|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nos complace invitarle al “XI International GUIDE Conference and IX International Edtech Ikasnabar Congress. E-Learning 2016: New Strategies And Trends”, que tendrá lugar en Madrid, del 22 al 24 de junio 2016, en en el campus de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Dicho congreso, fruto de la unión de los importantes congresos, IX International Edtech Ikasnabar Congress y la XI International GUIDE Conference (Asociación GUIDE, Universidad Guglielmo Marconi), tiene el propósito de anticipar cómo será el futuro de la educación, ofreciendo la oportunidad de analizar las tendencias y los recursos digitales que se están utilizando hoy en entornos de enseñanza y aprendizaje.
A fin de poder contar con su asistencia y que esta les sea de utilidad, les facilito las principales líneas temáticas, relacionados con el objetivo del congreso:
- Analíticas de aprendizaje: cómo utilizar el Big Data para beneficiar a los estudiantes, profesores y desarrolladores en el ámbito de la Educación.
- Juegos y simulaciones como nuevas herramientas tecnológicas de resolución de problemas.
- Aprendizaje personalizado: sistemas de feedback online.
- Aprendizaje creativo basado en la generación de contenidos formativos audiovisuales.
Pueden consultar en detalle la información sobre la asistencia, dentro de la pestaña Congreso, así como sobre el programa en el sitio web oficial http://www.ikasnabar.com/
Un reciente estudio de la consultora McKinsey & Company indica que el 27% de las empresas europeas no cubren todas sus vacantes de empleo debido a la falta de habilidades profesionales de los candidatos. Conscientes de esta situación, IMF Business School y la Universidad Camilo José Cela han lanzado el nuevo Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) full-time, cuyo principal objetivo es que los alumnos adquieran los conocimientos y competencias necesarias para poder alcanzar puestos directivos.
Este programa presencial, de un año académico de duración, está dirigido tanto a recién titulados universitarios deseen orientar su carrera profesional a la dirección de empresas, así como a profesionales con experiencia que busquen desarrollar sus habilidades directivas.
El nuevo MBA full-time de IMF cuenta con 580 horas presenciales en Madrid. Se imparte bajo una metodología práctica a través de casos reales, con mesas redondas con profesionales en activo y masterclasess. En definitiva, un programa intensivo de networking.
Todos los alumnos que superen este Máster, podrán conseguir una Doble Titulación de Máster por la Universidad Camilo José Cela y por IMF Business School. Además, tendrán a su disposición todas las ventajas de IMF:
Sobre Grupo IMF Formación
El Grupo IMF Formación, líder en educación superior, ha formado durante más de 15 años a más de 90.000 profesionales y más de 5.000 empresas. En la actualidad está presente en Latinoamérica, Asia y Europa, y cuenta con acuerdos con Universidades de los 5 continentes. IMF Business School, la Escuela de Negocios del Grupo, forma parte de los principales rankings mundiales y es miembro de prestigiosas asociaciones como The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), además de colaborador y Partner de instituciones de reconocido prestigio como UNESCO y la Organización de Estados Americanos (OEA). Dentro de su catálogo imparte materias como Energías Renovables, Prevención de Riesgos Laborales, Marketing, Logística, Dirección y Administración de Empresas o Recursos Humanos. Ofrece titulaciones privadas y oficiales, estas últimas fruto de la alianzs firmada con la Universidad Camilo José Cela, que permite ofrecer títulos reconocidos por el Ministerio de Educación y ajustados al Plan Bolonia.
Madrid, 4 de mayo 2016. En la sede de la CEOE, ANCED ha celebrado la Jornada Informativa sobre Contratos para la formación y aprendizaje,
en la que han participado como ponentes Dª. Begoña Arranz, Subdirectora Adjunta de Políticas Activas de Empleo del SEPE y Dª. Blanca De Diego, Técnica del Servicio de Contratos para la
Formación del SEPE.
La inauguración de la jornada ha estado a cargo de D. Jorge Azcárate, Presidente de ANCED, quien ha expuesto las dificultades actuales que existen para empresas y centros de formación en la gestión de los contratos para la formación y el aprendizaje.
Los representantes de la Administración han detallado la situación actual entre el SEPE y las CCAA y las acciones que están llevando a cabo para mejorar y agilizar este trámite. Han presentado las cifras actuales: 44 certificados de profesionalidad acreditados en teleformación, más de 1800 centros presenciales y 378 centros acreditados en online.
El SEPE está desarrollando dos herramientas informáticas para el control y seguimiento de la formación por las CCAA y control de las bonificaciones de la formación por parte del SEPE y Seguridad Social, que se implantarán en los próximos meses.
Desde ANCED se les ha trasladado las inquietudes recogidas por parte de nuestros centros y empresas clientes sobre dos puntos muy concretos:
Ambas consultas fueron tenidas en cuenta, y aunque dependen de un cambio normativo posterior, serán estudiadas por parte de la Administración.
Se les ha vuelto a insistir en la falta de un reglamento o instrucciones que recojan las “reglas del juego” en cuanto al seguimiento de la formación, conexiones a la plataforma, participación en tutorías presenciales, etc… y no depender de los diferentes criterios de los técnicos de las CCAA. No se obtuvo una respuesta clara en este sentido, aunque insistieron que desde el SEPE se están enviando informes a las CCAA para tratar de unificar estos procesos.
En el turno de consultas se ha puesto de manifiesto las dificultades reales y casos concretos que aquejan a las empresas y centros de
formación a la hora de realizar la gestión de contratación.
Destacar el éxito de participación, con cerca de 115 asistentes de los distintos actores implicados en la gestión de los contratos, como son las empresas, despachos profesionales y centros de formación.