Innovación

  • Cinco tecnologías de apoyo para los alumnos con dislexia

    En Estados Unidos, entre el 5 % y el 17 % de la población tiene algún trastorno del aprendizaje que le impide leer o escribir correctamente. La dislexia es el trastorno más común de este tipo y, según demuestran algunos análisis, es incluso más habitual de lo que apuntan estas estadísticas. Por ejemplo, la Asociación Internacional de Dislexia estima que el 20 % de los lectores muestra síntomas de dislexia.

    Si es usted docente, es bastante probable que haya detectado estos síntomas. Las personas con dislexia suelen tener dificultad para la comprensión lectora. Puede costarles decodificar las palabras desconocidas, y pueden mezclar frases o ser propensas a tener faltas de ortografía o pronunciar mal ciertas palabras. Todos estos síntomas pueden aparecer de repente.

  • Claves del diseño instruccional para crear cursos exitosos en 2025

    La gran mayoría de los líderes de aprendizaje y desarrollo considera que la inteligencia artificial será fundamental para personalizar la educación en los próximos cinco años. Esta transformación digital está redefiniendo el diseño instruccional y la manera en que creamos experiencias educativas efectivas.

    Las organizaciones que implementan principios sólidos de diseño instruccional están observando resultados extraordinarios: un aumento en la retención del conocimiento y una mejora en el desempeño laboral. Sin embargo, no son muchos los profesionales que se sienten preparados para integrar herramientas de IA en sus estrategias de e-learning.

  • Dominando la preproducción para videos de e-learning y animaciones impactantes

    Los videos educativos dominan el panorama digital actual y la creación de contenidos audiovisuales se ha convertido en un proceso fundamental para la impartición de titulaciones semipresenciales u online.

    El éxito de los videos para e-learning no comienza en la sala de edición, sino mucho antes de que las cámaras empiecen a grabar. La fase de preproducción, siendo la más extensa y crucial, determina el impacto final del proyecto. Además, estos contenidos audiovisuales potencian el engagement, aumentan el compromiso personal con el proceso de aprendizaje y promueven la interacción efectiva entre los estudiantes.

  • Nanfor y SomDigitals se asocian para impulsar la transformación digital en la Comunidad Valenciana

    En un movimiento estratégico para fortalecer la transformación digital en la Comunitat Valenciana, Nanfor ySom Digitals han anunciado una nueva asociación. Esta colaboración tiene como objetivo principal potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación en la región, beneficiando a empresas y profesionales del sector de las tecnologías de la información.

    Nanfor, una empresa líder en soluciones de formación y consultoría tecnológica se une a Som Digitals, la Asociación de Tecnologías de la Información de la Comunitat Valenciana, para ofrecer una amplia gama de servicios y recursos que facilitarán la adopción de nuevas tecnologías y mejores prácticas en el ámbito digital.