Javier Mollá Rodrigo
Javier Mollá Rodrigo

Entrevistamos a Javier Mollá director del Instituto INTER


logo facebook news logo twitter news logo instagram news

297Logo

Javier Mollá RodrigoEl Instituto INTER es un centro de Formación Profesional que lleva desarrollando formación para jóvenes y adultos desde 1977, posee varias modalidades tanto presencial como online. Su lema es ‘Aprender Practicando’, porque para su formación presencial y semipresencial dispone de aulas y talleres con recursos para desarrollar estudios. Alrededor de 2.300 alumnos deciden estudiar en el Instituto INTER, por la cualificación de sus docentes y los diferentes cursos prácticos, certificados y formación profesional que ofrecen. Además, también imparten ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior. Una sus principales objetivos es que sus alumnos consigan integrarse en el mundo laboral.

Para conocer más de cerca este centro educativo, desde ANCED le hemos realizado una serie de preguntas para que nos cuenten los aspectos más destacables del centro, cuál ha sido su experiencia en nuestra asociación y qué formación está resultando más interesante para el alumnado en los últimos meses. Nos responde Javier Mollá director del Instituto INTER.

¿Por qué se asoció a ANCED?

Para estar informado sobre las novedades del sector.

¿Cuál es la oferta formativa de su centro?

Disponemos de formación reglada y no reglada, tanto de carácter presencial como online.

¿Cuál es la principal propuesta de valor de su centro? ¿Qué es lo que les hace únicos?

Nos diferencia la atención personalizada al alumno.

¿Cuál es la principal apuesta de su centro para los próximos años?

Queremos hacer llegar la Formación Profesional online (reglada) a todo el territorio nacional.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector de la formación en España?

Adaptarse a los cambios que requiera el mercado de trabajo.

Dentro de su oferta formativa, ¿cuáles son los cursos más demandados y/o novedosos?

Los cursos de la rama sanitaria y del ámbito industrial.

¿Cómo valora el papel de ANCED durante este periodo?

Positivamente.

 

Contenidos más atractivos gracias al videolearning


logo facebook news logo twitter news logo instagram news

Videolearning

Desde ANCED estamos convencidos que, tanto los centros educativos, como el equipo de profesorado y los alumnos, pueden exprimir todavía más las posibilidades que han traído consigo las nuevas tecnologías en plena era digital. Muchos especialistas y expertos relacionados con distintas áreas del conocimiento han destacado las tendencias que serán más proclives al uso por parte de sectores empresariales, tecnológicos o, incluso, el educativo. 

Una de las tantas ventajas que ofrece la enseñanza online, en todas sus variantes, es la posibilidad de generar contenidos que estén disponibles para los internautas en cualquier momento y lugar. Esta situación ha contribuido a favorecer la gestión del tiempo tanto a equipos docentes como al alumnado y empleados que optan por la modalidad online durante su formación continua. No obstante, muchos centros educativos que ofrecen formación a través de internet no han aprovechado ni incorporado a sus formaciones corporativas o materiales didácticos el denominado como videolearning. Siendo este tipo de contenidos, además, un elemento dinámico que distingue y contribuye a la identidad corporativa del propio centro.

El videolearning tiene carácter formativo y pretende establecer, a modo de pequeñas piezas audiovisuales, píldoras de conocimiento que aporten valor y, a su vez, cercanía con los miembros del centro educativo, aunque se preste una mayor atención hacia los alumnos en este sentido. Estos vídeos pueden realizarse en directo o grabarlos y ponerlos a disposición de los interesados en diferentes plataformas existentes para ello; los webinar, las videoconferencias o plataformas como Youtube son un buen ejemplo para impartir clases en directo, aunque existen muchas otras opciones que también permiten grabar los contenidos para difundirlos de manera gradual.

