DIGIeLEARNING 2025, la revolución del aprendizaje digital en la Semana de la Educación

DIGIeLEARNING 2025, la revolución del aprendizaje digital en la Semana de la Educación

En el marco de la Semana de la Educación 2025, se celebrará DIGIeLEARNING organizado por IFEMA en colaboración con la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning (ANCYPEL), un evento especializado en formación digital, que busca reunir a los principales actores del sector educativo y tecnológico. Este evento tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo en el pabellón 5 de IFEMA.

DIGIeLEARNING tiene como objetivo reunir a expertos, empresas y profesionales del sector para fomentar el intercambio de conocimientos, presentar innovaciones y explorar nuevas oportunidades en el ámbito del aprendizaje digital. Los asistentes podrán conocer de primera mano las tecnologías más innovadoras y realizar una inmersión en las tendencias actuales del sector.

El evento está dirigido a una amplia variedad de perfiles, incluyendo profesionales de entidades de formación, responsables de formación y recursos humanos, desarrolladores de contenido digital, empresas de tecnología educativa (EdTech), administradores y responsables de políticas educativas, docentes, investigadores y estudiantes interesados en las tendencias de la educación digital.

DIGIeLEARNING surge en un momento en el que la transformación digital está redefiniendo los procesos educativos y formativos. A través de un completo programa de conferencias y actividades, el evento permitirá a los asistentes conocer las últimas tendencias, herramientas y metodologías aplicadas al aprendizaje digital. La inteligencia artificial, el diseño de contenidos digitales, la accesibilidad en la formación online y la implementación de nuevas tecnologías en la enseñanza serán algunos de los temas principales que se abordarán durante las jornadas.

Además de la exposición comercial, DIGIeLEARNING ofrecerá una amplia agenda de conferencias. Durante el primer día, se llevará a cabo la inauguración oficial a cargo de Arturo de las Heras García, presidente de ANCYPEL, y María Paz Sánchez Martínez, directora general de Planificación y Gestión de la Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Posteriormente, se desarrollarán diversas ponencias entre las que destacan la intervención de Julio Cabero Almenara, catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de Sevilla, quien hablará sobre la inteligencia artificial como herramienta para la creación de contenidos formativos. También participarán Bernardo Monteiro Esteves, de LinkedIn, y Diego Sánchez Álvarez, del Grupo Vértice, quienes analizarán el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo del e-learning.

Asimismo, Borja Garzón Casado, especialista en tecnología educativa, abordará el uso de herramientas de inteligencia artificial en el diseño de contenidos multimedia interactivos. La jornada incluirá un espacio dedicado a FUNDAE, con la intervención de Antonio de Luis Acevedo, su director gerente.

El segundo día del evento también contará con un programa destacado. Se abrirá con un espacio dedicado a HP-SEMIC, seguido de la ponencia de Charo Fernández Aguirre, profesora de la Universidad de Nebrija y experta en innovación educativa, quien profundizará en la evolución del e-learning y su integración con la inteligencia artificial. Isaac Seoane Pujol, investigador en EdTech e Ingeniería, abordará el papel de la inteligencia artificial en los procesos de investigación y aprendizaje.

Además, Mercedes Marín García, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid, ofrecerá una visión sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la formación para el empleo en la región. La jornada concluirá con la entrega del Premio ANCYPEL al periodista más destacado del año en el ámbito de la comunicación sobre formación online.

DIGIeLEARNING brindará la oportunidad de conocer nuevas herramientas y tendencias que están marcando el futuro de la educación digital. La incorporación de este evento a la Semana de la Educación refuerza el compromiso de IFEMA con la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito educativo.

Para más información sobre el evento y el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar la página web oficial del evento.