Boletín de noticias Enero 2019

 

 

Enero 2019

Noticias destacadas

Aprobada la convocatoria para la concesión, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas

Aprobada la convocatoria para la concesión, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas

Fecha fin presentación Programas 07/03/2019


De conformidad con lo previsto en los artículos 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Podrán solicitar subvenciones para financiar la ejecución de los distintos tipos de programas vinculados objeto de esta convocatoria de ámbito estatal, señalados en el artículo 11 las siguientes entidades:

  1. Las entidades de formación, públicas o privadas, con presencia en más de una Comunidad Autónoma o ciudad con Estatuto de Autonomía, titulares de aulas o instalaciones para formación presencial o plataformas digitales, acreditadas y/o inscritas, que permitan la impartición de las especialidades formativas que solicitan en al menos dos comunidades autónomas.

    En todo caso se considera que cumplen los requisitos los Centros de Referencia Nacional para las especialidades y certificados de su ámbito de referencia, así como los Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad pública.

    Si una entidad se presenta al amparo de esta letra a) no podrá participar en ninguna de las agrupaciones previstas en la letra b) para el mismo tipo de programa o ámbito sectorial.
  2. Las agrupaciones previstas en el artículo 3.6 de la Orden TAS 718/2008, de 7 de marzo, con presencia en más de una Comunidad Autónoma o ciudad con Estatuto de Autonomía, constituidas por entidades de formación acreditadas y/o inscritas en el Registro correspondiente, titulares de aulas o instalaciones para formación presencial o plataformas digitales, que permitan la impartición de las especialidades formativas que solicitan en, al menos, dos comunidades autónomas.

Formación para el Empleo

 
Contrato para la FormaciÓn y el Aprendizaje


Estadísticas SEPE
Según las estadísticas publicadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, el número de contratos registrados en las oficinas de empleo en este mes de enero ha sido de 3.003, la cifra mensual más baja desde el mes de febrero de 2012 y una reducción de un 52,23% si lo comparamos con el mes de enero del año 2018.

El motivo principal de esta caída puede deberse a la eliminación de la edad de contratación a mayores de 25 años y menores de 30, medida que entró en vigor el 1 de enero de 2019 con la publicación del Real Decreto-Ley 28/2018 de 29 de diciembre.

Estadísticas SEPE

Fuente: SEPE.

TABLA DE COTIZACIÓN 2019
CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

Conceptos

A cargo de la empresa

A cargo del trabajador

Totales

Contingencias comunes 42,56 € 8,49 € 51,05 €
Desempleo 57,75 € 16,28 € 74,03 €
Contingencias Profesionales I.T. 3,27 € 0 € 3,27 €
Contingencias Profesionales I.M.S. 2,58 € 0 € 2,58 €
Fondo Garantía Salarial 3,23 € 0 € 3,23 €

Total Mensual

109,39 € 24,77 € 134,16 €

Orden TMS/83/2019, de 31 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2019.

* A partir del 2019 los contratos de formación no cotizan por Formación Profesional, según recoge el Real Decreto-Ley 28/2018 de 29 de diciembre en su disposición final segunda apartado siete.

FormaciÓn Programada por las empresas


Comprobación de las bonificaciones aplicadas ejercicio 2017

Se está realizado la comprobación de la procedencia y exactitud de las bonificaciones aplicadas por las empresas en el ejercicio 2017 que se incorpora en el resumen de actividad del ejercicio 2017 un informe con el resultado del proceso de comprobación de las bonificaciones aplicadas de cada empresa para dicho ejercicio; este resultado, además, está disponible en la aplicación telemática dentro del apartado Datos de Empresa o Empresas Participantes > Datos Económicos > Comprobación de resultados.

Si el resultado es conforme, la comunicación se realizará sólo a través de la aplicación telemática. Si es no conforme, las empresas recibirán una notificación escrita en este sentido en caso de personas físicas y una notificación electrónica en el caso de personas jurídicas. Estas notificaciones incluyen el código CSV que permite la consulta de los anexos que motivan la diferencia solicitada, a través de la página web de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (www.fundae.es), en el apartado correspondiente a “Consulta documentación mediante el C.S.V.” En caso de haber sido objeto de actuaciones de seguimiento y control por parte del SEPE con impacto económico, las comunicaciones incluyen un anexo con el informe de esta actuación que podrá ser consultado accediendo al citado apartado.  Leer más
Fuente: FUNDAE.

Nuevo Centro Asociado


Clinical Trainers se une como nuevo centro a la Asociación

Clinical Trainers
es una consultora y centro de formación especializado en el Sector Salud formado por un equipo multidisciplinar de profesionales, con una dilatada experiencia en la dirección y gestión de clínicas.