Muchos centros de formación disponen de Youtube para crear canales específicos en el que ofrecen contenidos a través del videolearning: idiomas, clases prácticas de maquillaje, montaje de piezas electrónicas o resolver casos prácticos de algún ejercicio que se ha planteado al alumnado. De hecho, otras plataformas, como las redes sociales, están aprovechando el videolearning a partir del microlearning; es decir, generar contenidos audiovisuales de corta duración para recordar algunos aspectos destacables de un temario o actualizar conocimientos sobre los mismos. Una de las plataformas que más destaca en este sentido es Instagram, permitiendo en sus stories generar vídeos en formato vertical de 15 segundos de duración o realizar un directo. De este modo, pueden contactar y comunicarse, de nuevo, acercándose al alumnado, para diferentes temas de ámbito educativo.

La creatividad juega un papel muy importante en este tipo de contenidos que se basan en el vídeo y la pedagogía, pero también la elaboración de dichos contenidos para que estos sean transmitidos con facilidad y resulten asequibles para la asimilación del espectador. Lo importante es que sea atractivos, visuales, factibles y, al mismo tiempo, originales y característicos del propio centro educativo.

Entre otros aspectos que hacen al videolearning una herramienta educativa imprescindible estaría la posibilidad de visionar cuantas veces sea necesario el contenido, poca inversión y gran utilidad a largo plazo, incorporación de todo tipo de archivos multimedia y renovación de estudios y contenidos para hacerlos mucho más estéticos y comprensibles.

 

Luis Raúl Sarrasí
Luis Raúl Sarrasí

Entrevista a Luis Raúl Sarrasí director de Escuela Politécnica Internacional IPS


logo facebook news logo twitter news logo instagram news

297Logo

 

Luis Raul Sarrasi ANCEDLa Escuela Politécnica Internacional IPS es un centro de estudios de formación a distancia y e-learning que pertenece a la Asociación Nacional de Centros de E-Learning y Distancia desde 1987. En la actualidad posee más de 30 ocupaciones autorizadas para muchos de los sectores profesionales. Desde ANCED hemos querido entrevistar a su director, Luis Raúl Sarrasí, para conocerlos un poco más y saber de primera mano cuáles son los estudios que están desarrollando en estos momentos.

¿Por qué se asoció a ANCED?

En el 1987 se fundó IPS SL, y en ese momento decidimos asociarnos a ANCED. ¿Por qué? Muy sencillo, teníamos claro que iba a ser nuestro mejor aliado. La asociación que mejor nos podría representar en el mundo de la formación a trabajadores.

¿Cuál es la oferta formativa de su centro?

En la actualidad, y con el cambio de legislación, nuestra mayor oferta formativa es para Formación de Demanda y actualmente Formación de oferta a nivel estatal. Todos nuestros cursos son impartidos online.

¿Cuál es la principal propuesta de valor de su centro? ¿Qué es lo que les hace únicos?

Eso es fácil de contestar, el 100% de la plantilla cuenta con la Acreditación de Docente para la Formación Profesional para el Empleo, y además la experiencia de más de 30 años en el sector de la Formación a trabajadores.

¿Cuál es la principal apuesta de su centro para los próximos años?

Ahora mismo la principal apuesta es adaptar nuestros contenidos de formación DE distancia a formato SCORM (o lo que es lo mismo "Elernizar"). Para de está cubrir las necesidades formativas de un sector que de hecho se ha quedado casi excluido del acceso a la formación online.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el sector de la formación en España?

A la inestabilidad continua de nuestro panorama político que lleva consigo una incertidumbre legislativa que deriva en una no menos incertidumbre económica. Y además a los cambios constantes en nuevas tecnologías y a la adaptación y constante formación que eso implica.

Dentro de su oferta formativa, ¿cuáles son los cursos más demandados y/o novedosos?

En nuestro caso que es muy particular todos los cursos que afectan al Sector metalúrgico, como por ejemplo Mecánica industrial, Tornero, Fresador, Procesos de arranque con viruta, Soldadura, Electricidad, etc.

¿Cómo valora el papel de ANCED durante este periodo?

Muy Positivamente.

