacionadas en su artículo 7.2,
RESUELVO:
Único.- Nombrar vocales, titulares y suplentes, del Consejo Consultivo para la Transformación Digital en representación de las entidades y organizaciones mencionadas en el artículo 7.2 de la Orden ETD/920/2020, de 28 de septiembre, por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital, a las personas que seguidamente se indican en el ANEXO, siguiendo el orden y numeración de entidades y organizaciones establecidos en el citado artículo.
II) @NCED (ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS DE e-LEARNING Y DISTANCIA)
TITULAR: ARTURO DE LAS HERAS GARCÍA SUPLENTE: JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LÓPEZ -
Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL inaugura en Bogotá la Jornada «Nuevos modelos y metodologías de formación online»
Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL inaugura en la Cámara de Comercio de Bogotá la Jornada «Nuevos modelos y metodologías de formación online» donde se van a dar a conocer las nuevas tendencias de aprendizaje en línea de la mano de empresas españolas dedicadas a la enseñanza, proveeduría de contenidos, plataformas de teleformación, y aplicaciones tecnológicas.
-
Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL, inaugura Expoelearning 2024
Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL, inaugura el Congreso Expoelearning 2024: PLAN DIGITAL DE FORMACIÓN EN ESPAÑA con la ponencia «Factores de crecimiento del sector: oportunidades y riesgos del mercado del Digital Learning».
-
Arturo de las Heras, presidente de ANCYPEL: "Va a ser muy positivo para el sector que dos asociaciones tan importantes se junten haciendo una patronal mucho más fuerte"
El presidente de la asociación resultante de la fusión entre ANCED y APeL valora el surgimiento de la nueva asociación ANCYPEL para RRHHDigital.
"Ya no solo agrupamos a los centros de formación de ANCED sino que incorporamos a una serie de proveedores de elearning", reconocía Arturo de las Heras.RRHHDigital | Martes, 19 Julio 2022
Estamos viviendo un momento clave para la formación. La pandemia ha impulsado las ansias de aprendizaje y desarrollo personal y profesional de las personas, con una realidad que llegó para quedarse definitivamente. Especialmente la formación online ha sufrido un gran incremento de su demanda, tanto a nivel individual como, sobre todo, a nivel corporativo.
-
Arturo de las Heras, reelegido presidente de ANCYPEL, la patronal de e-Learning
Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, ha sido reelegido por cuatro años más como presidente de la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning, ANCYPEL, durante la última Asamblea Anual y Congreso celebrados en Valladolid los días 15 y 16 de junio.
-
Arturo de las Heras: “La formación no reglada es la solución para muchas empresas”
Durante una entrevista con el programa Autoforma al Día, de la Asociación profesional nacional de empresas gestoras de formación, el presidente de Anced, Arturo de las Heras, ha destacado “la flexibilidad” que ofrece la formación no reglada, que la convierte en una “solución” para muchas empresas que quieren capacitar a sus trabajadores.
«Al no tener reglas, ni regulación, la formación no reglada tiene muchos menos requisitos que la reglada, es más práctica y se amolda a las necesidades de las empresas. Permite, por ejemplo, que una tienda de una formación sobre cómo colocar un escaparate. No hace falta ir a la universidad para eso», ha explicado.
También se ha referido al presente y futuro del e-learning en España. Ha dicho que la pandemia ha generado una “grandísima incorporación”, desde guarderías hasta universidades. Muchas instituciones han “pasado a las transmisiones no presenciales”.
«Lo bonito es que vamos a poder elegir, que es una novedad. Desde septiembre volverá la posibilidad de las aulas presenciales. Se podrá elegir si se quiere hacer una formación online, presencial, o una mezcla. Para las empresas, la telepresencia es una forma de transmitir conocimiento que simplifica mucho algunas cosas. Eso llegó para quedarse», ha agregado.
Compartimos la entrevista completa:
-
Arturo de las Heras: “La formación no reglada es la solución para muchas empresas”
Durante una entrevista con el programa Autoforma al Día, de la Asociación profesional nacional de empresas gestoras de formación, el presidente de Anced, Arturo de las Heras, ha destacado “la flexibilidad” que ofrece la formación no reglada, que la convierte en una “solución” para muchas empresas que quieren capacitar a sus trabajadores.
«Al no tener reglas, ni regulación, la formación no reglada tiene muchos menos requisitos que la reglada, es más práctica y se amolda a las necesidades de las empresas. Permite, por ejemplo, que una tienda de una formación sobre cómo colocar un escaparate. No hace falta ir a la universidad para eso», ha explicado.