ArtÍculos en prensa



 

  Facebook   Twitter   Google+   Youtube  
 
  Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   ¿Ya no quieres recibir nuestras comunicaciones?  

Para no recibir nuestras comunicaciones como Spam, por favor añade la siguiente dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a tu agenda de contactos.

Les informamos, según el REGLAMENTO (UE) 2016/679, de Protección de Datos, RGPD y la actual LOPD, que el responsable del tratamiento es ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS DE E-LEARNING Y DISTANCIA (ANCED) cuya finalidad es la comunicación con los asociados, empresas, proveedores, contactos. La base jurídica que legitima este tratamiento es la ejecución de un contrato, el consentimiento prestado por el interesado y/o el interés legítimo de la empresa, así como el cumplimiento de una obligación legal, no cediéndose sus datos a terceros, salvo obligación legal e informándole de sus derechos a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como a otros derechos, como se explica en la información adicional que encontrará en la Política de Privacidad de nuestra web www.anced.es.

Boletín de noticias Diciembre 2018

 

 

Diciembre 2018

Noticias destacadas

Aprobada la convocatoria ordinaria 2018 en el Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

Aprobada la convocatoria ordinaria 2018 en el Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

Resumen de los acuerdos adoptados:

  1. Aprobar la propuesta de Convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.
  2. Acuerdo en relación con el proyecto de Orden Ministerial para la financiación de planes de formación dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.
  3. Acuerdo en relación con la Resolución del SEPE relativa al punto anterior.
  4. Acuerdo sobre criterios del procedimiento para la financiación de las actividades realizadas por las Estructuras Paritarias Sectoriales.
  5. En relación con la posible ampliación del plazo de ejecución de la Convocatoria 2016 se ha informado por el SEPE de que esa ampliación solo se concederá individualmente.

Los agentes sociales acuerdan un plan de choque por el empleo joven

Los agentes sociales acuerdan un plan de choque por el empleo joven

Tribuna elempresario.com
5 DIC 2018 - 17:09 CET

La mesa de diálogo social de empleo y relaciones laborales, integrada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, ha adoptado, a través de un acuerdo conjunto, el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021.

Según el comunicado conjunto del departamento que dirige Magdalena Valerio y de los agentes sociales, "dicho acuerdo se ha alcanzado a la vista de la necesidad de adoptar medidas positivas para promover e impulsar el empleo de las personas jóvenes a través de un plan integral que materializa el compromiso de los integrantes de la Mesa con los jóvenes, y tras el necesario proceso de negociación, debate y discusión en el marco del diálogo social".

El plan pactado por el Ejecutivo, CEOE, CEPYME, CCOO y UGT se remitirá al Consejo de Ministros para su aprobación y a la Mesa General de Diálogo Social.

Formación para el Empleo

Cambios en el contrato de Formación y Aprendizaje

Cambios en el contrato de Formación y Aprendizaje

El pasado día 29 de diciembre, se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo. Algunas de estas medidas, afectan directamente al “contrato para la formación y aprendizaje”, que detallamos a continuación:

  • Derogación de contratos e incentivos vinculados a la tasa de desempleo del 15%.
  • A causa del punto anterior, no se podrán celebrar contratos de formación y aprendizaje con personas de entre 25 y 30 años. En este sentido, se indica que los contratos celebrados a partir del 15 de octubre de 2018 (fecha en la que según la Encuesta de Población Activa había descendido del 15%) hasta la fecha de entrada en vigor de este real decreto-ley, se considerarán válidos al amparo de la normativa vigente en el momento de su celebración y plenamente aplicable a estos contratos e incentivos hasta el momento de su derogación o modificación.
  • Derogación de la medida de acompañamiento al salario de los jóvenes del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
 
Contrato para la FormaciÓn y el Aprendizaje


Estadísticas SEPE
Según las estadísticas publicadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, el número de contratos registrados en las oficinas de empleo durante 2018 ha sido de 52.803, lo que supone un incremente anual del 8,49% con respecto a los datos registrados en 2017.

Estadísticas SEPE
Fuente: SEPE.
FormaciÓn programada por las empresas


Aplicación de formación programada por las empresas 2019. Principales novedades
Está habilitada la aplicación telemática de Formación programada por las empresas para comunicar la formación prevista en el ejercicio 2019.

La primera vez que entren los usuarios que ya dispusieron de acceso al aplicativo en el ejercicio 2018 podrán hacerlo con el perfil de administrador siempre y cuando hubieran comunicado formación en el último ejercicio. Para ello, no será necesario un certificado de persona jurídica. En ese momento, el sistema volcará la información disponible de la empresa en el último ejercicio así como los usuarios que tuvieran autorizado el acceso.
 Leer más


ArtÍculos en prensa



 

  Facebook   Twitter   Google+   Youtube  
 
  Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   ¿Ya no quieres recibir nuestras comunicaciones?  

