Premio internacional reconoce la contribución significativa del libro 'Buenas prácticas de e-learning XXIII'

Premio internacional reconoce la contribución significativa del libro 'Buenas prácticas de e-learning XXIII'

El libro titulado "Buenas prácticas de e-learning XXIII", editado por ANCYPEL y coordinado por Julio Cabero-Almenara, ha sido galardonado con el Premio Internacional a la Producción Académica con Impacto Social en su VI edición. Este reconocimiento ha sido otorgado por la Asociación Colombiana para la Promoción de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología, en el marco del I Congreso Internacional de Derechos Humanos "Diálogos para fortalecer un sistema de oportunidad y acceso con equidad".

El premio ha sido concedido en virtud de la destacada contribución de la obra a la generación de nuevo conocimiento orientado hacia la solución de problemas relevantes, así como por su capacidad para promover el desarrollo sostenible y fortalecer el papel de la academia como agente de cambio positivo en la sociedad.

La entrega del premio tuvo lugar el pasado 16 de mayo en la ciudad de Bogotá, en el marco del mencionado Congreso Internacional, que contó con la participación de más de 400 asistentes provenientes de diversas esferas del país. Entre las personalidades presentes en el evento, destacaron el coronel John Mauricio Acuña Aldana, director del Centro de Educación Militar, el Dr. Otto von Feigenblatt, Ed.D., Ph.D., Embajador y Observador Permanente Adjunto ante las Naciones Unidas, Embajador y Asesor de Educación del Parlamento Andino, y Decano de Relaciones Globales, División Latina, Keiser University, así como Mathew J. Anderson, presidente del Campus Latinoamericano de Keiser University y Óscar Yecid Aparacio Gómez, director de ED&TIC.

La distinción otorgada al libro "Buenas prácticas de e-learning XXIII", que se puede adquirir directamente en nuestra página web, representa un importante reconocimiento a la labor académica y a la relevancia del contenido abordado en dicha publicación. Asimismo, resalta el impacto social y la contribución al fortalecimiento del ámbito educativo en el contexto actual.

Este tipo de reconocimientos son un estímulo para continuar promoviendo la excelencia académica y la generación de conocimiento orientado hacia la solución de problemáticas actuales, en línea con los principios de desarrollo sostenible y equidad social.

El éxito alcanzado por el libro es un reflejo del compromiso y la calidad del trabajo realizado por ANCYPEL, el coordinador Cabero-Almenara, J., y todos los colaboradores involucrados en su elaboración. Asimismo, demuestra el impacto positivo que puede tener la investigación académica en la sociedad, al abordar temáticas relevantes y promover el cambio desde el ámbito educativo.

En este sentido, el Premio Internacional a la Producción Académica con Impacto Social en su VI Versión constituye un estímulo para seguir avanzando en la generación de conocimiento que contribuya al desarrollo sostenible, la equidad y el fortalecimiento de la academia como agente de cambio positivo en la sociedad, así como para continuar trabajando en pos de la excelencia académica y la contribución al bienestar social a través del conocimiento y la investigación.

El galardón otorgado a esta obra refleja el impacto positivo que puede tener el trabajo académico en la sociedad, así como el compromiso con la generación de conocimiento orientado hacia la solución de problemas relevantes. Este reconocimiento impulsa a seguir promoviendo la excelencia académica y a fortalecer el papel de la academia como agente de cambio positivo en la sociedad.