En el día de ayer, se aprobó en el Consejo de Ministros el proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha informado sobre la aprobación del proyecto de ley. Destacamos a continuación los puntos más importantes que ha señalado.
El proyecto de ley de formación profesional es un proyecto de país, transformador, modernizador, que fundamentalmente va a posibilitar mejorar la vida de muchas personas. Ha reinado siempre el diálogo y acuerdo general con sindicatos, empresarios y comunidades autónomas. Se ha acercado el modelo a la realidad del tejido productivo para que la formación profesional sea un modelo de éxito.
Varios aspectos básicos y fundamentales del proyecto de ley:
- Se conseguirá una integración de toda la oferta formativa de la formación profesional, que irá dirigida a toda la ciudadanía, tanto a parados como ocupados.
- Se va a hacer posible que las empresas puedan obtener los perfiles profesionales que están demandando.
- Se garantiza que todos los estudiantes de formación profesional van a tener un período de formación de prácticas en la empresa, y por supuesto con un contrato remunerado. Así como también se va a garantizar una oferta de calidad, vinculada a la digitalización, innovación e internacionalización.
- Se va a permitir adaptar la formación profesional a las comunidades autónomas y al tejido productivo de cada uno de los territorios.
- Se mejorará la relación entre el entorno universitario y la formación profesional.
- Se anexará un presupuesto de 5.000 millones de euros.
Descarga de documentos
Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional |