CEF.- estrena la marca ‘EducaOpo’ para oposiciones educativas a Maestros de Primaria

CEF.- estrena la marca ‘EducaOpo’ para oposiciones educativas a Maestros de Primaria

CEF.- UDIMA arranca el curso 2025-2026 con la plataforma ‘EducaOpo‘, un nuevo sello formativo específico para preparar oposiciones del sector educativo en España. Esta nueva marca estrenará su primer curso el próximo 16 de septiembre con el grupo de aspirantes de la Oposición a Maestros de Educación Primaria en la Comunidad de Madrid, una de las convocatorias más demandadas del sector educativo nacional.

Con esta nueva línea, CEF.- amplía la oferta de oposiciones, aportando la ya reconocida experiencia formando a funcionarios durante más de 45 años. Además, se convierte en la única academia de oposiciones a maestros cuya preparación puntúa para el baremo de méritos de la fase de concurso de la oposición. También es la única que dispone de temario gamificado.

La preparación se plantea a través de cursos con los que se obtienen títulos propios de la universidad del Grupo CEF.- UDIMA. Al superarlos, el alumno se prepara para aprobar la oposición y además puntúa en el baremo de otros méritos, concretamente con 12 ECTS por cada título propio obtenido.

Casi 800 plazas en Madrid

En 2024, la Comunidad de Madrid ofertó más de 700 plazas para maestros, de las cuales 174 fueron de Educación Primaria Obligatoria. Para 2025, la oferta alcanza las 791 plazas. Para optar a una de ellas, los alumnos cuentan con el programa de la Oposición a Maestros de Primaria de Madrid, que consta de 25 temas elaborados por esos mismos funcionarios de carrera; maestros con experiencia directa en el proceso de oposición.

La oposición consta de dos partes. La primera incluye una Prueba común sobre Matemáticas y Lengua de Primaria y un ejercicio práctico para la resolución de situaciones reales en el aula, además de una prueba oral, que consisten en la presentación y defensa ante el tribunal de una programación docente.

La segunda parte consiste en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre dos temas extraídos al azar por el tribunal de los temarios establecidos en el artículo 1 de la Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero de 2012.

Para la fase de concurso se valoran la experiencia docente, formación académica y otros méritos. Los requisitos básicos para presentarse son:

  • Ser ciudadano español o de la UE.
  • Poseer el Grado de Magisterio en Educación Primaria o equivalente.
  • No superar la edad de jubilación ni estar inhabilitado para empleo público.

Los alumnos abordarán temas fundamentales de la profesión de docentes de infantil y primaria: desarrollo psico-evolutivo de los niños entre seis y doce años, la concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro, la tutoría en la educación primaria, la evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado o la atención a la diversidad del estudiantado.

Además, los opositores dispondrán de:

  • Temario actualizado y accesible de forma interactiva en el campus virtual.
  • Clases online semanales grabadas para revisión posterior.
  • Más de 25 casos prácticos con corrección personalizada.
  • Simulacros de examen corregidos de manera individual.
  • Programación didáctica personalizada, revisada y lista para presentar ante el tribunal.

Aquellos que superen el tercer simulacro anual podrán obtener un título propio de la universidad del Grupo CEF.- UDIMA homologado y válido para puntuar en el baremo de méritos de la fase de concurso.

Cada alumno contará con la atención individualizada de su preparador/es adaptada a su perfil (ya sea nuevo aspirante o interino). Los preparadores corregirán los casos prácticos y los simulacros de forma personalizada y se mantendrán en contacto directo y disponibles para el alumno constantemente, valorando y ajustando la preparación a las necesidades de cada uno.