IMF Business School apuesta por el emprendimiento con IMF Emprende

IMF Bussiness School

El 97% de las personas que optan por crear una startup en España tiene estudios universitarios, según los datos del Mapa del Emprendimiento elaborados por Spain Startup - South Summit. Con este contexto tan favorable, las iniciativas que aúnan formación y emprendimiento son siempre bienvenidas. Conscientes de la importancia de la formación para el reciclaje constante que necesitan los nuevos empresarios y de lo crucial que resulta apoyarles desde el inicio, IMF Business School acaba de lanzar IMF Emprende.

Se trata de una aceleradora en la que la escuela de negocios no sólo ofrecerá asesoramiento, formación y tutorización, sino que además colaborará con los gastos de los proyectos ganadores y les guiará en su búsqueda de financiación. Con este nuevo proyecto de IMF Business School, los emprendedores conseguirán transformar su idea innovadora de negocio en una empresa viable.

Las startups tienen de plazo hasta el próximo 15 de diciembre para presentar sus proyectos y formar parte de la primera generación de IMF Emprende. Una vez recibidas las candidaturas, la dirección y coordinación del programa seleccionarán a los 10 mejores. Estos elegidos tendrán la oportunidad de disfrutar de un programa,  que se extenderá desde enero hasta finales de marzo, a cuya finalización un comité de expertos de IMF Business School seleccionará a dos de los proyectos como ganadores.

Este programa no implica ningún coste para los 10 proyectos elegidos. Además, todos dispondrán de servicios exclusivos, mentorización y formación: Diez horas de consultoría personalizada para la creación del plan de empresa, formación presencial en forma de seminarios y talleres, 100 horas de formación online a medida y acceso a una plataforma de autoevaluación de proyectos mediante el método Goldsmith, que les dará visibilidad para conseguir inversores.

Como premio, los dos ganadores dispondrán durante su primer año de actividad de asesoramiento y seguimiento por parte de expertos de IMF Business School. También contarán con servicio de asesoría y gestoría para constituir su empresa, una dotación económica de 2.000 euros a cada uno de ellos para cubrir los primeros gastos, visibilidad y un máster IMF-UCJC online gratuito. El resto de participantes contarán con espacio y asesoramiento durante 6 meses.

Además, una vez que finalice el programa, la decena de proyectos participantes dispondrán de todos los recursos de las instalaciones de la sede del Campus Madrid de IMF, que cuenta con acceso adaptado, WIFI, salas de reuniones y videoconferencias y biblioteca, entre otros servicios.

 

Sobre IMF International Business School

IMF Business School es una escuela de negocios internacional, que ha formado a más de 90.0000 profesionales desde su creación en el año 2001. La escuela dispone de una innovadora plataforma educativa a través de la que imparte masters oficiales y profesionales y más de 900 cursos en Ciencias Técnicas e Ingeniería, Ciencias de la Salud y la Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales y Humanidades. Entre sus másteres destaca El Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) que aparece en el primer puesto del ranking MBA Online Especialidad Dirección General del PortalMBA.es y en el segundo del ranking de Masters MBA en España 2016 del mismo portal. En la actualidad, la escuela cuenta con sedes en Latinoamérica y Europa, y diferentes acuerdos con universidades de los cinco continentes.

Para más información: http://www.imf-formacion.com/

 

Divulgación Dinámica y la Universidad Pablo de Olavide ponen en marcha la IV Edición del curso Curso Tutor Elearning

888755896

El E-Learning fomenta el uso intensivo de las Tecnologías de la información y la comunicación facilitando la creación, adopción y distribución de contenidos, así como la adaptación del ritmo de aprendizaje y la disponibilidad de las herramientas de aprendizaje independientemente de límites horarios o geográficos, permitiendo al alumno intercambiar opiniones y aportes a través de las TIC.

Debido a esta importancia que está adquiriendo el desarrollo del e-learning, se plantea la figura de un nuevo profesional diferente al “profesor” convencional: el rol del “tutor” en e-learning (informe ANCED, 2011). Este nuevo profesional no sólo deberá ser experto en la materia que imparte, sino que además debe comprender las funciones de acompañamiento del grupo de alumnos a lo largo del curso. Esta labor de acompañamiento combina muchas tareas diferentes como:

  • Dinamizar las actividades formativas para conseguir que los estudiantes finalicen los cursos, talleres o seminarios.
  • Conocer el sistema de formación e-learning para poder responder las preguntas procedimentales de este tipo de formación.
  • Programar actividades grupales e individuales (como pueden ser foros de debate, talleres, actividades complementarias a la formación, etc.).
  • Así como, conocer los fundamentos pedagógicos para plantear la evaluación de las acciones formativas de modo que el aprendizaje se focalice en torno a la adquisición de competencias.

Debido a esta transformación del rol que profesor especialista en una materia al rol de tutor en una acción formativa en elearning, se plantea este curso para satisfacer esa necesidad de formar a los expertos en el rol de tutor en elearning. Algo que cada vez está adquiriendo más importancia en el mundo actual debido al incremento exponencial de la utilización de esta nueva metodología de formación.

