Actualidad
-
Formación Universitaria renueva su alianza con LinkedIn Learning para ofrecer formación gratuita a 8.000 alumnos
La institución académica Formación Universitaria ha renovado su acuerdo de colaboración con LinkedIn Learning, la plataforma educativa de la mayor red social profesional del mundo, que está pensada por y para la formación de profesionales. Gracias a esta alianza, 8.000 alumnos de Formación Universitaria podrán acceder de forma gratuita, durante un año, a más de 23.000 cursos online impartidos por expertos en 24 idiomas.
Este acuerdo, pionero en España, tiene como objetivo impulsar el conocimiento y ayudar a los alumnos de la institución académica a construir perfiles profesionales que se ajusten a las demandas del mercado laboral actual. Antonia Guerrero, directora académica de Formación Universitaria, tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de LinkedIn en Madrid para la firma del acuerdo. Fue recibida por María Eugenia Renaldi Head of Academics de LinkedIn. Durante su visita Antonia destacó que «la alianza con LinkedIn Learning supone seguir brindando a nuestros alumnos una formación permanente en competencias complementarias a su perfil profesional, permitiéndoles, de manera recurrente, actualizar su perfil profesional con dichas formaciones, aportándoles un extra para diferenciarse con el resto de los usuarios de dicha red».
-
Formación Universitaria se adhiere al Mobility Program del Círculo de Universidades Hispanoamericana
Éxito Educativo | Miércoles, 25 Enero 2023
La institución académica Formación Universitaria potencia la alianza con el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso Tercero el Magno con su adhesión al Mobility Program.
La adhesión de Formación Universitaria al nuevo programa de movilidad del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso Tercero el Magno, Mobility Program, va a facilitar a sus alumnos procedentes de toda Latinoamérica grandes oportunidades. Es un paso más hacia la consolidación de la política de expansión, iniciado a principios del pasado año 2022 por parte de Formación Universitaria.
-
Formación Universitaria se posiciona como la mejor institución académica de formación no presencial
Ha sido reconocida como una de las mejores instituciones académicas de enseñanza no presencial de 2022
Equipo directivo de Formación Universitaria
La Razón | Domingo, 20 Marzo 2022El reconocimiento a la institución académica Formación Universitaria con el galardón Excelencia Educativa 2022, posicionándose como mejor centro de formación en enseñanzas técnico profesionales, mejor profesorado de enseñanzas técnicas profesionales, mejor trayectoria y mejor área de dirección demuestra que cuando apostaron por esta metodología e enseñanza no presencial hace ya 20 años, fueron visionarios en lo que se refiere al futuro del aprendizaje y la formación.
-
Formación Universitaria: "CIEGE fortalece nuestro reconocimiento de marca"
elEconomista | Viernes, 11 Febrero 2022
Ignacio Campoy, CEO de Formación UniversitariaCuentan con más de 600 programas formativos y más de 150 profesionales de la enseñanza
Formación Universitaria es una de las varias empresas que repiten en la obtención del Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente.
Con más de 20 años de experiencia y con centros de formación universitaria en Sevilla, Barcelona, Madrid y Canarias, cuentan con la confianza de más de 100.000 alumnos. Ignacio Campoy, CEO de Formación Universitaria responde a nuestras preguntas:
¿A qué se dedica su compañía?
Formación Universitaria nace en Sevilla en 2001 como institución privada de formación técnico profesional que ofrece a sus alumnos una amplísima oferta de nuevas especialidades técnico-profesionales que los capacita para mejorar su nivel de conocimientos y profesionalización.
Repiten en esta nueva edición del CIEGE ¿Por qué han querido volver a participar en el proceso de certificación?
En Formación Universitaria valoramos por encima de todo la mejora continua y contar con la certificación CIEGE, que acredita y confirma la excelencia en la gestión de las empresas, nos ratifica en nuestro compromiso por la calidad y rigurosidad formativa. Seguir contando con este certificado nos impulsa a continuar en la senda de la innovación, del crecimiento y la sostenibilidad. Estimula y alinea a todos los colaboradores de nuestra institución hacia la causa común, la satisfacción de todos los stakeholders.
¿De qué forma les ha beneficiado la certificación del CIEGE?
