IMF Business School firma un convenio con CEOE-CEPYME Cantabria

CEOE IMF

  • La escuela de negocios IMF Business School firmó ayer un acuerdo para facilitar el acceso a la formación, sin desplazamientos, a empresas y particulares en Cantabria.

Con el objetivo de democratizar el acceso a la formación y especialización, IMF Business School acaba de firmar un acuerdo con el CEOE-CEPYME Cantabria. Este convenio de colaboración posibilitará a empresas y particulares de Cantabria acceder a los Másteres y Grados que oferta la escuela de negocios. La puesta en marcha de este programa de colaboración facilitará la información y el acceso, sin desplazamientos, a una selección realizada entre más de 900 cursos que oferta la escuela.

El acuerdo sitúa a CEOE-CEPYME como vía de acceso en Cantabria al catálogo de Másteres que ofrece IMF Business School, especializados en áreas como dirección y gestión empresarial, energías renovables, ciberseguridad, industria 4.0, recursos humanos, prevención de riesgos laborales y marketing, entre otras. Una de las primeras acciones del convenio es la puesta en marcha de la primera edición del Máster de Ciberseguridad y el Máster de Recursos Humanos en modalidad semipresencial. Además, la escuela de negocios, que ha formado ya a más de 110.000 alumnos y colaborado coFirma IMF CEOEn más de 5.000 empresas desde su creación en 2001, está asociada a la Universidad Camilo José Cela.

Tras la firma ayer del convenio, CEOE-CEPYME pasará a ofertar formación superior en modalidades semipresenciales y a distancia. La formación se desarrollará siguiendo la metodología académica propia de IMF Business School, denominada IMF Student Centered. Esta metodología sitúa en el centro de todos sus servicios formativos al alumno y orienta a toda la organización hacia el éxito académico y profesional que perseguía al iniciar sus estudios.

Para Carlos Martínez, presidente de IMF Business School, «tras muchos años de experiencia, hacer nuestro el éxito que persiguen nuestros alumnos significa dar una respuesta formativa que les permita mejorar sus conocimientos y capacidades teniendo en cuenta sus circunstancias personales, familiares o profesionales. Por eso estamos convencidos que este acuerdo es un ejemplo de valor para seguir trabajando sobre nuestros pilares».

Sobre IMF International Business School

IMF Business School es una escuela de negocios internacional, que ha formado a más de 90.0000 profesionales desde su creación en el año 2001. La escuela dispone de una innovadora plataforma educativa a través de la que imparte masters oficiales y profesionales y más de 900 cursos en Ciencias Técnicas e Ingeniería, Ciencias de la Salud y la Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales y Humanidades. Entre sus másteres destaca El Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) que aparece en el primer puesto del ranking MBA Online Especialidad Dirección General del PortalMBA.es y en el segundo del ranking de Masters MBA en España 2016 del mismo portal. En la actualidad, la escuela cuenta con sedes en Latinoamérica y Europa, y diferentes acuerdos con universidades de los cinco continentes.

Para más información: http://www.imf-formacion.com/

 

ANAC y ANCED potencian a los centros de formación y las agencias de colocación mediante un acuerdo marco de colaboración

logo anacLa Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia y online (ANCED) y la Asociación Nacional de Agencias de Colocación (ANAC) se han unido para potenciar estrategias de colaboración en un acuerdo marco que persigue posicionar a las agencias y centros de formación  dentro del marco  nacional de las políticas activas de empleo.

En el fortalecimiento del binomio “formación y empleo” se enmarca el acuerdo marco de colaboración que ambas entidades quieren transmitir a sus centros y agencias asociadas. Uno de los principales retos  que persigue este acuerdo es la promoción de agrupaciones de centros en los planes de Garantía Juvenil, facilitar competencias digitales a jóvenes dentro la estrategia de Empleo y Emprendimiento Joven 2020 o potenciar la visibilidad de agencias de colocación y centros de formación como entidades integrales de formación y empleo.

ANCED, que nace en 1977, es la principal organización empresarial de ámbito nacional  que integra a los centros privados más importantes de enseñanza e-learning y a distancia cuyo objetivo principal es tener un papel primordial en la gestión de la formación con empresas, asociaciones sectoriales de empresarios, colegios profesionales e instituciones. ANAC es la organización  sectorial más representativa de agencias de colocación contando con más de 320 agencias asociadas en todas las Comunidades Autónomas lo que se corresponde con una cuota de representación del 24% sobre el total de agencias de colocación autorizadas por los Servicios Públicos de Empleo.

Para Yojana Pavón, presidenta de ANAC, “esta vinculación facilita tanto a los agentes sociales como a la administración laboral la visibilidad integral de los centros de formación y empleo  como un recurso útil y eficaz  en las políticas activas de empleo”.

Los términos del acuerdo de colaboración y los beneficios potenciales del mismo para ambos asociados pueden consultarse en la web oficial de ambas entidades:

www.anced.es y también www.anac.com.es

Resultados del International Workshop European Personal Branding for Employment (EPBE)

logo epbeEl próximo jueves 1 de junio, el proyecto European Personal Branding for Employment (EPBE), coordinado por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), presentará los resultados de dos años de trabajo en un International Workshop que tendrá lugar en el Colegio de Agentes Comerciales de Barcelona (Carrer de Casp, 130, 08013 Barcelona).

Aprobado dentro del programa Erasmus+ (KA2 - Strategic Partnerships for Higher Education), y convocado por la Comisión Europea, el principal objetivo de este proyecto es ayudar a jóvenes estudiantes a conseguir empleo a través de la adquisición de competencias digitales.