También se ha referido al presente y futuro del e-learning en España. Ha dicho que la pandemia ha generado una “grandísima incorporación”, desde guarderías hasta universidades. Muchas instituciones han “pasado a las transmisiones no presenciales”.
«Lo bonito es que vamos a poder elegir, que es una novedad. Desde septiembre volverá la posibilidad de las aulas presenciales. Se podrá elegir si se quiere hacer una formación online, presencial, o una mezcla. Para las empresas, la telepresencia es una forma de transmitir conocimiento que simplifica mucho algunas cosas. Eso llegó para quedarse», ha agregado.
Compartimos la entrevista completa:
-
Arturo de las Heras: “La formación para el empleo, tanto en su ámbito educativo como en el ámbito de trabajo son iniciativas prioritarias para España”
El futuro de la formación para el empleo en el Congreso de Formación E-Learning 2024 de ANCYPEL que se celebra en Murcia los días 30 y 31 de mayo.
La ciudad de Murcia se convierte en el epicentro de la formación a distancia con la inauguración del Congreso de Formación E-Learning 2024, organizado por la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning (ANCYPEL). El evento, que se celebra los días 30 y 31 de mayo en la sede de Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia.
-
Asamblea ANCED 2018
El 14 y 15 de Junio ha tenido lugar la 45ª Asamblea General Ordinaria de ANCED celebrada en un marco incomparable, Sevilla, la ciudad del Guadalquivir. Una primera jornada lúdica marcada por la visita a la iglesia y hospital de la Santa Caridad, edificio del siglo XVII, perteneciente al barroco sevillano, situada en el barrio del Arenal, en el antiguo arrabal de la Carreteria, a extramuros de la Sevilla histórica y la cena en el Restaurante Abades Triana Abades Triana, junto al río Guadalquivir y frente a la Torre del Oro, en el popular Barrio de Triana. Con su espectacular ventana panorámica del salón, se convirtió en el enclave perfecto para descubrir el río como protagonista y contemplar la Torre del Oro, la Giralda y la Maestranza.
Se cerró la noche con un espectáculo flamenco en el Tablao Al Compás de Triana, lugar único para disfrutar del mejor flamenco en directo, en el corazón de Triana ¡Nuestros invitados respiraron al son de la sevillana y la rumba!
El viernes día 15 en la Sede Social de la Cámara de Comercio de Sevilla, donde tras una interesante ponencia de D. Ignacio Sierra Ruiz, World Wide Innovation Program Manager de IBM España, sobre la implantación del Big Data como oportunidad de mejora y crecimiento en los Centros de Formación, se celebró la 45ª Asamblea General Ordinaria donde se presentó el Informe de Gestión de los Órganos de Gobierno de la Asociación así como los datos ecónomicos y la situación de los distintos proyectos en los que ANCED participa.
-
ASEFOSP y ANCYPEL organizan el Congreso de la Seguridad Privada
El próximo día 18 de octubre se celebra en el Salón de Actos de la Asociación de Huérfanos de la Guardia Civil, en Madrid, el Congreso de la Seguridad Privada, organizado por ASEFOSP y ANCYPEL, encuentro en el que se analizará el presente y el futuro de la regulación que afecta a este ámbito.
El «Congreso de Formación en la Seguridad Privada: presente y futuro de su regulación» se celebrará el próximo 18 de octubre en Madrid, convirtiéndose en un espacio de encuentro entre los principales expertos y profesionales del sector.
-
AT Academia del Transportista anuncia en la Cumbre del Clima, COP25, que más de 10.000 transportistas y operadores/as logísticos al año podrán acceder de forma gratuita a un módulo de teleformación en Educación Ambiental para la Sostenibilidad
AT Academia del Transportista se suma al compromiso de Naciones Unidas para el cambio climático participando en el proceso de construcción colectiva de un Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad #EducaciónParaLaSostenibilidad para los próximos años. El evento tuvo lugar el pasado martes, 4 de diciembre, en el espacio Mare Nostrum de IFEMA/Feria de Madrid, como actividad integrante del programa de la Zona Verde en la COP25.
Francisco Paz, Director de RRII de AT Academia del Transportista, adquirió, en nombre de su grupo empresarial, ante Álvaro de Torres, director del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), el compromiso de favorecer la Educación Ambiental para la ciudadanía incorporando un módulo de movilidad sostenible en todo su oferta formativa y educativa en la modalidad de teleformación. El módulo educativo estará disponible para todos los/las alumnos/as y su acceso no supondrá coste alguno para los/las participantes.