 

Lettera publica su historia en soporte digital


logo facebook news logo twitter news logo instagram news

Como colofón a la celebración del XXX Aniversario de Grupo Lettera, la editorial sevillana publica y pone gratis a disposición de quien lo solicite a su Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el contenido por wetransfer con su historia, biografía del fundador, prólogos, dedicatorias, premios y otros. También y para regalar en ocasiones especiales, se realiza una edición conmemorativa compuesta de un bonito estuche que contiene un pen drive. 

Grupo Lettera 30 años escribiendo la Cultura del Caballo en español

Después de más de un año de diversas acciones programadas, que empezó a finales del 2018 con el vídeo y la campaña titulada “Lettera a por los 30”, finaliza con la edición publicada en soporte digital “30 años escribiendo la cultura del caballo en español”.

La editorial líder del sector se encuentra satisfecha por entender que ha superado todas sus expectativas al haber recibido la máxima atención de todos los aficionados hípico-ecuestres a los que ha llegado con sus medios de difusión, así como por las muchas adhesiones recibidas a su celebración y en especial a los artículos conmemorativos de sus colaboradores, correspondientes al número 100 de la Revista Galope, que también coincidía con esta efeméride. A todos en general, el mayor de los agradecimientos.

A continuación, y con la idea de que tengan la mayor información de cuanto se encuentra en esta publicación especial en soporte digital, ampliamos el contenido de los seis apartados de los que consta su sumario.

Dedicatorias y Premio AEEPP

El presidente de Grupo Lettera no ha querido dejar pasar la ocasión para plasmar su dedicatoria a los componentes de su familia, colaboradores, trabajadores y amigos que han hecho posible que estos  30 años de Lettera hayan marcado un antes y un después en el mundo del caballo tanto dentro como fuera de España. 

Así, el aficionado también podrá ver el vídeo de entrega de premios que realizó la Asociación Española de Editoriales de Prensa Periódica en la sede de la Comunidad de Madrid y que Grupo Lettera recogió de manos de la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso.  Ver aquí

AEEPP

Biografía del fundador de Grupo Lettera

La larga trayectoria de Joaquín Fernández Cepedello ha estado dedicada a la vida empresarial y al mundo del caballo, en un continuo estudio de ambas materias que han forjado el amplio conocimiento y la especialización en cada una de las disciplinas hípicas.

 

Con20cantaora 
Joaquín Fernández a lomos de su PRE Cantaora, campeona de España de Monta Española

 

Prólogos de personalidades del caballo

Muchas han sido las personalidades dentro del mundo del caballo que ha querido unirse al XXX Aniversario de Grupo Lettera, aportando su granito de arena con unas sentidas palabras sobre la empresa y sobre la labor de su presidente, Joaquín Fernández Cepedello, en estos 30 años de trabajo incansable.

Gracias a Álvaro Domecq, rejoneador, fundador de la REAAE y criador de PRE; Manuel Pimentel, editor, escritor y ex ministro de España; Antonio Rodríguez de la Borbolla, criador de Há y presidente de la UEGHá; Adolfo Sánchez de Movellán, abogado y ex presidente de la ANCCE; Ignacio de la Puerta, campeón de España de Doma Vaquera; Antonio Campos Peña, criador de Aá y ex presidente de la AECCAá; Francisco Acedo, abogado y ex presidente de la FAH; Jaime Guardiola, abogado, garrochista y criador de PRE; José Juan Morales, abogado y presidente de la ANCCE; Javier Ruiz, bicampeón de España de AE y Monta Española; Venancio García, secretario general de la RFHE; Víctor Álvarez, jinete y fundador del CAVA, José María Sánchez Cobos, jinete profesional y miembro de la REAAE; Octavio Chávez, escritor y Charro mexicano; Pedro Conesa, criador de PRE y ex directivo de la ANCCE; Pedro García Cordero, aficionado al Enganche y jinete; Rafael Lemos, garrochista y fotógrafo de Vaquera y PRE; Sebastián Bastida, jinete y multicampeón de España presentador de PRE; por su entrega y colaboración personal y profesional.

Puede leer la noticia completa en Revista Galope Digital