Relevo generacional en la presidencia del Grupo CEF.- UDIMA

roque1 0El fundador y hasta ahora presidente del Grupo de empresas educativas CEF.- UDIMA, que integra el Centro de Estudios Financieros y la Universidad a Distancia de Madrid, Roque de las Heras, ha anunciado el relevo en la presidencia de las empresas del Grupo en favor de sus hijos Arturo y Arancha, que hasta hoy ocupaban la dirección general.

Tras esta decisión, Roque de las Heras, fundador del Grupo CEF.- UDIMA en 1977 y presidente de esta institución académica durante los últimos 40 años, pasará ahora a ocupar la posición de presidente de Honor, después de una exitosa etapa en la que pasó de los 17 alumnos iniciales a los casi 30.000 anuales que pasan por las aulas físicas y virtuales.

En total, más de medio millón de estudiantes de Grados, Másteres, Cursos y Oposiciones que ha convertido al grupo académico en una referencia dentro de la excelencia académica, logrando que más de 26.000 opositores hayan sacado sus plazas en la Administración y formando a cientos de miles de profesionales en muy diferentes áreas.

Tanto Arturo de las Heras como Arancha de las Heras, nuevos presidentes de las empresas del Grupo, han insistido en la idea de continuar creciendo con un estilo innovador, basando el crecimiento de la institución en la importancia de las personas, la excelencia en el servicio a los alumnos, la internacionalización y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías como principios con los que identificarse para seguir aportando la cercanía necesaria al alumno, en un entorno como el académico y formativo que requiere de una evolución continua para dar respuesta a las nuevas realidades del mercado y a la demanda laboral real del mundo empresarial y la Administración.

Del mismo modo, se han comunicado los nombramientos de Emilio Rivas, licenciado en Matemáticas y actual director de Informática del CEF.-, como nuevo director general del CEF.-; el de Ángela de las Heras Miguel como coordinadora general de la Preparación de Oposiciones; el de Álvaro Porta de las Heras como gerente de la UDIMA; el de Alfonso García Sáenz como jefe de Estudios de Oposiciones, área no jurídica, en Madrid, y el de Diego Téllez como nuevo director de Informática del CEF.-

El anuncio coincide en el tiempo con el nombramiento por parte de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) de sus dos primeros Doctores Honoris Causa. El Grupo CEF.- UDIMA continúa creciendo y este curso ha superado la cifra de 30.000 alumnos entre sus 18 Grados Oficiales, sus 35 Másteres oficiales y sus más de 300 cursos y oposiciones.

Webinar RGPD Reglamento de Protección de Datos. Cónoce los riesgos de las empresas e-Learning

ANCED en colaboración con gerenciaderiesgos.es, Auratech legal solutions e Hiscox CyberClear organizó el pasado 30 de mayo una Webinar sobre el nuevo RGPD Reglamento de Protección de Datos y los riesgos de las empresas e-Learning.

 

Actualización 2018 de la cuota de formación profesional y plantilla de las empresas

Aplicacion 2018
El día 2 de junio estará disponible la información relativa a la plantilla media de trabajadores del año 2017, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Para garantizar la máxima calidad en la actualización de los datos, la aplicación suspenderá el servicio a partir de las 06:30 hs del día 2 de junio. En el caso de que afecte al plazo en la comunicación de los grupos, deberá indicarse dicha circunstancia en el apartado correspondiente.

Si los datos de plantilla media de trabajadores y cuota de formación profesional aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio 2018, puede tratarse de un error en la mecanización del CIF o de las cuentas de cotización, o bien que la empresa haya sufrido algún cambio societario.

Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, deberá acreditarlo ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con el fin de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.

José Antonio Álvarez, CEO de EXES, nuevo presidente de la Comisión de Economía de CEIM

Jose Antonio Alvarez CEO de EXESEste empresario madrileño ha sido nombrado nuevo responsable de la Comisión de Economía de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE). La Comisión está integrada por representantes de los departamentos de economía y servicios de estudio de las empresas y de las asociaciones empresariales sectoriales y territoriales de CEIM. Analiza la situación económica a nivel internacional, nacional y de la Comunidad de Madrid mediante informes de coyuntura, barómetros y estudios que, con carácter periódico, elabora el departamento.

José Antonio Álvarez, CEO de EXES y secretario general de Droniberia, nuevo presidente de la Comisión de Economía de CEIM. En sustitución de José Miguel Guerrero Sedano, elegido recientemente como presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL), este empresario madrileño se hará cargo de la Comisión, integrada por representantes de los departamentos de economía y servicios de estudio de las empresas y de las asociaciones empresariales sectoriales y territoriales de CEIM.

Esta Comisión analiza la situación económica a nivel internacional, nacional y de la Comunidad de Madrid. Para ello, se utilizan los informes de coyuntura, barómetros y estudios que, con carácter periódico, elabora el Departamento de Asuntos Económicos de CEIM. También se recoge la opinión de los miembros de la Comisión, con la que se obtiene una visión más completa y detallada del panorama económico. Además, se proporciona información sobre los distintos instrumentos de financiación existentes, se elaboran propuestas en materia financiera y se impulsa la organización de jornadas.

Exes FormaciónJosé Antonio Álvarez, empresario con más de 20 años de experiencia en Nuevas Tecnologías, Creación y Desarrollo de Empresas, es CEO de EXES, empresa dedicada a la formación y a la consultoría, especializada en tecnologías de la información y Áreas Industriales, y Secretario General de Droniberia, Asociación de Empresas de Drones de España. Inquieto y emprendedor, también ha creado la empresa Fiscalidad Patrimonial para proteger y gestionar fiscalmente el patrimonio de personas y organizaciones, y es profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos. Aunque su formación es estrictamente económica, con cursos de especialización en universidades americanas como Stanford y Penn, José Antonio Álvarez es un apasionado del cambio tecnológico que está experimentado la sociedad en general y el sector empresarial en particular y, por ello, sus proyectos siempre van enfocados a convergencia digital de las pymes y grandes corporaciones.

EXES es una compañía española de formación, que se fundó a comienzos de 1998, especializada en Tecnologías de la Información e Industriales. Imparten Másters, Monográficos y Cursos a alumnos en España y en Latinoamérica en varias modalidades (Presencial, Semipresencial y a Distancia/Online). Cuentan además con un acuerdo con la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) para impartir cursos de Informática y están acreditados por la Comunidad de Madrid y el SEPE para impartir más de 100 especialidades.

Acerca de EXES

EXES es una compañía especializada en la capacitación profesional de los Recursos Humanos de todo tipo de organizaciones, públicas y privadas. En este sentido, la empresa de formación ha diseñado, conjuntamente con la dirección de las compañías, multitud de Programas de Formación “a medida” ayudando a las organizaciones a incrementar y rentabilizar al máximo sus inversiones a través de la formación técnica de sus profesionales.

Twitter: @jaalvarezl   @exes_IT
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/joseantonioalvarezlopez
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=WyBQQF0Wfwc

Para más información sobre EXES, contactar con:

Jaime Bosqued Martret / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno: 610 727 678