Para Francisco Paz, no es suficiente con establecer estrategias y programas sino que es necesario un proceso social sobre la base de valores y comportamientos humanos. La educación y la formación constituyen la piedra angular del enfoque sistémico que permitirá reorientar la deriva al caos climático, a la que nos dirigimos por nuestro actual paradigma de desarrollo social y económico. Es tiempo de acción y todos los agentes sociales debemos orientarnos en la dirección del cambio para generar la sinergia que logre revertir la emergencia climática. No basta con la sensibilización sino que la educación para la sostenibilidad debe promover el compromiso de acción. #TimeForAction, #TiempoDeActuar, es el acertado hastag de la COP25 que debe ser el verdadero motor de cambio.
AT Academia del transportista propone que se incluyan, al menos, las siguientes medidas en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad:
- Implementar Planes de movilidad en todas las comunidades educativas.
- Desarrollar recursos educativos digitales de acceso universal.
- Impartir formación ambiental a docentes vinculados con la educación formal y no formal.
- Incluir la educación ambiental en todos los currículos educativos y formativos (educación formal, certificados de profesionalidad, especialidades formativas, etc.).
- Publicación y difusión de buenas prácticas.
- Establecer un sistema de mejora continua en la gestión educativa ambiental, definiendo objetivos, acciones (identificando todos los procesos), responsables, plazos de ejecución, indicadores, cuadros de mando, auditorías, revisiones de mejora, etc...
- Dotar recursos humanos y materiales para garantizar la viabilidad de las acciones del plan.
Acerca de AT
AT Academia del Transportista constituye la mayor red de centros de Formación Profesional para el Empleo especializada en Transporte, Logística y Seguridad Vial Laboral.
Contando con más de 1000 centros de formación y autoescuelas a nivel nacional, ofrece una oferta única al permitir que el conductor y conductora profesional puedan reservar y comprar sus cursos CAP y ADR en su superbuscador inteligente online.
AT Fórmate editorial, su división empresarial en el sector editorial profesional, es pionera en la modalidad elearning de Certificados de Profesionalidad y la formación online de conductores y transportistas.
DAC docencia, complementa al grupo AT Academia del Transportista con su innovador programa de formación de docentes, asegurando la calidad total del ciclo de formación profesional.
Ecodriver, con más de 20 años de experiencia, afianza su liderazgo innovador en el sector con su buscador de autoescuelas.
Para más información:
Francisco Paz
Director de RRII de AT
Tel. 629 653 845
https://www.academiadeltransportista.com/ -
AT Academia del Transportista lanza la mayor oferta formativa gratuita para el sector
AT Academia del Transportista lanza la mayor oferta formativa gratuita para el sector, con más de 1.000 plazas disponibles en cursos especializados en el Transporte, la Logística y la Digitalización
Más de 1.000 personas podrán acceder a cursos muy útiles para la adquisición y mejora de competencias en el sector del Transporte y la Logística, con una subvención del 100% concedida por el SEPE a través de FUNDAE para financiar planes y programas de formación de ámbito estatal. Además, la oferta incluye especializaciones que aumentarán las competencias digitales de trabajadores, ocupados y desempleados, potenciando así, la competitividad de las empresas y la empleabilidad de los trabajadores.
Para Francisco Paz, Director de RRII de AT Academia del Transportista, muchos son los retos a los que se enfrenta el sector del Transporte y la Logística en la década de los 20 y todos dependen en gran medida de la formación del capital humano, verdadero motor del cambio. Las últimas tendencias en el sector afectan también a las comunicaciones relacionadas con el uso de redes sociales (RRSS) y otras oportunidades digitales como medio para ofrecer y publicitar productos y servicios y proyectar la rentabilidad de las empresas y ampliar y consolidar sus propios mercados.
Eficacia, eficiencia, profesionalidad, calidad, seguridad, protección ambiental y rentabilidad serán posibles si responsables, mandos intermedios y personal operativo tienen competencias consolidadas a través de los diferentes procesos formativos.
AT Academia del Transportista, en su búsqueda por dignificar la figura del transportista y mejorar su desempeño profesional, ha configurado su oferta formativa seleccionando los cursos con mayor proyección en el sector y buscando la mejor calidad educativa en su impartición.