Nos ha beneficiado de cara a visibilizar ante todos nuestros stakeholders el compromiso por ser un perfil de organización transparente, de confianza, profesional, preocupado por la calidad y riguroso en los procedimientos. Por otro lado, nos sirve como herramienta que nos ayuda a valorar desde otro punto de vista nuestras fortalezas y debilidades vislumbrando nuevas áreas de mejora, nuevos mercados y nuevas formas de ofrecer nuestros productos y servicios formativos. La certificación CIEGE fortalece nuestro reconocimiento de marca, potencia nuestro papel ante la sociedad en su conjunto.
¿Cómo ha evolucionado la empresa desde la edición del año pasado?
Estamos inmersos en el proceso de internacionalización de parte de nuestra línea de servicios formativos. Además, lanzamos un importante portfolio de formaciones transversales sobre soft skills, demandadas por las empresas en todos los sectores y con un formato ágil, accesible y totalmente novedoso en el ámbito educativo actual. Evolucionamos al ritmo que nuestros alumnos lo necesitan, adelantándonos a las demandas y tendencias del mercado laboral.
-
Formación y Consultoría Estratégica para directivos de Pymes
La entidad asociada Nanfor Ibérica en colaboración con los asociados UDIMA Universidad a Distancia de Madrid y Universidad Nebrija, inician un proyecto de transformación digital para directivos de Pymes entre 10 y 249 empleados para entidades de cualquier sector y en las Comunidades Autónomas de Madrid, Valencia y Canarias.
El objetivo del proyecto es mejorar la competitividad de las PYMEs a través de su transformación digital estratégica y otorgar una titulación a los directivos que participen en el programa con créditos ECTs así como un título acreditado internacionalmente por Microsoft.
-
Formando Futuro 2021, un salón internacional con las últimas tendencias de la formación profesional
La cita es impostergable para quienes trabajan en la enseñanza y en la formación profesional. Ifema Madrid será sede de un evento global que analizará tendencias, oportunidades, retos y buenas prácticas alrededor del mundo de la formación en el ámbito laboral.
Se trata de la primera edición del Salón Internacional de la Formación para el Empleo, organizado por Fundae, el SEPE y OIT Cinterfor y que tendrá lugar los días 16 al 18 de noviembre. La actividad se titula:“Formación para la recuperación y transformación productiva con trabajo decente”.
ANCED como organización empresarial más representativa en el sector de la formación e-learning estará presente en el evento, estaremos ubicados en el Pabellón IM Plta 3” - Número de Stand: 28. Entrada Gratuita, y le esperamos el 17 de noviembre a las 17:30 horas en el Speak Corner “A la Vanguardia del Elearning” donde debatiremos la situación del “Elearning después de la crisis del COVID-19”.
Es la primera vez que un evento de estas características se celebra en España, tanto por su dimensión internacional como por la multiplicidad y diversidad de los agentes del sector.
“Formando Futuro servirá para poner de manifiesto la relevancia y los logros de la formación para el empleo en nuestro país y para destacar su contribución a la mejora de la competitividad de las empresas y de las competencias de los trabajadores”, explican, en la antesala, los organizadores de la actividad.
La transformación del mercado laboral y la internacionalización o la digitalización serán algunos de los temas que abordarán los expositores. El evento contará, además, con distintos espacios para conferencias, debates y reflexiones colectivas.
Este salón internacional es de vital importancia porque permitirá establecer marcos de colaboración internacional para coordinar actuaciones y mejorar la capacidad de respuesta que demanda la sociedad para la Formación Profesional para el Empleo (FPE).
Por este motivo, en paralelo a este evento, tendrá lugar 45ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (formato híbrido), que reunirá a los principales decisores, prescriptores y reguladores de la formación profesional de América Latina y el Caribe, para debatir sobre el rol de la formación en la recuperación después de la pandemia.
El programa
El programa del evento girará en torno a dos grandes ejes temáticos:
- El Espacio Conocimiento: constará de tres grandes bloques: “Formación para el empleo, palanca de transformación”, “Formación y desarrollo del talento” y “Dialogo social y formación”, donde se va a ofrecer un amplio programa de conferencias paneles y debates con representantes institucionales, expertos y profesionales de alto nivel en formación y recursos humanos.
- El Espacio Expositivo: contará con cuatro speaker’s corners que se centrarán en temáticas específicas con participación de expertos, docentes de universidades y escuelas de negocio y profesionales de la formación y la gestión de personas.
“Nuevas profesiones, nuevos retos formativos” donde se tratará del surgimiento de los nuevos empleos derivados del progreso tecnológico y la internacionalización de los negocios y los retos que supone preparar a las personas y anticiparse a los cambios.
“Tecno Digitalización”, donde se analizará la digitalización y las tecnologías asociadas como la realidad virtual, la inteligencia artificial, el big data, la robotización o el blockchain, cómo están incidiendo en el día a día del trabajo y cuales van a ser los escenarios de los próximos años.
“Programación e-learning”, donde responsables de empresas, formadores y expertos pondrán al día a los asistentes sobre la formación mediante herramientas e-learning, su estado actual y el despliegue de su potencial en el futuro.
“El formador del futuro” donde se analizará cual el papel del formador en el ámbito laboral en el nuevo contexto y ante las nuevas exigencias; nuevas herramientas disponibles temporalización, ubicuidad, disponibilidad, entre otras cuestiones.
Para más información:
https://formandofuturo.fundae.es/
INSCRIPCIÓN GRATUITA Programa de Conferencias
FORMANDO FUTURO presenta un amplio programa de contenidos con las tendencias, oportunidades, retos y buenas prácticas, alrededor del mundo de la formación en el ámbito laboral. En el especio dedicado al Conocimiento, abordaremos tres bloques temáticos:- Formación para el empleo, palanca de transformación.
- Formación y desarrollo del talento.
- Diálogo social y formación.
Programa Áreas Temáticas Speakers' Corners FORMANDO FUTURO contará con cuatro "speakers´ corners" para mostrar de manera directa y cercana las tendencias, oportunidades, retos y buenas prácticas que se están desarrollando en la formación para el empleo en el ámbito laboral. A la vanguardia del elearning
Empresas, expertos y formadores nos pondrán al día sobre la formación mediante herramientas e-learning. Esta modalidad de formación se ha convertida en una herramienta fundamental para programar formación personalizada, desarrollar programas de formación masiva, etc. Conoceremos las experiencias más innovadoras y las tendencias que marcarán los desarrollos futuros. (Pulsa aquí para ver el programa)La Tecnodigitalización
El proceso de digitalización y las tecnologías asociadas, la realidad virtual, la inteligencia artificial, el big data o el blockchain están incidiendo en el día a día de la actividad profesional. Podremos conocer en este espacio como están dando respuesta a estos fenómenos. (Pulsa aquí para ver el programa)Nuevas profesiones,
nuevos retos formativos
En este corner se abordará el surgimiento de nuevas profesiones derivadas del progreso tecnológico o la internacionalización de los negocios y qué implica cualificar a las personas desde una óptica de anticipación. (Pulsa aquí para ver el programa)El formador del futuro
¿Cuál será el papel del formador en el ámbito laboral en el nuevo contexto y ante las nuevas exigencias? En este espacio conoceremos los nuevos planteamientos y herramientas disponibles para hacer frente a los retos que plantea el nuevo entorno digital. (Pulsa aquí para ver el programa) -
Formando Futuro: un “éxito de asistencia y expositores” del que Anced formó parte
Formando Futuro, el salón internacional con las últimas tendencias de la formación profesional, finalizó con un “éxito de asistencia y expositores”, según palabras de Antonio de Luis, gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)
El evento se realizó los días 16, 17 y 18 de noviembre en Ifema Madrid, en coincidencia con la 25ª reunión de la Comisión Técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Participaron referentes de España, Portugal, Latinoamérica y el Caribe.
La transformación del mercado laboral y la internacionalización o la digitalización fueron algunos de los temas que abordaron los expositores. El salón –organizado por Fundae, el SEPE y OIT Cinterfor- contó con distintos espacios para conferencias, debates y reflexiones colectivas.
"El evento ha sido un éxito. Estamos muy contentos con el resultado de este primer salón", dijo Antonio de Luis al finalizar la actividad. Y agregó: “El interés por las exposiciones ha sido generalizado con una gran afluencia de visitantes”.
Desde Fundae celebraron la concreción de uno de los principales objetivos del evento: haber podido establecer marcos de colaboración internacional para coordinar actuaciones y mejorar la capacidad de respuesta que demanda la sociedad para la Formación Profesional para el Empleo (FPE).
ANCED, como organización empresarial más representativa en el sector de la formación e-learning, participó con un stand permanente (el número 28) donde el Secretario General, Miguel Ángel Fernández, y otros miembros de la organización atendieron a los visitantes y pudieron ofrecer información sobre los servicios de ANCED y resolver sus consultas sobre su importante rol en el sector de la educación a distancia.
Organizó, además, el Speak Corner “A la Vanguardia del Elearning”, en donde expositores y asistentes debatieron sobre la situación del “Elearning después de la crisis del COVID-19”.
-
Fundación Universitaria premiada con el Certificado excelencia en gestión empresarial 2021
Formación Universitaria un año más ha sido premiada con el CIEGE Certificado Excelencia en Gestión Empresarial otorgado por Informa – elEconomista.
“Es un premio a nuestra solvencia y sostenibilidad empresarial, ya que es una certificación que acredita y confirma la excelencia en la gestión de las empresas, y por tercer año consecutivo nos lo han otorgado”.
El CIEGE nace de la mano de Informa D&B, líder en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing; y elEconomista, periódico económico líder mundial en español.
El proceso de certificación se ha realizado sobre la base de un modelo desarrollado por Informa D&B, en el cual se han incluido más de 50 indicadores representativos de la gestión empresarial, agrupados en diez categorías: solvencia, rentabilidad, crecimiento, internacionalización, recursos humanos, responsabilidad social corporativa, satisfacción de los clientes y calidad, innovación, gestión del riesgo comercial y digitalización.
Esta distinción solo ha sido posible gracias al nivel de autoexigencia, calidad y eficiencia de cada uno de los miembros de nuestra institución académica. Equipo humano, partners, entidades financieras, empresas colaboradoras, expertos, etc. están alineados y orientados a una causa común, la satisfacción de los alumnos.
-
Gestión de proyectos: la competencia clave para destacar en el mercado laboral
El nuevo libro de Ideaspropias Editorial, Gestión de proyectos, da las claves para convertir ideas en realidad y liderar equipos hacia el éxito a través de un enfoque práctico.
Ideaspropias Editorial publica Gestión de proyectos, un manual práctico que aborda los diferentes tipos de proyectos, sus objetivos y los factores que influyen en su gestión; además de los procesos adecuados para su seguimiento y evaluación.
-
Granada acoge el Congreso Nacional de Formación y E-learning 2025: tecnología, empleo e inteligencia artificial al servicio de la educación
La ciudad de Granada acogerá los próximos 22 y 23 de mayo una nueva edición del Congreso Nacional de Formación y E-learning 2025, organizado por la Asociación Nacional de Centros y Proveedores de E-Learning (ANCYPEL), un evento que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de referencia para profesionales de la educación digital, la formación para el empleo y la innovación tecnológica aplicada al aprendizaje. Esta nueva edición del congreso promete convertirse en un espacio clave de análisis, diálogo y propuestas concretas para el futuro de la educación digital.
-
Grupo Aspasia impulsa su ambicioso proyecto de crecimiento con la incorporación de Growth Partners Capital como socio estratégico a través de Academy SLYou, Lda.
La entidad de capital Growth Partners Capital adquiere una participación significativa del 25% en el accionariado del Grupo Aspasia para reforzar su desarrollo estratégico en formación privada y tecnológica
La operación, asesorada por Renta4 en representación del Grupo Aspasia y por EY en representación de Academy SLYou, fortalece las perspectivas de crecimiento de Aspasia en la península Ibérica y LATAM
-
Grupo CESAE/DERIVALYA apuesta por la calidad renovando sus certificaciones: ISO 9007, 14001 Y 27001
Grupo CESAE/DERIVALYA apuesta por la Calidad, el Medioambiente y la Seguridad de la Información. Por ello, han renovado las certificaciones ISO 9007, 14001 y 27001, respectivamente. Sus reconocimientos y opiniones avalan años de trabajo y dedicación, este grupo de empresas continúa mejorando sus sistemas de calidad para ofrecer en todo momento un servicio excepcional al cliente, seguridad y respeto por el medioambiente.
