Tendencias e-Learning

  • ¿Es el microaprendizaje el futuro del e-Learning?

    Cuando miramos al futuro del e-Learning, uno de los elementos clave a tener en cuenta es el microaprendizaje. Este enfoque del aprendizaje ofrece numerosas ventajas, como piezas  de contenido más pequeños y manejables, un mayor compromiso y una mayor flexibilidad. Además, permite a los alumnos centrarse en temas específicos y adquirir una comprensión más profunda del material. Es probable que el uso del microaprendizaje en la educación siga creciendo en los próximos años.

  • El auge del microaprendizaje en la formación on line para empresas

    La formación on line se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas, como lo demuestra su crecimiento en los últimos 20 años. Una tendencia destacada en esta área es el microaprendizaje, que consiste en la entrega de contenido educativo en pequeñas dosis que permiten aprender temas concretos o adquirir habilidades específicas en cuestión de minutos.

  • El futuro del aprendizaje online: 5 tendencias en el e-Learning para 2023

    Bien es sabido que la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la adopción y el crecimiento del e-Learning. Según un informe de ResearchAndMarkets , se espera que el tamaño del mercado mundial del aprendizaje online alcance los 374.300 millones de dólares en 2026, lo que supondrá un crecimiento del 9,1% desde 2021. Con la creciente demanda de educación en línea, es necesario que las plataformas y los educadores se mantengan al día con las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevantes y competitivos. Analizamos las tendencias en el e-Learning para 2023.

  • El papel de los instructores en el e-learning

    El e-learning ha revolucionado la forma en que adquirimos conocimientos y nos capacitamos. Con la flexibilidad y comodidad que ofrece, cada vez más personas optan por participar en cursos en línea. A pesar de los numerosos beneficios del e-elearning, presenta desafíos únicos que los estudiantes deben superar para alcanzar el éxito. En este artículo, exploraremos algunos de los desafíos del e-learning y proporcionaremos valiosos consejos prácticos para superarlos, como la autodisciplina, la gestión del tiempo y la participación activa.

  • Evaluando la efectividad del aprendizaje digital: ¿cómo medir el éxito de las estrategias de e-learning?

    En un mundo cada vez más conectado, el aprendizaje digital se ha convertido en una herramienta fundamental para la formación de personas y empresas. Pero, ¿qué tan efectivo es realmente este tipo de aprendizaje?

    El e-learning es una forma emergente de capacitación que puede reemplazar los métodos de aprendizaje tradicionales en muchas situaciones. Esto se debe a que utiliza la tecnología más moderna, incluyendo video, dispositivos móviles y redes sociales, como herramientas para brindar a los empleados los conocimientos y habilidades que necesitan para tener éxito.

  • Guía de buenas prácticas para una protección efectiva de los contenidos de e-Learning

    Bien es sabido que la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la adopción y el crecimiento del e-Learning. Según un informe de ResearchAndMarkets , se espera que el tamaño del mercado mundial del aprendizaje online alcance los 374.300 millones de dólares en 2026, lo que supondrá un crecimiento del 9,1% desde 2021. Con la creciente demanda de educación en línea, es necesario que las plataformas y los educadores se mantengan al día con las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevantes y competitivos. Analizamos las tendencias en el e-Learning para 2023.

  • La revolución de la formación con el auge del e-learning

    El mundo de la educación ha experimentado un gran cambio en los últimos años gracias al surgimiento del e-learning. Con los avances de la tecnología, estudiantes y profesionales por igual pueden ahora acceder a recursos educativos y programas de entrenamiento desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento del día. Desde cursos en línea hasta aulas virtuales, el e-learning ha transformado la forma en que aprendemos y desarrollamos nuevas habilidades. Pero, ¿qué significa este cambio para los programas de aprendizaje tradicionales y cómo está influyendo el e-learning en la forma en que abordamos la educación y el desarrollo profesional?

  • Las simulaciones inmersivas con avatars entrenados con inteligencia artificial están cambiando la forma en la que desarrollamos habilidades

    Por Pablo Raganato, director Comercial de e-ABC Learning

    A medida que se acelera y profundiza la transformación digital, las nuevas tecnologías emergentes comienzan a incidir positivamente en la mayoría de las actividades humanas. Especialmente en la educación y la gestión del talento.

  • Nace Faro Languages para formar en idiomas a profesionales de manera flexible e individualizada

    La compañía líder en educación online, Faro Edtech, lanza su sexta línea de estudios para adaptar el aprendizaje de idiomas a las necesidades de personas empleadas.

    Aprendizaje individualizado, flexibilidad horaria y tutorías personalizadas son algunas de las características de la experiencia educativa que ofrece Faro Languages.

     

  • Superando los desafíos del e-learning: consejos para el éxito

    El e-learning ha revolucionado la forma en que adquirimos conocimientos y nos capacitamos. Con la flexibilidad y comodidad que ofrece, cada vez más personas optan por participar en cursos en línea. A pesar de los numerosos beneficios del e-elearning, presenta desafíos únicos que los estudiantes deben superar para alcanzar el éxito. En este artículo, exploraremos algunos de los desafíos del e-learning y proporcionaremos valiosos consejos prácticos para superarlos, como la autodisciplina, la gestión del tiempo y la participación activa.

  • Susana Sánchez (Northius): "La implantación de la IA en las empresas obligará al reciclaje de los directivos”

    Northius considera que esta instauración afectará más directamente a los altos cargos que a los propios equipos.