Para no recibir nuestras comunicaciones como Spam, por favor añade la siguiente dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a tu agenda de contactos.

Les informamos, según el REGLAMENTO (UE) 2016/679, de Protección de Datos, RGPD y la actual LOPD, que el responsable del tratamiento es ASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS DE E-LEARNING Y DISTANCIA (ANCED) cuya finalidad es la comunicación con los asociados, empresas, proveedores, contactos. La base jurídica que legitima este tratamiento es la ejecución de un contrato, el consentimiento prestado por el interesado y/o el interés legítimo de la empresa, así como el cumplimiento de una obligación legal, no cediéndose sus datos a terceros, salvo obligación legal e informándole de sus derechos a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como a otros derechos, como se explica en la información adicional que encontrará en la Política de Privacidad de nuestra web www.anced.es.

Boletín de noticias Noviembre 2018

 

 

Noviembre 2018

Noticias destacadas

ANCED en colaboración con la UDIMA crean Refuskills para la inserción laboral de los refugiados

ANCED presenta en la sede de la CEOE el proyecto RefuSkills para la inserción laboral de los refugiados
Cientos de personas llegan cada día a las fronteras europeas, donde se enfrentan a la incertidumbre de ser protegidas de la mala situación de sus países de origen por parte de los receptores. Quienes consiguen la concesión del estatuto de refugiado tienen que lidiar con las dificultades para encontrar un empleo o formación para sobrevivir en su nueva vida. Ante este problema, la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED), la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA), otros 12 socios europeos han impulsado Refuskills.

Urge un plan de choque de formación para el empleo

Urge un plan de choque de formación para el empleo

Tribuna CincoDías
22 NOV 2018 - 07:17 CET


Durante los años de la crisis el Gobierno dejó de invertir 1.500 millones en formación para el empleo, lo que en la práctica supuso que 4,8 millones de trabajadores, ocupados o desempleados, quedaron sin cualificar. Estos datos acreditan la necesidad urgente de que el actual Ejecutivo implemente un plan de choque que impulse la formación para el empleo y remedie lo antes posible la situación. Esa urgencia se sustenta también en el hecho de que en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 se destinan partidas específicas para la capacitación de los trabajadores, pero en lo que llevamos de año apenas se ha publicado una pequeña convocatoria para la formación digital por un importe de 50,4 millones.

Formación para el Empleo

ANCED presente en el seminario «La Formación para el Empleo» de los 25 años de FUNDAE
25 años de FUNDAE En 2018, se cumplen veinticinco años de la puesta en marcha de las iniciativas de formación para el empleo en España. A lo largo de este periodo, los planes y programas de formación desarrollados en el marco de estas iniciativas han permitido la participación de millones de trabajadores y trabajadoras en procesos de cualificación y que cientos de miles de empresas pudieran atender sus necesidades formativas.

Coincidiendo con este aniversario se ha celebrado el Seminario Internacional «La Formación para el Empleo: Factor Clave para el Futuro del Trabajo», resultado de la estrecha colaboración entre la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, el Servicio Público de empleo Estatal y OIT/CINTERFOR.

El Seminario se enmarca en la «Iniciativa relativa al futuro del trabajo» impulsada por la OIT, con el fin de comprender los desafíos que comporta la transformación del trabajo y aportar respuestas eficaces desde la formación.

 
Contrato para la FormaciÓn y el Aprendizaje


Estadísticas SEPE
Según las estadísticas publicadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, el número de contratos registrados en las oficinas de empleo en el mes de noviembre ha sido de 8.165, la cifra mensual más elevada desde la desaparición de la modalidad a distancia el 1 de enero de 2016. Respecto al mismo mes del año anterior, se ha producido un incremento de 3.292 contratos, que porcentualmente representa un crecimiento de casi el 68%.

No ha sido un desarrollo lineal, ya que 5.381 contratos se han registrado entre cuatro Comunidades Autónomas: Madrid, Extremadura, Galicia y Castilla y León. Destaca la provincia de Badajoz donde se han dado de alta 1.009 contratos, una cifra similar a los del periodo de enero a octubre de este mismo año.

En cuanto a los datos acumulados de 2018 existe un aumento anual del 9,64% siendo Andalucía la Comunidad Autónoma con mayor número de contrataciones, más de 12.000, que representan el 25,66% de los registrados a nivel Nacional.

Estadísticas SEPE

Fuente: SEPE.