-
Guadalupe Bragado, vicepresidenta de ANCED, presente en el acto «La Alianza por la Formación Profesional»
Pilar Alegría: “No hay proyecto más transformador del sistema productivo de nuestro país que la Formación Profesional”
-
Guía completa del e-Learning: Cómo maximizar la experiencia de aprendizaje
En el mundo digitalizado de hoy en día, el e-learning es una forma eficaz de adquirir conocimientos y habilidades desde la comodidad de su casa u oficina. Gracias a su flexibilidad y comodidad, se ha convertido en una forma de aprendizaje muy popular tanto entre estudiantes como profesionales de todos los sectores. Sin embargo, la formación online puede suponer un reto y hay que esforzarse para aprovechar al máximo la experiencia de aprendizaje. Por eso hemos creado esta guía completa del e-learning, que incluye desde la elaboración de un plan de aprendizaje y el establecimiento de objetivos hasta el mantenimiento de la motivación y el seguimiento de los progresos.
-
Guía de buenas prácticas para una protección efectiva de los contenidos de e-Learning
Bien es sabido que la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la adopción y el crecimiento del e-Learning. Según un informe de ResearchAndMarkets , se espera que el tamaño del mercado mundial del aprendizaje online alcance los 374.300 millones de dólares en 2026, lo que supondrá un crecimiento del 9,1% desde 2021. Con la creciente demanda de educación en línea, es necesario que las plataformas y los educadores se mantengan al día con las últimas tendencias y tecnologías para seguir siendo relevantes y competitivos. Analizamos las tendencias en el e-Learning para 2023.
-
Ideaspropias Editorial celebra 20 años formando a profesionales
La editorial conmemora su trayectoria destacando el papel clave de los creadores de contenido en la formación y el aprendizaje.
Ideaspropias Editorial cumple 20 años como referente en la publicación de contenidos didácticos dirigidos a formar a profesionales. Lo que comenzó en 2005 como un pequeño departamento para desarrollar manuales formativos, pronto se convirtió en una editorial con presencia nacional e internacional. Desde entonces, ha acompañado a miles de docentes, estudiantes y profesionales en su proceso de aprendizaje, con un compromiso firme con la calidad y la innovación educativa.
-
Ideaspropias Editorial implementa la tecnología Blockchain en su plataforma de teleformación
El sello vigués con más de 15 años de actividad en el sector editorial es uno de los ejemplos latentes de innovación continua en el mundo de la edición y de la formación online
La modalidad de formación online ha cobrado protagonismo en los últimos años y se prevé que continúe así durante la próxima década. Esto ha llevado a que se desarrollen plataformas de teleformación cada vez más seguras y se creen barreras de verificación para asegurar la obtención de certificaciones digitales.
-
Ideaspropias Editorial organiza una webinar sobre FP online
El sello vigués, con más de 15 años de actividad en el sector editorial, impartirá una webinar enfocado a centros de formación públicos y privados sobre cómo impartir FP online.
Tras la publicación, el pasado 1 de abril de 2022, de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la formación profesional, muchos centros privados buscan obtener la autorización para impartir ciclos de formación profesional online.
-
Ideaspropias Editorial se adelanta a las necesidades formativas de 2023
El sello vigués perteneciente a Femxa incorpora en su catálogo e-learning novedades en formato SCORM de las temáticas más demandadas en la actualidad.
Ideaspropias Editorial, empresa perteneciente a ANCYPEL y proveedora de servicios y productos e-learning, ha incorporado a su oferta de cursos online para centros y entidades de formación nuevos títulos relacionados con las que serán las competencias más demandades en este año 2023.
Pedro López, director general de la editorial viguesa, comenta que «El punto de partida para la elección de estos nuevos cursos ha sido es la renovación del catálogo de cualificaciones profesionales que está llevando a cabo el Ministerio de Educación y Formación Profesional». López afirma que el catálogo de contenidos SCORM está destinado a todas las entidades y, centros de formación. «El reto es que las
-
Impulsa la eficiencia empresarial con IA y Microsoft Copilot
La irrupción de las soluciones de IA generativa en los escritorios de los trabajadores va dando resultados. En la sesión se hablará como los Copilots de Microsoft, especialmente Microsoft 365 Copilot puede ayudar a las organizaciones a aumentar la productividad y la calidad de los trabajos. Si quieres adelantarte a tus competidores, participa en esta sesión donde te explicaremos la estrategia que tu organización debe seguir para optimizar sus resultados a través del uso de la Inteligencia Artificial en las distintas actividades.