Con una oferta de más de 100 cursos especializados, que llegarán a más de 10.000 alumnos y alumnas en 2020, e impartidos en todas las modalidades, se potenciará la modalidad de teleformación para facilitar el aprendizaje cuándo y dónde cada persona pueda.
Los principales cursos que se impartirán con una bonificación del 100% son:
- COML026PO - GESTIÓN DE TRANSPORTE
- TMVI051PO - ESTIBA Y SUJECIÓN DE LAS MERCANCÍAS
- TMVI060PO - ADR. TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (BÁSICO Y CISTERNAS) - OBTENCIÓN
- TMVI026PO - FORMACION CONTINUA OBLIGATORIA PARA CONDUCTORES_CAP (CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL)
- TMVI059PO - ADR. TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (BÁSICO Y CISTERNAS) - RENOVACIÓN
- COML002PO - TRAZABILIDAD Y CODIFICACIÓN
- COML009PO - LOGÍSTICA DE FLOTAS Y SISTEMAS TELEMÁTICOS
- COML001PO - CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS ELEVADORAS
- ADGG102PO - BUSINESS INTELLIGENCE
- COMM006PO - GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES
- COMM085PO - MARKETING Y REPUTACIÓN ON LINE: COMUNIDADES VIRTUALES
- IFCD022PO - DESARROLLO WEB PARA COMERCIO ELECTRÓNICO
- IFCD048PO - METODOLOGÍA DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE CON SCRUM
Acerca de AT
Información y contacto:
Francisco Paz
Director de RRII de AT
Tel. 629 653 845
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
AT Academia del Transportista primera red de Centros en impartir Cursos CAP Online para conductores profesionales de España
AT Academia del Transportista consolida su liderazgo en la formación online de conductores, esta vez con los cursos CAP Inicial y Continua dirigidos a los conductores que realizan transporte en camión y autobús.
Desde el pasado mes de abril, nada más publicarse el BOE que regula la nueva formación de los conductores que realizan transporte por carretera, la Red de Centros de AT Academia del Transportista ofreció a sus clientes su nueva plataforma virtual que permitía la opción de realizar los cursos CAP en la modalidad online. El primer curso se empezó a impartir en Orense el pasado 10 de mayo y en la actualidad ya hay comunicación de inicio en Barcelona, Madrid, Tarragona, Orense y Ceuta, extendiéndose a otras provincias del territorio nacional durante el mes de junio.
Recordamos que la modalidad de aula virtual se permite mientras dure la pandemia COVID 19 y que la teleformación, que contempla el nuevo RD que regula la formación CAP, está a la espera del desarrollo y publicación de una Orden Ministerial por parte del Mitma (Ministerio de Transportes).
La plataforma virtual para impartir la nueva modalidad de aula virtual en los cursos CAP que utiliza la red de centros de AT Academia del Transportista, cumple con la doble homologación de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y del Ministerio de Transportes, ya que garantiza, en todo momento, una conectividad sincronizada entre los profesores y los alumnos, así como bidireccionalidad en las comunicaciones. Además, permite a los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre acceder en tiempo real a las clases que se están impartiendo, así como a los correspondientes registros de actividad, con el fin de comprobar la ejecución de la actividad formativa.
En declaraciones de Luis Miguel Soto, CEO de ACADEMIA DEL TRANSPORTISTA, “Desarrollar la modalidad online, tanto en aula virtual como en teleformación, para responder en cualquier momento y lugar a la necesidad de cambio y mejora en la formación de los conductores es el principal reto que se ha impuesto nuestra Red de Centros para reforzar la estrategia digital nacional que marcará el futuro y el progreso de nuestro país”.
Cabe destacar que en abril de 2018, AT Academia del Transportista ya consiguió ser la primera entidad acreditada por el SEPE –Servicio Público de Empleo Estatal- para impartir los Certificados de Profesionalidad TMVI0108 y TMVI0208, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, en la modalidad de teleformación. A esta acreditación le siguió la del Certificado de Profesionalidad TMVI0112: Conducción profesional de vehículos turismos y furgonetas y en estos últimos años el catálogo de AT ha logrado superar la barrera de los 100 cursos en modalidad de teleformación en las áreas de Transporte, Logística y Seguridad Vial Laboral, incluyendo en su oferta seriales tipo Netflix con microformaciones basada en el el videolearning.