Datos generales

 1112566893

Fuente:   

Para inscribirse: http://divulgaciondinamica.info/promos/curso-de-tutor-elearning-universidad-pablo-de-olavide/

Información:  Universidad Pablo de Olavide

España. 250 millones para formación de trabajadores

Aula de formación de trabajadores

Se ha publicado la convocatoria estatal para la concesión de subvenciones públicas para planes de formación dirigidos prioritariamente a los trabajadores ocupados, a ejecutar en 2016 y 2017. Esta convocatoria estatal es la primera que se realiza desde la aprobación de la Ley 30/2015, de 9 septiembre de 2015, que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Para su financiación se destinan 250 millones de euros, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2016 y 2017. De estos, se destinan 216 millones de euros a planes de formación sectoriales, 22 millones a planes de formación intersectoriales, 6 millones a planes de formación específicos de la economía social y 6 millones para planes de formación dirigidos a trabajadores autónomos.

Esta es la primera convocatoria estatal de subvenciones para la formación de trabajadores ocupados abierta totalmente a la concurrencia competitiva entre entidades de formación. Podrán solicitar subvención todas las entidades de formación, públicas o privadas, que cumplan los requisitos de constitución y medios establecidos en la convocatoria, así como los requisitos de acreditación o inscripción en el Registro correspondiente de entidades de formación.

Esta convocatoria tiene un carácter transitorio, a la espera del desarrollo reglamentario del nuevo modelo de Formación Profesional para el Empleo que instaura la la Ley 30/2015.

En un reciente post del blog de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo se explican las principales novedades de esta convocatoria de formación.

Una alumna de IMF Business School, elegida para experimentar cómo es un día de trabajo en el showroom de Sara Navarro

IMF Bussiness School

Muchos alumnos sueñan con la oportunidad de conocer la manera de pensar y trabajar de profesionales de primera línea como la diseñadora Sara Navarro. Experimentar cómo es un día de trabajo en el showroom SarahWorld es la oportunidad que IMF Business School ha ofrecido a sus alumnos del Máster de Marketing y Comunicación Digital para complementar su formación teórica. En este Caso Práctico 2.0: Sara Navarro sólo cuatro alumnos finalistas de todos los presentados han defendido sus proyectos: Natalia Blázquez, Cristina Almodóvar, Elisenda Reinés y, la ganadora, Ana Isabel Ucha.

Carlos Martínez, CEO de IMF Business School, ha sido el encargado de inaugurar las presentaciones y ha resaltado la importancia de que los alumnos vivan la experiencia de formación de forma muy cercana a la situación empresarial real. Una forma más de llevar a cabo su metodología ACE (Aprendizaje Centrado en el Alumno) y optimizar su formación. El Social Media Plan de Ana Isabel Ucha ha sido el vencedor, aunque el nivel era muy alto, como han explicado los miembros del Tribunal. Un comité evaluador compuesto por: Ángel Moreno, coordinador de los proyectos y Director del Máster de Marketing y Comunicación Digital; la propia diseñadora, Sara Navarro; María Jesús Catalina, CEO de ClicMindCompany y experta en eCommerce, y Francisca Moran, Directora Académica de IMF Business School. Lo más valorado de su proyecto han sido sus objetivos SMART, alcanzables y, sobre todo, medibles.

La diseñadora defiende la obligación de las empresas de colaborar con las escuelas para ayudar a la formación de los futuros profesionales. Por ello, ha invitado a una de las finalistas, Natalia Blázquez, a un desayuno de trabajo en el que poder profundizar en el marketing online, offline y las acciones de street marketing que proponía en su proyecto. Para Sara Navarro “el mercado español ha tenido mejores épocas, como la de los 90, pero es un momento importante para dar el salto a los medios digitales. Como emprendedores debemos lanzarnos al mundo digital, ofreciendo nuestros productos de altísima gama”.

El objetivo de estos retos sobre casos prácticos 2.0 es que los alumnos analicen y realicen propuestas de valor para optimizar las estrategias, técnicas y acciones de marketing de compañías y marcas reales y presentar sus resultados directamente a los responsables de dichas empresas.

Para Ángel Moreno, Director del Máster de Marketing Digital, “ésta es una oportunidad única para conocer de primera mano las propuestas marketinianas más relevantes y punteras de nuestros alumnos aplicadas, en este caso, a una marca de tanto prestigio como Sara Navarro”.

Sobre IMF International Business School

IMF International Business School es una escuela de negocios internacional que ha formado a más de 90.0000 profesionales desde su creación en el año 2001. La escuela dispone de una innovadora plataforma educativa a través de la que imparte másteres oficiales y profesionales y más de 900 cursos en Ciencias Técnicas e Ingeniería, Ciencias de la Salud y la Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales y Humanidades. En la actualidad, la escuela cuenta con sedes en Latinoamérica y Europa, y diferentes acuerdos con universidades de los cinco continentes.