FormaciÓn programada por las empresas


Conciliación de las bonificaciones por formación aplicadas en los años 2016 y 2017
El SEPE notificará electrónicamente a las empresas el resultado de la comprobación de las bonificaciones aplicadas relativa a los ejercicios 2016 y 2017.

A partir del mes de noviembre, las personas jurídicas, quiénes están obligadas a relacionarse con la Administración por medios electrónicos (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas), recibirán por esta vía las notificaciones relativas a la comprobación de diferencias detectadas en las bonificaciones de cuotas efectuadas en los boletines a la Seguridad Social.
 Leer más

Otras noticias

CEOE


Elecciones a la Presidencia de la CEOE
La Asamblea Electoral 2018 de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elegido por aclamación a Antonio Garamendi como nuevo presidente de la organización. El nuevo líder de los empresarios españoles ha agradecido su nombramiento a su círculo más cercano y ha desgranado cuál será su hoja de ruta para los próximos cuatro años: «El nuevo presidente de CEOE lleva en el ADN las palabras empresa y empresario», ha afirmado.
 Leer más


ArtÍculos en prensa



 

Boletín de noticias Octubre 2018

 

 

Octubre 2018

Noticias destacadas

Mª Jesús Pérez Ruiz De Valbuena Y Ana Belén Arcones Tejedor han sido distinguidas entre las cien mujeres más influyentes de España

Mª Jesús Pérez Ruiz De Valbuena y Ana Belén Arcones Tejedor han sido distinguidas entre las cien mujeres más influyentes de España
Nuestras compañeras Mª Jesús Pérez Ruiz De Valbuena, Consejera Delegada de Adams Formación y Ana Belén Arcones Tejedor, Directora de IMF Business School y Presidenta de Cela Open Institute, han sido distinguidas entre las cien mujeres más influyentes de España, en las categorías de Empresarias y Directivas respectivamente.

Vigo acoge el debate sobre el futuro de la formación para el empleo en España

Vigo acoge el debate sobre el futuro de la formación para el empleo en España
El exministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha presentado hoy en la Confederación de Empresarios de Pontevedra el informe La Formación para el Empleo en España: propuestas para consolidar un sistema de formación para el empleo de calidad, eficiente, competitivo y profesionalizado, que ha sido impulsado por las empresas prestadoras de servicios de Formación para el Empleo: la Asociación Estatal de Grandes Empresas de Formación (AEGEF), la Asociación Nacional de Centros de e-Learning y Distancia (ANCED), la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP) y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE). El evento ha contado a su vez con el respaldo de las instituciones y organizaciones del sector de la formación en Galicia.

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

Resultados de la EPA (Encuesta de Población Activa)
Resultados de la EPA (Encuesta de Población Activa) Con la publicación de los resultados de la EPA (Encuesta de Población Activa) el pasado 25 de octubre, la tasa de desempleo bajó por primera vez desde finales de 2008 del 15%, situándose en el periodo de julio a septiembre de 2018 en el 14,55%. Según la disposición transitoria novena de la Ley 3/2012, "Hasta que la tasa de desempleo en nuestro país se sitúe por debajo del 15 por ciento podrán realizarse contratos para la formación y el aprendizaje con trabajadores menores de 30 años sin que sea de aplicación el límite de edad establecido en el párrafo primero del artículo 11.2ª del Estatuto de los Trabajadores".

 

Otras noticias

Proyectos


El proyecto INTRO 4.0 salda con éxito su tercera reunión, en Salzburgo, en la que participó ANCED
El pasado 22 de octubre se celebró en Salzburgo la tercera reunión del proyecto INTRO 4.0, enmarcado dentro del programa ERASMUS+ (KA2 - Cooperation for Innovation and the Exchange of Good Practices), bajo la coordinación de la empresa Europrofis (República Checa).
 Leer más

Nuevos centros asociados


CEFOVE, CEM Escuelas Asociadas y Academia del Transportista nuevos miembros de la Asociación
CEFOVE es un centro de formación que nace en 1979 para cubrir la carestía de Comerciales que, por el gran crecimiento empresarial, se había producido en esta época. De ahí la denominación de CEFOVE, siglas de Centro de Formación de Vendedores, nombre que se conserva en la actualidad.

CEM Escuelas Asociadas es una organización de centros independientes para la formación de profesionales de estética y peluquería tanto a nivel nacional como internacional, con centros presenciales para compartir o coordinar sus programas educativos.

AT Academia del Transportista, con más de 20 años de experiencia, es la mayor red de centros de Formación Profesional para el Empleo especializada en Transporte, Logística y Seguridad Vial Laboral, con más de 500 centros de formación a nivel nacional.

Artículos en prensa