Notas
Se aclaran algunos conceptos utilizados en esta NP para su mejor comprensión:
Aula virtual: entorno de aprendizaje donde el tutor-formador y alumnado interactúan, de forma concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono que permita llevar a cabo un proceso de intercambio de conocimientos a fin de posibilitar un aprendizaje de las personas que participan en el aula. Se deberá contar con un registro de conexiones generado por la aplicación del aula virtual en que se identifique, para cada acción formativa desarrollada a través de este medio, las personas participantes en el aula, así como sus fechas y tiempos de conexión y la inspección por parte de los órganos correspondientes.
Teleformación: entorno de formación asincrona, donde el alumno se conecta dónde, cuándo y cuánto quiera, y en el que mediante la utilización de las nuevas tecnologías multimedia y de Internet se mejora la calidad del aprendizaje, facilitándose el acceso a recursos y servicios, así como los intercambios y la colaboración a distancia. Se generan registros de todo tipo que miden actividad del alumno, profesor, evaluación, etc. y que permiten la fiscalización por parte de los órganos de inspección.
-
Becas para 21 usuarios del centro Miguel de Mañara que abren la puerta a la esperanza
ABC Sevilla | Miércoles, 21 Abril 2021
Sobre estas líneas los chicos y chicas que han recibido la beca - ABCRegentado por las Hijas de la Caridad, estudiarán gracias a la institución Formación Universitaria
Un total de 21 jóvenes del centro para personas sin hogar Miguel Mañara de Sevilla, gestionado por la Asociación Familia Vicenciana –Hijas de la Caridad- participan ya en diferentes programas formativos ofrecidos de manera gratuita por la institución académica Formación Universitaria. Se trata de 21 becas completas que permitirán a sus beneficiarios optar a diferentes cursos académicos en la modalidad on-line y acreditados por la Universidad de Nebrija, con el objetivo de que puedan preparar su inserción social y laboral.
Los alumnos que ya disponen del material físico y el campus virtual cuentan además con la orientación y seguimiento de tutores y docentes de la citada institución académica.
Se trata de un postgrado universitario en «Orientación Educativa y Profesional» para el que el alumno becado dispondrá de 12 meses y 20 cursos de formación continua, en áreas como cocina, mecánica, asistencia sanitaria o jardinería entre otros que tienen una duración de 4 meses y que una vez superados los exámenes on-line y las tareas propuestas tendrán el correspondiente reconocimiento académico de la Universidad de Nebrija.
Según el el CEO de Formación Universitaria, Ignacio Campoy se sienten muy felices. «Nuestra máxima de formar para transformar cobra más sentidoque nunca ya estos alumnos son, sin duda, un gran ejemplo de transformacióny esfuerzo. Así es que muy agradecidos por convertirnos en su su instituciónacadémica de referencia» dijo.
Desde la Asociación Familia Vicenciana y concretamente Sor Magdalena Herrera Barranco, Hija de la Caridad, asegura «para la Asociación Familia Vicenciana haber contado con la generosidad de Formación Universitaria becando a estos chicos y chicas significa mucho. Es darles la oportunidad de abrir las puertas a su reinserción a través de una herramienta tan poderosa como la formación. Estamos muy agradecidos porque es abrir las puertas a la esperanza de una vida mejor».
-
Becas REDMADRE para seguir formándote gratis ante un embarazo imprevisto
Extradigital Andalucía | Jueves, 7 Octubre 2021
Formación Universitaria suma una nueva acción de Responsabilidad Social Corporativa. Esta vez dirigida al colectivo solidario REDMADRE. Una organización que tiene como objetivo apoyar, asesorar y ayudar a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto.
Un total de ocho madres podrán aspirar a una beca en una primera fase, y otras dos más en una segunda, para que puedan formarse en diferentes especialidades de manera totalmente gratuita. Se tata de cursos adaptados al certificado de profesionalidad y dos autorizados por la Universidad.
La temática está relacionada con auxiliares administrativos y documentación (cinco becas), operaciones básicas de Pisos y Alojamientos (dos. becas), y una última para auxiliar de cocina.
Con título Universitario
Además el acuerdo contempla dos becas de cursos autorizados por la Universidad, ya sean de postgrado o formación continua, ambas con título universitario.
Para presentar este convenio se llevó a cabo una jornada en la sede de Red Madre Madrid para explicarles el proyecto de colaboración. Asistieron madres pertenecientes a la misma, donde se abordaron detalles relacionados con la metodología de enseñanza así como una orientación específica según los perfiles y preferencias de las 10 madres participantes.
No deben preocuparse las madres que no pudieron asistir a estas jornadas pues pronto se llevará a cabo una nueva sesión por Zoom.