Los objetivos que se han perseguido son los siguientes:

  • Fomentar la idea de que las TIC pueden ayudar a encontrar empleo.
  • Crear un plan de estudios multidisciplinar basado en problemas de la vida real con la participación de diferentes sectores de la educación.
  • Identificar las necesidades de formación y competencias transversales necesarias para el desarrollo y la estrategia de aprendizaje a lo largo de la vida en línea basado en la marca personal y la búsqueda de empleo.
  • Compartir contenidos educativos relacionados con la marca personal y la búsqueda de empleo a través del uso de recursos educativos en abierto.

Si estás interesado en asistir, puedes consultar el programa y registrarte desde este enlace.

Carlos Martínez, nuevo presidente de IMF Business School

IMF Bussiness School

  • IMF Business School redefine su organización para favorecer la puesta en marcha del plan estratégico aprobado para los próximos dos años.
  • Belén Arcones, hasta ahora Directora Ejecutiva, pasa a ocupar el puesto de Directora General para seguir dirigiendo y trabajando por la consolidación de la escuela a nivel nacional e internacional.

Cambios en el organigrama de IMF Business School. La escuela de negocios ha nombrado Presidente a Carlos Martínez y Directora General a Belén Arcones, y ambos trabajarán con el objetivo de favorecer la implantación del Plan Estratégico 2017-2019, que se asienta en tres pilares fundamentales: la consolidación de la actividad de las sedes nacionales, la canalización del crecimiento que el grupo está experimentando en los mercados internacionales y el refuerzo de la actividad de formación presencial y semipresencial en el nuevo campus de Madrid.

Para Carlos Martínez, presidente de IMF Business School y hasta ahora director general, «es un honor poder desempeñar este papel en un lugar que siento como mi casa y hacerlo acompañado de Belén como directora general. Desde nuestros inicios he podido desarrollar mi actividad profesional en diferentes cargos dentro de la escuela. Sin embargo, ser presidente es un paso más que me compromete a dar lo mejor de mí para seguir trabajando duro y hacer de IMF Business School un referente en el sector educativo». Su desempeño ha sido estratégico en la institución académica, ya que entre otros hitos clave, fue precursor del centro de estudios superiores Cela Open Institute (COI), Centro Universitario adscrito a la Universidad Camilo José Cela, así como del departamento de investigación de dicha institución.

Belén Arcones, nueva directora general, impulsará el desarrollo de la estrategia de esta institución a través de una oferta formativa única mediante la cual IMF Business School se consolida nacional e internacionalmente como una de las instituciones académicas más innovadoras, dinámicas y con un foco claro en la calidad de la enseñanza y en la empleabilidad de sus alumnos. Todo ello gracias al diseño de programas que den respuesta a la realidad del mercado.

A esto hay que sumarle el reconocimiento recogido el pasado viernes en Oviedo durante los Premios Prever 2016. Belén Arcones fue galardonada con la medalla de oro al mérito profesional con Distintivo Rojo en virtud de los méritos contraídos en su ámbito de actuación. Un galardón que entrega cada año el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, en colaboración con la Asociación Internacional de la Seguridad Social (ISSA), la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales, la Consejería de Economía y Empleo y la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Asturias y el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.

Para Belén Arcones, directora general de IMF Business School, «es todo un orgullo recibir un reconocimiento de esta categoría. Además, es una forma de poner en valor todo el trabajo y dedicación llevado a cabo estos últimos años en IMF Business School. Una labor que no sería posible sin el gran equipo humano que forma parte de la escuela».

IMF Business School es una escuela de negocios comprometida con la formación integral de líderes y profesionales capaces de innovar, crear y emprender con el fin de mejorar empresas y la sociedad en general. Con una política educativa basada en cuatro aspectos fundamentales: formación internacional, flexible, en valores y emprendimiento, la escuela apuesta claramente por una formación de calidad gracias a programas que cuentan con el aval académico de universidades adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

En la actualidad, IMF Business School dispone de sedes ubicadas en Latinoamérica y Europa y acuerdos con universidades de los cinco continentes. Además, cuenta con un claustro formado por más de 400 doctores y profesionales con amplia experiencia en cada uno de sus sectores, que imparten clase a alumnos de más de 75 países (95% procedentes de Europa, casi 4% de América, 0,6% de África, 0,2% de Asia y 0,2% de Oceanía). Desde su fundación en 2001, IMF Business School ha formado a más de 110.000 líderes que promueven la innovación y el emprendimiento global. Además, posee un amplio catálogo de másteres oficiales y más de 900 cursos, todos ellos impartidos en un entorno de formación en el que la diversidad y los valores juegan un papel fundamental.

Sobre IMF International Business School

IMF Business School es una escuela de negocios internacional, que ha formado a más de 90.0000 profesionales desde su creación en el año 2001. La escuela dispone de una innovadora plataforma educativa a través de la que imparte masters oficiales y profesionales y más de 900 cursos en Ciencias Técnicas e Ingeniería, Ciencias de la Salud y la Educación, Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales y Humanidades. Entre sus másteres destaca El Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) que aparece en el primer puesto del ranking MBA Online Especialidad Dirección General del PortalMBA.es y en el segundo del ranking de Masters MBA en España 2016 del mismo portal. En la actualidad, la escuela cuenta con sedes en Latinoamérica y Europa, y diferentes acuerdos con universidades de los cinco continentes.

Para más información: http://www.imf-formacion.com/